Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Aumenta el impuesto a los combustibles y volverá a subir la nafta
    • Detuvieron en La Leonesa a un hombre acusado de abuso sexual agravado
    • Intensa búsqueda de una adolescente de 17 años
    • Otra vez la intolerancia política en Corrientes
    • Menem: «El kirchnerismo es la etapa de la Argentina que queremos dejar atrás»
    • El Estado nunca evaluó el impacto ambiental del dragado en el Paraná
    • Zdero: «Cuando le va bien al productor de algodón también a los pueblos del Chaco»
    • Con equipo definido, Sarmiento buscará una victoria en Ramallo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 29 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La kermés intercultural vuelve al Cecual

    La kermés intercultural vuelve al Cecual

    10 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mañana, a las 18, en el Centro Cultural Alternativo -Santa María de Oro 471- del Instituto de Cultura del Chaco se realizará la kermés intercultural y plurilingüe, evento organizado por la Dirección de Plurilingüismo del Ministerio de Educación.
    La participación es gratuita y la capacidad limitada, de acuerdo con los protocolos sanitarios vigentes.
    El Instituto de Cultura acompaña la actividad como parte de su programa Diversidad Colectiva con el que fomenta relaciones de interculturalidad y pone en valor la identidad de los pueblos originarios.
    «La kermés es un espacio para compartir experiencias, saberes y conocimientos vinculados a las diferentes lenguas que coexisten en nuestra provincia y región, la cual reconocemos como plurilingüe y pluricultural», expresaron desde la organización.
    «Esto se debe a la gran diversidad que nos caracteriza y nos conforma, en la cual se encuentran los pueblos indígenas, comunidades de migrantes y nuevos migrantes, comunidades afrodescendientes, la comunidad sorda, entre tantas otras con las cuales coexistimos. Creemos que estos espacios conllevan a generar una coexistencia respetuosa y armoniosa y también el trabajo complementario entre las distintas lenguas y culturas», agregaron.
    Integrarán las mesas, como participantes o moderadores de diferentes lenguas, Mabel Filimón y Adriana Rojas (qom), Gabriela Andreatta (portugués), Norma López (guaraní), Maximiliano Sclippa (inglés), Marian Roja (alemán), Diego Ledesma (francés) y Ricardo Sandoval (Lengua de Señas Argentina).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Aumenta el impuesto a los combustibles y volverá a subir la nafta

    29 de agosto de 2025
    Policiales

    Detuvieron en La Leonesa a un hombre acusado de abuso sexual agravado

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    Intensa búsqueda de una adolescente de 17 años

    29 de agosto de 2025
    Política

    Otra vez la intolerancia política en Corrientes

    29 de agosto de 2025
    Política

    Menem: «El kirchnerismo es la etapa de la Argentina que queremos dejar atrás»

    29 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Robo en un municipio del Interior: se llevaron el dinero para los sueldos del personal
    • El tiempo en Corrientes: ¿llegará la tormenta de Santa Rosa?
    • Así quedaron las nuevas avenidas en El Perichón y el barrio Santa Catalina
    • Comenzó la veda electoral en Corrientes: cuáles son las restricciones
    • Una familia necesitó más de $980 mil para acceder a la canasta básica y no ser pobre
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.