Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos
    • Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria
    • Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»
    • Gloria declaró y el recordar a su hija provocó momentos de tensión
    • Producción y la Fechaco coordinan plan estratégico y rondas de negocios
    • Fernando Signorini: «Si acompañé al Diego para arriba, no lo podía abandonar abajo»
    • Villa San Martín disputará el Final Four del Federal de Formativas
    • A los tiros quisieron escapar, pero fueron atrapados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich constató el avance de la obra de pavimentación de la ruta provincial 13

    Capitanich constató el avance de la obra de pavimentación de la ruta provincial 13

    8 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Son 43,5 kilómetros que, además, tiene importantes obras hidráulicas. La inversión supera los $2.675 millones. Se planifican otros 35 kilómetros hasta Charadai.
    «Tenemos un importante plan de ejecución de obras viales que actualmente implica una extensión de 360 kilómetros», indicó el gobernador Jorge Capitanich, quien adelantó que se trabaja en la continuación de la obra hasta llegar a Charadai, lo que implica 35 kilómetros más de pavimento.
    La ruta 13 es frontal al escurrimiento de los Bajos Submeridionales, por lo cual se construyen importantes terraplenes entre otras obras de adecuación hidráulica como tres puentes, uno sobre arroyo Saladito y dos sobre el arroyo Palometa, así como alcantarillas. También se incluyen en la obra los accesos a Colonia Baranda, que queda a quince kilómetros de la ruta 11, de los cuales diez ya están pavimentados, y a Cote Lai. Es un proyecto muy importante que permitirá transitar por esta zona del sudeste provincial durante cualquier condición climática, brindándole respuesta además a numerosos agricultores y ganaderos que podrán trasladar su producción sin inconvenientes hasta los centros de distribución y consumo.
    «Queremos finalizar un modelo de conectividad vial de excelencia para toda la provincia. El Chaco es un nodo estratégico de comunicación del norte grande», aseguró el gobernador, quien estuvo acompañado por el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela. El funcionario de Vialidad explicó que el propósito es llegar el 5 de octubre, que se celebra el Día del Camino, con pavimento hasta Colonia Baranda.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria declaró y el recordar a su hija provocó momentos de tensión

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Producción y la Fechaco coordinan plan estratégico y rondas de negocios

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • San Martín mostró sus credenciales y doblegó a Quimsa
    • En Asunción, Regatas jugará los cuartos de final por el Grupo F de la Liga Sudamericana
    • Midón se despidió pronto del Challenger 2 en Lima
    • Comenzó el Cyber Monday 2025, con descuentos online en todo el país
    • Supermercados: pese al bajo ticket, las ventas crecen por encima del promedio
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.