Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Este lunes comienzan los exámenes de escritura para el ingreso al Poder Judicial
    • Las últimas palabras de la familia Sena antes de la decisión final de la jueza: los tres pidieron no ser trasladados
    • Jorge Capitanich juró como senador electo por Chaco
    • Cruce en el Senado: Bullrich le reclamó a Villarruel “que sea pareja para todos”
    • Osuna pide que Emerenciano siga en el mismo lugar de detención y que sea por homicidio simple
    • Celeste Ojeda, como representante de Marcela Acuña, pidió una pena de 25 años a 30 años
    • Juan Cruz Godoy juró como senador nacional y afirmó: “Ocupar estas bancas es una responsabilidad histórica”
    • “Inocente condenado”: el cartel de Emerenciano Sena que obligó la jueza Fernández a frenar la audiencia un momento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Las últimas palabras de la familia Sena antes de la decisión final de la jueza: los tres pidieron no ser trasladados
    Policiales

    Las últimas palabras de la familia Sena antes de la decisión final de la jueza: los tres pidieron no ser trasladados

    28 de noviembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la parte final de la audiencia de Cesura los acusados hablaron.

    Culminó la cesura de la causa 22632/2023-1 «Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio» en la que el jurado popular declaró culpables a César Sena por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género, Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios, Fabiana González y Gustavo Obregón por encubrimiento agravado y Gustavo Melgarejo por encubrimiento simple respecto al femicidio de Cecilia Strzyzowski ocurrido el 2 de junio de 2023.

    “Que no se me mueva de mi lugar actual de alojamiento”

    Los alegatos de cesura en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski concluyeron este viernes con un hecho inédito en todo el proceso judicial: César Sena habló por primera vez ante la jueza técnica Dolly Fernández. El joven, declarado autor del femicidio por el jurado popular, tomó la palabra únicamente para referirse a su situación de detención y pidió no ser trasladado fuera de Resistencia.

    “Adherir en todo lo que ha expresado mi defensa, así como hacer reserva de todos los recursos pertinentes de Casación y como único pedido que puedo realizar que no se me mueva de mi lugar actual de alojamiento por cuestiones sencillas, como que tengo toda mi familia radicada en la ciudad presente”, expresó Sena desde la Unidad donde permanece detenido. Hasta ahora, nunca había hablado en ninguna etapa del proceso.

    Todos los imputados declararon en el cierre de la cesura

    Con la intervención de Sena, todos los imputados que transitan esta etapa final del juicio hicieron uso de la palabra: Emerenciano Sena, Marcela Acuña, Gustavo Obregón, Fabiana González y Gustavo Melgarejo. Las declaraciones se dieron luego de la exposición de los alegatos de la fiscalía, las querellas y las distintas defensas.

    “Adhiero a todo lo que expresó mi defensa y hago reserva de los recursos de Casación. Mi único pedido es que no se me mueva de mi lugar actual de alojamiento, porque toda mi familia está radicada en esta ciudad”, manifestó.

    Emerenciano Sena: “Soy un inocente condenado”

    A su turno, Emerenciano Sena también adhirió a los planteos de su defensa y reclamó no ser trasladado fuera de Resistencia.

    “Que no nos muevan de aquí, este es el alojamiento más cercano a mis familiares y amigos. Trasladarme sería una pena de muerte”, aseguró.
    Luego insistió: “No se olviden que yo soy un inocente condenado”.

    Marcela Acuña cuestionó al jurado y pidió considerar la situación de Emerenciano

    La intervención más extensa fue la de Marcela Acuña, quien agradeció a la jueza por el trato recibido, pero apuntó duramente contra la fiscalía y el jurado popular que la encontró culpable.

    Acuña cuestionó la valoración de las pruebas y calificó de “vergüenza” el proceso:
    “Condenar a Emerenciano a perpetua por una esquela que no hizo y un audio poco comprobable es algo que nos convierte en el hazmerreír de la profesión”, afirmó.

    También sostuvo que el jurado los juzgó “como piqueteros y no como sujetos de derecho”, y denunció estigmatización mediática hacia su familia.
    Pidió además que, en caso de una condena, no sea trasladada: “Quiero estar cerca de mis hijos, de mi nieta. Ya me han hecho de todo, incluso ponerme en una cárcel de hombres”.

    Antes de finalizar, solicitó a la Subsecretaría de Género intervenir por otra detenida a la que —según afirmó— se estaría vulnerando.

    Gustavo Melgarejo: “Quiero volver a mi trabajo y estar con mi familia”

    El imputado Gustavo Melgarejo optó por una intervención breve:
    “Lo único que quiero es que esto termine, poder estar con mi familia y volver a mi trabajo”.

    Fabiana González pidió que se reconozca su rol como madre

    La también imputada Fabiana González agradeció a su defensa y sostuvo que durante el juicio sintió que se desestimó su condición de mujer y de madre.

    “Por una equivocación perdí el derecho a ser mamá. La educación de mi hija la di yo, siempre estuvo conmigo”, expresó.
    Añadió que espera “estar pronto con mis hijos” y que la situación “ya termine”.

    Gustavo Obregón: “Lo quise como a un hijo”

    Finalmente, Gustavo Obregón reiteró su acompañamiento a su defensa y pidió perdón si sus acciones afectaron a alguien.

    “Solo acompañé a César como lo hice infinitas veces. Lo quiero como un hijo del corazón”, afirmó.

    El planteo de la defensa de Sena: perpetua inconstitucional

    Horas antes, la abogada defensora Gabriela Tomljenovic había centrado su alegato en un planteo de inconstitucionalidad contra la pena de prisión perpetua prevista para el femicidio. Sostuvo que César Sena, de 22 años, “está en plena etapa de desarrollo” y que las ciencias actuales coinciden en que las personas jóvenes aún atraviesan procesos de consolidación emocional y psíquica.

    “La criminología moderna, la neurociencia y la jurisprudencia coinciden en que los jóvenes se encuentran en consolidación psíquica y emocional. Ninguna pena puede destruir la posibilidad de futuro del condenado. Ese principio es el derecho a la esperanza”, afirmó.

    La defensa pidió que, en caso de mantenerse la calificación, la pena sea “humana, proporcional y constitucional”.

    Lo que viene: la definición de las penas

    En esta instancia de cesura, la jueza Dolly Fernández deberá resolver:

    • la pena para César Sena,
    • las condenas para Marcela Acuña y Emerenciano Sena, para quienes la fiscalía también pidió perpetua,
    • y las penas para los acusados de encubrimiento: Obregón, González y Melgarejo.

    Además, deberá evaluar los planteos de inconstitucionalidad presentados por todas las defensas.

    La lectura de la sentencia se realizará luego de que el tribunal analice los argumentos expuestos a lo largo de esta etapa final.

    Lo que fue la tercera y última audiencia de Cesura

    Durante la audiencia las partes expusieron sus alegatos ante la jueza técnica Dolly Fernández quien oportunamente comunicará la fecha en que leerá la sentencia. 

    Primero fue el turno deel fiscal de Cámara Juan Martín Bogado y los fiscales de investigación Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez, integrantes del Equipo Fiscal Especial. Ellos ratificaron el pedido de prisión perpetua para César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña; mientras que para Obregón y González requirieron cinco años y diez meses de prisión efectiva. Y para Melgarejo pidieron dos años y diez meses de prisión efectiva. Además, solicitaron que se inscriba la muerte de Cecilia Strzyzowski.

    Gustavo Briend, representante de Gloria Romero, coincidió en la pena de perpetua para César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña. Para González y Obregón, seis años de prisión; y para Melgarejo, tres años de prisión efectiva.

    Posteriormente, Juan Ignacio Díaz en representación de Sonia Valenzuela, subsecretaria de Género y Diversidad, coincidió en el pedido de perpetua para el autor material y los partícipes primarios. En tanto para Obregón y González requirió seis años de prisión y para Melgarejo tres años de prisión efectiva.

    A continuación, lo hicieron de las defensas: Mónica Sánchez pidió la pena mínima  y la libertad condicional para su defendido, Melgarejo. En tanto que Elena Puente y Orlando Peralta, solicitaron el mínimo legal y que se de por cumplida la pena de sus defendidos González y Obregón. 

    En tanto que los defensores de César Sena (Gabriela Tomljenovic y Celesta Segovia), Emerenciano Sena (Ricardo Osuna y Olga Mongelós) y Marcela Acuña (la defensora oficial Nº 12, Celeste Ojeda) se pronunciaron por la inconstitucionalidad de la prisión perpetua y solicitaron una pena constitucional.

    La jueza pasó a deliberar

    Tras escuchar a todos los imputados, la jueza Dolly Fernández dio por clausurada la etapa de cesura y anunció que pasará a deliberar para dictar sentencia en los próximos días.

    La decisión final deberá establecer:

    • Las penas para César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, para quienes la fiscalía pidió perpetua.
    • Las condenas para los acusados de encubrimiento: Obregón, González y Melgarejo.
    • La resolución sobre los planteos de inconstitucionalidad presentados por todas las defensas.

    La lectura de la sentencia marcará el cierre definitivo de este juicio histórico para la provincia del Chaco.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Osuna pide que Emerenciano siga en el mismo lugar de detención y que sea por homicidio simple

    Celeste Ojeda, como representante de Marcela Acuña, pidió una pena de 25 años a 30 años

    “Inocente condenado”: el cartel de Emerenciano Sena que obligó la jueza Fernández a frenar la audiencia un momento

    Gabriela Tomljenovic pidió «constitucionalidad» y una pena «válida» para César Sena

    Puente pidió «condicional» para González y Obregón como dice la ley y dio un fuerte alegato sobre los dichos de Bogado y la mujer que trabaja

    La defensora de Gustavo Melgarejo pidió «condicional» para su defendido y aseguró que ya tiene trabajo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Este lunes comienzan los exámenes de escritura para el ingreso al Poder Judicial

    28 de noviembre de 2025
    Política

    Jorge Capitanich juró como senador electo por Chaco

    28 de noviembre de 2025
    Política

    Cruce en el Senado: Bullrich le reclamó a Villarruel “que sea pareja para todos”

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Osuna pide que Emerenciano siga en el mismo lugar de detención y que sea por homicidio simple

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Celeste Ojeda, como representante de Marcela Acuña, pidió una pena de 25 años a 30 años

    28 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • ABCC: La definición necesita de un tercer juego
    • En fotos: Las postales que marcan el nuevo mapa del poder
    • Cristian Martínez asumió la vicepresidencia en la FAB
    • Gopar vuelve a escena en diciembre
    • Juan Pablo, con «gobernabilidad blindada» y el respaldo de Pedro
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.