Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Juanchi” García: “Proponemos un acuerdo político para revertir la paralización total de la obra pública”
    • Muerte de Axel Oroño: la familia no cree en la hipótesis del suicidio y piden pruebas de ADN
    • Donald Trump: “Milei tiene mi respaldo para su reelección”
    • Detuvieron a dos mecheras que robaron en un comercio céntrico de Resistencia
    • Camión varado en en el puente genera intervención de la Policía Caminera
    • Violencia al volante: chocaron y terminaron a las piñas; uno sacó un cuchillo y quedó detenido
    • Resistencia: Carla Sandoval se presentó en Fiscalía por la muerte de Milagros Machuca
    • ¿Falta de empatía? 24 de 35 detenidas están de huelga de hambre en apoyo a una mujer con una enfermedad terminal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 23 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En La Rubita, el Gobierno coordinó acciones para la prevención de violencias de género

    En La Rubita, el Gobierno coordinó acciones para la prevención de violencias de género

    3 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, trabajan en conjunto con organizaciones sociales del barrio La Rubita de Resistencia. El objetivo es avanzar en acciones de prevención y atención a personas en situación de violencias por razones de géneros discapacidades y consumos problemáticos; teniendo en cuenta que todas estas situaciones serán abordadas y atendidas en el Centro de Abordaje Integral de las Violencias de Géneros del barrio, que se encuentra ultimando detalles para su puesta en funcionamiento.
    De la reunión participaron la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Graciela Cavana; y el vocal del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iprodich), Ramiro Cardozo.
    «El objetivo de esta reunión fue coordinar los mecanismos necesarios para activar los dispositivos de alerta temprana y establecer los circuitos de atención ante casos de violencias de géneros en esta zona», explicó Soneira.
    Se busca implementar una metodología de trabajo rápida y eficiente en la detección, resolución de conflictos y posterior abordaje integral; tanto para las personas en situación de violencias de géneros, como ante el tratamiento de consumos problemáticos, discapacidades y demás cuestiones, en un claro trabajo de inclusión social.
    «garantizar la atención EN el barrio»
    La vicegobernadora destacó este primer encuentro con las distintas organizaciones que vienen llevando adelante esta tarea comunitaria en el barrio desde hace mucho tiempo.
    «Queremos contarle a la comunidad cómo va a funcionar el Centro de Abordaje Integral de las Violencias aquí en La Rubita, cuál es el objetivo y la función de este espacio que va a contar con equipos interdisciplinarios que van a trabajar constantemente y garantizando la asistencia y presencia del Estado en el barrio», detalló.
    Asimismo, Pérez agregó que el Centro va a funcionar con un equipo interdisciplinario en constante contacto con la Red Provincial y Nacional de Abordaje contra las Violencias y que va funcionar las 24 horas para la detección y trabajo grupal y terapéutico.
    «Desde nuestro lado vamos a cooperar y asesorar en la accesibilidad a beneficios y derechos», remarcó el vocal del Iprodich, Ramiro Cardozo.
    «Es un orgullo poder estar en La Rubita, trabajando con la comunidad. Vamos a cooperar y asesorar sobre la accesibilidad y la cuestión comunicacional, que es fundamental, porque si existe una problemática de violencia y la víctima pertenece a la comunidad sorda, por ejemplo, podemos ofrecer profesionales que hablan en lengua de señas. Realizaremos diferentes comisiones para bajar al barrio todos los programas con los que contamos», aseguró.
    JUNTO A FUNDACIONES Y ORGANIZACIONES
    La presidenta de la Fundación Niño Chaqueño, Alicia Monzón, agradeció al Estado provincial por el proyecto. «Para nosotros es fundamental todo lo que tiene que ver con las problemáticas de las adicciones y de la violencia de género. Esto es un orgullo para nosotros», expresó sobre lo que será el nuevo Centro de Abordaje de las Violencias.
    Graciela Ríos, de la comisión vecinal de La Rubita, también resaltó esta convocatoria. «Fue una muy buena reunión y esperamos que continúen los proyectos para seguir embelleciendo y fortaleciendo nuestro barrio», concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    “Juanchi” García: “Proponemos un acuerdo político para revertir la paralización total de la obra pública”

    23 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Muerte de Axel Oroño: la familia no cree en la hipótesis del suicidio y piden pruebas de ADN

    23 de septiembre de 2025
    Internacionales

    Donald Trump: “Milei tiene mi respaldo para su reelección”

    23 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a dos mecheras que robaron en un comercio céntrico de Resistencia

    23 de septiembre de 2025
    Policiales

    Camión varado en en el puente genera intervención de la Policía Caminera

    23 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Salto inicial a la temporada de la Liga Nacional
    • El fuerte respaldo político de Donald Trump a Javier Milei
    • Voces que inspiran: se presentó la revista digital dirigida al nivel secundario
    • Día del Comparsero: cómo y cuándo será la conmemoración
    • Roban celulares valuados en 36 millones de pesos de un local
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.