Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel
    • El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras
    • Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»
    • 2,3% de inflación en octubre: «El alivio aún no llega al bolsillo»
    • Nuevo Banco del Chaco inauguró la nueva sucursal Fontana
    • Penitenciarios: la Copa Challenger fue para la Unidad Penal 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El peso argentino está entre las monedas más devaluadas del mundo

    El peso argentino está entre las monedas más devaluadas del mundo

    4 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El peso argentino es una de las monedas que menos vale junto a Venezuela, Zimbabue y otros países que están en crisis o en guerra. El resultado del “Observatorio de Divisas” de Steve Hanke, de la Universidad Johns Hopkins, contrasta con el “deslizamiento” del tipo de cambio oficial del dólar, inferior a la inflación.

    El peso argentino es la sexta moneda que más se devaluó en el mundo en los primeros 8 meses del año, detrás de las divisas de países en situaciones extremas. Pero según el informe de una consultora local, el tipo de cambio real (esto es, descontada la inflación) de la moneda argentina contra el dólar oficial se apreció 1,5% en agosto y llegará a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 12 de septiembre, con una apreciación real del 9,5% y a las generales, en noviembre, del 11 por ciento.

    Según el “Currency Watchlist” (Observatorio de Divisas) que elabora el economista Steve Hanke, profesor de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, EEUU, al 27 de agosto, la moneda que más se depreció en términos nominales desde el 1 de enero fue el Bolívar de Venezuela: 98,76 por ciento.

    Luego le siguen la libra libanesa (-86,76%), el dólar de Zimbabue (-84,47), la libra sudanesa (-80,45), la libra siria (-73,10) y en sexto lugar el peso argentino (-57,69). El Top 10 de pérdida de valor nominal de la moneda se completa con el rial iraní, el manat de Turkmenistán, la birr de Etiopía y la naira nigeriana.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena

    16 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto

    16 de noviembre de 2025
    Política

    «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel

    16 de noviembre de 2025
    Política

    El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Rescatan 80 aves de corral usadas para riñas en Riachuelo
    • Motociclista de 50 años murió tras presunto despiste en una ruta correntina
    • Aniversario con lluvia: Curuzú Cuatiá celebra 215 años de historia
    • Culturas y sabores seducen en Goya: así se vive la Fiesta Provincial del Inmigrante
    • Curuzú Cuatiá, primera comuna en aprobar presupuesto propio para 2026
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.