Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero: «Tenemos que lograr un Chaco de oportunidades para todos»
    • Ricardo Urturi: «Los argentinos merecemos una sociedad más tranquila y en paz»
    • Capi: «Quisieron evitar que sea candidato y ensuciar la imagen de La Libertad Avanza»
    • Proyecto de ley busca endurecer sanciones contra la violencia al personal de Salud
    • Lazzarini: «Queremos dar buenas noticias, pero no siempre es posible»
    • Villa San Martín hizo pesar la localía
    • Liga Chaqueña: Almaraz se retira del arbitraje luego de 35 años
    • Dos sujetos fueron detenidos con droga y armas cerca del aeropuerto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 30 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El municipio lanzó un plan integral de infraestructura vial e hídrica

    El municipio lanzó un plan integral de infraestructura vial e hídrica

    5 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible y planificado de Resistencia, el intendente Gustavo Martínez encabezó -el viernes por la tarde- una audiencia pública en la que se presentó a integrantes de las distintas comisiones vecinales y referentes sociales el proyecto de ordenanza para implementar el plan integral de infraestructura.
    La iniciativa pretende avanzar con una amplia interconexión vial y al mismo tiempo revertir la actual vulnerabilidad hídrica existente en la ciudad, para beneficiar en forma directa a casi 150 mil vecinos y vecinas de 176 barrios.
    El esquema propone la pavimentación de 22 corredores viales urbanos, con un total de 320 cuadras, con 35 mil metros lineales de desagües pluviales troncales y con 1.280 nuevas luminarias de última tecnología para lograr una correcta integración urbana y optimizar los servicios, recursos y la infraestructura existente en distintos puntos del ejido municipal.
    Para poder afrontar la inversión total de más de USD58 millones, el Concejo Municipal debe aprobar la autorización para que el Ejecutivo pueda salir en búsqueda de financiamiento nacional e internacional.
    La audiencia del viernes permitió poner en conocimiento de la comunidad los detalles de este ambicioso e importante plan. «Estamos muy orgullosos de esta propuesta, esperemos que los concejales nos acompañen», aseveró el jefe comunal.
    Tras su presentación en el centro comunitario del barrio Los Cisnes, el intendente aseguró que esta audiencia se constituye en un paso más que importante para concretar esta importante inversión para mejorar la calidad de vida de miles de resistencianos y resistencianas.
    «Necesitamos un financiamiento a largo plazo para concretar este plan de infraestructura que brindará una solución integral a 176 barrios que no tienen calles pavimentadas», agregó.
    Martínez explicó que estos 22 nuevos corredores viales estarán acompañados de iluminación y un sistema de desagües pluviales troncales que no solo permiten el escurrimiento de agua de lluvia de las nuevas calles pavimentadas, sino también de todo su entorno, brindando una solución a la grave situación hídrica que actualmente tiene Resistencia.
    «Desde hace décadas los barrios de las zonas sur y oeste sufren esta problemática, por lo que con este plan una gran cantidad de barrios, de los cuales 117 son barrios populares que están en proceso de urbanización, podrán tener un correcta interconexión vial que estará acompañada de una solución integral para no sufrir durante las épocas de lluvias y mejorar la prestación de servicios esenciales», mencionó.

    PEDIDO DE FONDOS
    El intendente resaltó que para acceder a una fuente de financiamiento y ejecutar este plan de infraestructura es necesario contar con la autorización del Concejo y con gestión transparente «sobre todas las cosas» y explicó que la propuesta incluye la creación de una comisión de control y seguimiento integrada por los concejales de las distintas fuerzas políticas, la cual estará presidida por un edil de la oposición, y será la encargada de administrar los fondos obtenidos para garantizar que los mismos sean utilizados, solamente, para implementar este plan integral de infraestructura y ejecutar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación urbana.
    «Un plan como este se comenzará a ejecutar en esta gestión, pero también tendrá etapas posteriores que tendrán que ser implementadas por futuras administraciones municipales», señaló, por lo que también aseveró que estas obras integrales de infraestructura están pensadas a futuro, para los próximos 20 años, por lo que se busca avanzar con una visión de ciudad con políticas sostenibles que perduren en el tiempo.
    «El gran problema que tenemos los políticos es que siempre estamos pensando de una elección a otra elección, por lo que tenemos que animarnos a pensar transformaciones de una generación a otra generación», acotó.

    EL CONTACTO CON VECINOS Y VECINAS
    En otro tramo de la presentación en el CCM de Los Cisnes, Martínez destacó la importancia que tiene presentar a la comunidad estas políticas de estado por medio de audiencias públicas, manteniendo todos los cuidados sanitarios necesarios, algo que, aseguró, forma parte de una filosofía política de trabajo que lo caracteriza e implementa desde hace muchos años.
    «Siempre hemos estado cerca del vecino y la vecina con audiencias públicas, sesiones del Concejo en los barrios y reuniones en distintos puntos de la ciudad, pero lamentablemente, por la pandemia, no lo hemos podido realizar en los últimos meses, algo que de a poco vuelve paulatinamente para conocer las opiniones y que los concejales tomen una decisión escuchando a todos los sectores», expresó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero: «Tenemos que lograr un Chaco de oportunidades para todos»

    30 de agosto de 2025
    Política

    Ricardo Urturi: «Los argentinos merecemos una sociedad más tranquila y en paz»

    30 de agosto de 2025
    Política

    Capi: «Quisieron evitar que sea candidato y ensuciar la imagen de La Libertad Avanza»

    30 de agosto de 2025
    Política

    Proyecto de ley busca endurecer sanciones contra la violencia al personal de Salud

    30 de agosto de 2025
    Política

    Lazzarini: «Queremos dar buenas noticias, pero no siempre es posible»

    30 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes se prepara para una jornada electoral clave: la Policía garantiza la seguridad
    • Tapa y Contratapa 30 de agosto de 2025
    • Diario Digital 30 de agosto de 2025
    • Con amplia ventaja, Corrientes visita a Villa Angela
    • Mandiyú, Independiente, Cambá Cuá a semifinales
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.