
Armar tu propia PC puede ser una tarea desalentadora, especialmente si no tienes experiencia previa. Sin embargo, con un poco de investigación y la guía correcta, puedes armar tu PC personalizada sin demasiados problemas. En este artículo, te guiaremos a través del proceso de armar tu propia PC la cual podés recibirla en la puerta de tu casa en cualquier parte de Argentina.
Paso a paso para armar tu PC en línea
Paso 1: Elección del procesador
Al clickear Armá tu PC en Katech el primer paso que verás es la de seleccionar el procesador. Dependiendo de tus necesidades y presupuesto, puedes optar por un procesador Intel o AMD. Ambos fabricantes ofrecen una amplia gama de procesadores que se adaptan a diversos usos, desde juegos hasta aplicaciones de oficina, diseño gráfico, arquitectura, programación, entre otros.
Paso 2: Selección de la placa madre
La placa madre es la que aloja todos los componentes de tu PC, por lo que debe ser compatible con el procesador INTEL o AMD que hayas elegido. También debes tener en cuenta el número de ranuras de memoria y las opciones de expansión que ofrece.
Paso 3: Memoria RAM
Al armar tu PC gamer debes tener en cuenta la cantidad de memoria RAM que vas a colocar. Debes elegir una cantidad adecuada de memoria para garantizar que tu sistema funcione de manera fluida. Para la mayoría de las tareas de ofimática, 8GB de memoria deberían ser suficientes. Sin embargo, si estás buscando crear la PC gamer de tus sueños para jugar a juegos de última generación o usar aplicaciones que requieran mucha memoria, es posible que necesites 16GB o más.
Paso 4: Placa de video
Éste componente es fundamental para el armado de PC será muy necesario si deseas jugar o utilizar programas de diseño, pero no tanto para la programación. Al igual que con el procesador, tienes la opción de elegir entre las 2 marcas principales del mercado, siendo AMD Radeon y NVIDIA GeForce las más populares de las placas de video.
Paso 5: Almacenamiento
El siguiente paso al armar tu PC es seleccionar una opción de almacenamiento. Tienes la opción de elegir entre un disco duro (HDD) o un disco de estado sólido (SSD). Los SSD son más rápidos y confiables que los HDD, pero también son más caros. Siempre recomendamos inclinarse por una SSD aunque cueste un poco más, notarás la mejora en el rendimiento de manera drástica.
Paso 6: Fuente de alimentación
Al elegir la fuente de alimentación al armar tu PC, debes asegurarte de que elijas una que pueda suministrar suficiente energía para todos tus componentes. Además, es recomendable optar por una fuente de alimentación con una eficiencia energética alta para ahorrar en tu factura de luz.
Paso 7: Gabinete
Finalmente, necesitarás un gabinete para alojar todos tus componentes. Al elegir un gabinete, debes tener en cuenta el espacio interno y las opciones de refrigeración. También es importante considerar la estética del gabinete, especialmente si planeas seleccionar un monitor grande y con un diseño innovador. No quedará bien un gabinete con luces RGB a todo trapo con un monitor pequeño de menos de 20 pulgadas. Hay para todos los gustos y presupuestos!
Ventajas de armar tu PC
Hay varias ventajas al armar tu PC gamer. En primer lugar, te permite personalizar tu máquina según tus necesidades específicas. Puedes elegir los componentes que mejor se adapten a tus necesidades y presupuesto.
Además, armar tu propia PC puede ser más económico que comprar una preensamblada. Al comprar los componentes por separado, puedes ahorrar dinero y obtener un mejor rendimiento por tu inversión.
- Flexibilidad: Es más sencillo añadir (y remover) componentes de hardware. Actualmente, varios portátiles presentan configuraciones fijas (por ejemplo, el Apple M1, que tiene memoria integrada no expansible).
- Precio: Una PC puede armarse con diferentes partes con costos variables, pero tiende en general a ser más económico que un notebook de media gama.
- Upgradeable: Es más sencillo hacer actualizaciones que en una Notebook ya que no es posible en la mayoría de los componentes. Por ejemplo una actualización de la fuente, o actualizar la placa de video.
- Reparabilidad: Una PC armada suele ser más simple de reparar debido a que es desarmable y sabes que tiene dentro ya que la hiciste a tu manera.
- Mejor sistema de refrigeración: Puedes añadir una mejor refrigeración en la PC ya que probablemente cuando compres una PC armada no tenga el mejor y no puedas reemplazarlo.
Desventajas de armar tu PC
Armar tu propia PC también tiene algunas desventajas. La primera y más obvia es que requiere tiempo y esfuerzo. Si no estás familiarizado con el hardware de la computadora, puede ser un proceso desafiante y potencialmente frustrante.
Además, si algo sale mal durante el proceso de construcción, es posible que tengas que solucionarlo tú mismo. Esto puede ser especialmente problemático si no tienes experiencia con el hardware de las PC. Es necesario conocimiento previo, «maña» y/o entusiasmo al momento de armar una PC ya que no todos quieren lidiar con los nuevos conocimientos técnicos debido al miedo de romper algún componente o colocar los cables en el lugar correcto para que no obstruya la entrada y salida de aire para su refrigeración.
También, el precio es un factor clave ya que hay que considerar que los fabricantes obtienen componentes con descuentos porque compran en grandes cantidades y es probable que una PC armada tenga algún descuento en el total debido a la producción en masa y su menor personalización.
Envío, ubicación y garantía de Katech
Katech ofrece envío a toda la Argentina. Tienen una política de garantía que cubre cualquier defecto de fabricación en los componentes de tu PC aún personalizando el equipo en Armá tu PC. Además, si tienes problemas para ensamblar tu PC, Katech ofrece asistencia técnica para ayudarte a resolver cualquier problema que puedas encontrar.