Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos
    • Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria
    • Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»
    • Gloria declaró y el recordar a su hija provocó momentos de tensión
    • Producción y la Fechaco coordinan plan estratégico y rondas de negocios
    • Fernando Signorini: «Si acompañé al Diego para arriba, no lo podía abandonar abajo»
    • Villa San Martín disputará el Final Four del Federal de Formativas
    • A los tiros quisieron escapar, pero fueron atrapados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Chaco: proyectan una normativa para el registro, habilitación y monitoreo en establecimientos que realizan feedlot

    Chaco: proyectan una normativa para el registro, habilitación y monitoreo en establecimientos que realizan feedlot

    5 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El desarrollo de un Chaco Sostenible es uno de los objetivos principales de la gestión del gobernador Jorge Capitanich y mediante la articulación entre las instituciones podremos generar las condiciones para alcanzarlo», dijo la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira.

    El Gobierno provincial está trabajando en un proyecto de ley para el registro, la habilitación y el monitoreo de los establecimientos que realizan feedlot. Con ese objetivo, la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, encabezó una reunión con representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Ministerio de Producción, Industria y Empleo y la Administración Provincial del Agua (APA).

    El feedlot o engorde a corral surgió ante la necesidad de intensificar la producción y consiste en contener a los animales en corrales donde reciben el alimento a través de comederos. Sobre esta temática, Marta Soneira especificó que «en la Argentina sólo cuatro provincias cuentan con una legislación que regule la actividad, y mediante el trabajo articulado entre las instituciones el Chaco será la siguiente en contar con esta ley».

    «El desarrollo de un Chaco Sostenible es uno de los objetivos principales de la gestión del gobernador Jorge Milton Capitanich y mediante la articulación entre las instituciones podremos generar las condiciones para alcanzarlo», dijo la funcionaria.

    La subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad, Marilín Garrafa, señaló que “si bien la mayoría de estos establecimientos no tiene una escala grande en la provincia, es importante que cumplan todos los requerimientos para el cuidado del ambiente que estamos proponiendo». «Todas las partes estamos propiciando un acuerdo respecto a la normativa que va a regir a los requerimientos para las habilitaciones, el monitoreo y la supervisión de estos establecimientos, siempre dentro de la consigna que nos dio el gobernador que es un Chaco sostenible, productivo y con el cuidado del ambiente», sostuvo.

    El subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo, indicó que “se busca articular esfuerzos, no solo del área de SENASA sino que también desde el Ministerio de Producción y la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente con el fin de disminuir y mitigar el impacto ambiental». «Queremos darle valor agregado a la actividad ganadera por lo que necesitamos tener una reglamentación articulada por los organismos del Estado involucrados», insistió.

    En tanto que el director regional del SENASA, Facundo Galvani, resaltó el haber sido convocado a esta reunión para trabajar sobre el registro y habilitación de feedlot. «Nosotros desde la cuestión sanitaria tenemos nuestra normativa y queremos compartir los requisitos que tiene el SENASA, además de que requerimos cuestiones ambientales que autoriza la provincia, por lo que acordamos lineamientos generales en esta reunión y a partir de ahí se va a socializar el documento que es la propuesta de trabajo y después los grupos técnicos harán los detalles sobre este proyecto para la legislación”, agregó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria declaró y el recordar a su hija provocó momentos de tensión

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Producción y la Fechaco coordinan plan estratégico y rondas de negocios

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • San Martín mostró sus credenciales y doblegó a Quimsa
    • En Asunción, Regatas jugará los cuartos de final por el Grupo F de la Liga Sudamericana
    • Midón se despidió pronto del Challenger 2 en Lima
    • Comenzó el Cyber Monday 2025, con descuentos online en todo el país
    • Supermercados: pese al bajo ticket, las ventas crecen por encima del promedio
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.