Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Plan criminal y encubrimiento, ejes del debate en el caso Strzyzowski
    • Con posturas bien opuestas, comenzó el esperado juicio
    • Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»
    • Schneider: «El Presidente destacó la importancia del presupuesto 2026»
    • Larcher: «El precio del medicamento es elevado y la gente tiene bolsillos flacos»
    • Galassi: «Bajar la edad de imputabilidad sin un sistema adecuado será una letra muerta»
    • Violeta Díaz se proyecta como una promesa exitosa en el judo
    • Ricardo Pancaldo seguirá en For Ever
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 1 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Derechos Humanos acompaña a la víctima y su familia en causa de abuso contra las infancias

    Derechos Humanos acompaña a la víctima y su familia en causa de abuso contra las infancias

    22 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En diálogo con la prensa, la abogada de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, Nahir Barud, sostuvo: «Nos pusimos a disposición a través de nuestros equipos técnicos. La respuesta del Estado debe ser coherente».
    Ayer inició la audiencia preliminar en la causa que investiga un abuso sexual contra las infancias presuntamente perpetrado por el futbolista Enzo Pittau contra su hija. El hecho que investiga la Justicia habría ocurrido hace tres años atrás, cuando la niña tenía dos años de edad.
    La Secretaria de Derechos Humanos y Géneros del Chaco se pronunció sobre esa causa y sobre el sobreseimiento de Pittau en otra causa por violentar a su ex, alegando que este tipo de delitos deberían ser imprescriptibles, ya que se encuentran vigentes herramientas legales que garantizan la protección integral de las víctimas de violencias.
    Se recuerda que el pasado 9 la jueza Silvana Morando decidió sobreseer al futbolista a través de una resolución en la declaró prescripta una causa penal en la que Pittau estaba imputado por cuatro hechos de violencia género cometidos contra su expareja (madre de la sobreviviente de los abusos).
    Esto se dio luego de un pedido de la defensa del deportista y de un dictamen del fiscal 11, Elio Valdivia, quien lo había elevado a juicio oral en marzo de 2018, previa acusación del futbolista (32), que hoy juega en el Club Central Norte de Resistencia, por el delito de lesiones leves agravadas por el vínculo en contexto de violencia de género ocurridos entre junio y septiembre de 2017.
    Desde la querella adelantaron que presentarán una apelación a Casación, ya que consideraron al fallo como «cuestionable», en donde se arribó a esta situación debido a fallas en los tiempos judiciales, algo que no debe afectar a la víctima y su derecho de ser defendida. Si bien admitieron que tienen en consideración el intento en celeridad, aseguraron que «la demora es amiga de la impunidad y provoca perjuicio a la víctima», subrayando que esto puede ser visto como un caso de violencia institucional.
    La abogada Barud sostuvo que estos delitos «no solamente deberían ser imprescriptibles, sino que todos los instrumentos legales ya existían al momento de los abusos en tratados internacionales», recordando la Ley 27206 de Respeto a los tiempos de las víctimas de delitos contra la integridad sexual, la cual modificó el artículo 67 del Código Penal, incorporando un supuesto de suspensión de la prescripción en los delitos contra la integridad sexual.
    Asimismo, Barud expresó que esto es importante teniendo en cuenta que no se puede permitir que la causa prescriba, remarcando que desde la Secretaría de DDHH consideran fehacientemente que la presunta víctima no debe pagar por una demora de la Justicia.
    En este sentido, remarcó que no deben naturalizarse este tipo de hechos ni los de violencia por cuestiones de género, sexuales o cualquier otro, ya que un gran número de casos, especialmente los de violencias contra las infancias ocurren dentro de los círculos familiares. Además expuso que el daño y las consecuencias que producen estos delitos, que dañan a las víctimas en tiempos en que deberían estar creciendo libremente, resultan difíciles de medir y de poder establecer un plazo para la denuncia.
    «Al día de hoy tenemos 3.880 denuncias en la plataforma de Ecom de violencia por motivos de género, a eso debemos sumar que dentro de esas violencias existen las violencias sexuales denunciadas y además de eso, a través del programa de Litigios Estratégicos llevamos adelante más de diez causas por abusos sexuales en las infancias», finalizó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Plan criminal y encubrimiento, ejes del debate en el caso Strzyzowski

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Con posturas bien opuestas, comenzó el esperado juicio

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider: «El Presidente destacó la importancia del presupuesto 2026»

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Larcher: «El precio del medicamento es elevado y la gente tiene bolsillos flacos»

    1 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En los adelantos, ganaron Curupay y Sacachispas
    • Diario Digital 1 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 1 de noviembre de 2025
    • San Martín sigue en ganador como local
    • La Copa de la Liga en varios escenarios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.