Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lucho Moser: “Fuerza Patria es la herramienta para defender a las pymes, los industriales y los comerciantes”
    • YPF habilitó el pago con dólares en su aplicación: cómo funciona la nueva opción
    • Gloria Romero, en la previa del juicio: «Yo no tengo que defenderme, porque no tengo nada de qué defenderme»
    • Se incendió una vivienda en Resistencia por un cortocircuito en la cocina
    • Primera baja: Gerardo Werthein deja la Cancillería, su renuncia será efectiva el lunes
    • Detuvieron al principal sospechoso del homicidio de Federico Godoy en Resistencia
    • ¿Cuándo habilitan el medio aguinaldo?
    • 26O: el peronismo polariza al máximo con el Gobierno y espera el domingo con un moderado optimismo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 22 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Presentaron la Feria del Libro 2021

    Presentaron la Feria del Libro 2021

    23 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ayer en el Auditorio de la Casa de las Culturas de Resistencia se llevó adelante el lanzamiento de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2021 que se realizará bajo el lema «Leer en comunidad». El evento tendrá lugar del 7 al 17 de octubre y se ejecutará de forma simultánea en siete localidades chaqueñas, será mixta: con modalidad presencial y virtual.
    Del lanzamiento participaron el presidente del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH), Francisco Tete Romero; los intendentes Gustavo Martínez (Resistencia), Mauro Leiva (San Martín), Pío Sander (Castelli y María Luisa Chomiak (Charata); el presidente de la Fundación del Libro, Rubén Duk; y Rubén Bisceglia, de Librería de la Paz.
    «Siempre es bueno volver a casa. Ayer, mientras anotaba unas palabras para este lanzamiento, penaba en todo esto como docente y escritor. Siempre me gusta decir que leer abre los ojos. Lo que leemos nos da las herramientas para pensar nuestras realidades, tan complejas y cambiantes.
    Debemos leer mucho y variado. Cuando tenemos las palabras que necesitamos, tenemos un poder especial. Por eso, volveremos a leer en comunidad y será en siete puntos del Chaco; seis días presenciales para que las once librerías participantes puedan ofrecer sus catálogos», sostuvo Romero.
    «Las artes y las culturas tienen que ser una celebración. Habrá también propuestas gastronómicas. Esta es una sociedad muy golpeada por la pandemia, por eso necesitamos curarnos con las artes», agregó.

    Puntos de lectura y encuentro
    La agenda presencial sucederá los fines de semana en Resistencia (Domo del Centenario): viernes 8, sábado 9 y domingo 10 y viernes 15, sábado 16 y domingo 17. Escritoras y escritores visitarán escuelas, por lo que diferentes escuelas de la ciudad se convertirán también en Puntos de Lectura y Encuentro. Además habrá seis Puntos de Lectura y Encuentro en el interior: Charata, Castelli, Sáenz Peña, San Martín, Barranqueras y Fontana.
    «Desde el sector librero estamos muy contentos de volver a la presencialidad. Este gran escenario nos permite, a quienes trabajamos en la industria editorial, la comercialización de los libros, motor de esta industria que genera y mueve toda una economía. Esta feria es el punto exacto para reactivarla», dijo, por su parte, Duk.
    En tanto que Bisceglia expresó que «es un orgullo participar de esta feria iberoamericana» y resaltó «esta modalidad doble que permite la virtualidad y el poder estar en distintos puntos de la provincia».
    «En cuanto a la herramienta crítica de la cultura y el libro, quiero destacar a un Estado presente, con una inversión importante, porque hacer una feria así no es gratuito. Como librero quiero dar mi apoyo a este Estado, por el Chaco y por la cultura, y esta brillante industria del libro que florecerá», señaló el empresario editorial.
    La Feria del Libro cuenta con una trayectoria de más de 15 años en la provincia. Es un acontecimiento cultural, social y comunitario que por su naturaleza contempla la diversidad de voces, relatos y expresiones que nos caracterizan como pueblo. A su invaluable sentido pedagógico, se le agrega también el carácter recreativo, económico y de puesta en valor de nuestras y nuestros autores, investigadores, docentes, periodistas, y trabajadores.
    Esta edición será la primera de carácter iberoamericano, abriendo la participación a autoras y autores de Cuba, Paraguay, España, Colombia, Chile y Uruguay.
    Además contará con presentaciones virtuales de escritoras y escritores de reconocida trayectoria como Leonardo Padura, Marta Quiñonez, Amador Fernández-Savater, Teresa Korondi, Marta Rojas Rodríguez, entre otros.
    Atendiendo a las restricciones sanitarias y con el objetivo de que participen de la feria la mayor cantidad de personas posibles, la modalidad de encuentros será mixta con más de 40 actividades virtuales y más de 20 propuestas presenciales, entre las que se incluyen presentaciones de libros, rondas de lectura, talleres y espectáculos de música y poesía.

    «Es una gran apuesta cultural»

    El intendente Gustavo Martínez destacó ayer la presentación de la Feria del Libro y aseguró que se trata de «una gran apuesta a la cultura».
    «Agradezco al gobierno provincial por invitarnos a trabajar en esta iniciativa», sostuvo Martínez, quien reconoció el plan de articulación efectuado con el Instituto de Cultura de Chaco.
    Martínez recordó que durante la pandemia se hizo un gran esfuerzo para apoyar a los colectivos artísticos y culturales. «Ahora nada mejor que retomar con la Feria del Libro, es una gran apuesta al desarrollo cultural y educativo para el pueblo», expresó.
    «Es un hito desde hace 15 años y por eso invitamos a los vecinos y vecinas al Domo del Centenario, convertido en un ícono cultural, a que asistan el 9, 10 y 11, 15, 16 y 17 octubre, que todos se acerquen al Centro de Convenciones», indicó.
    «La gente podrá contar con la participación de los gastronómicos y los emprendedores locales; es una buena oportunidad para un pequeño alivio en esta reactivación económica que estamos construyendo a través de la sinergia provincial y municipal», subrayó.
    «Es indudable que por la pandemia hubo una distancia entre los vecinos, y era necesario recuperar la cercanía, que es una filosofía permanente de nuestra gestión que es trabajar con la gente y nada mejor que arrancar con esta Feria del Libro», culminó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Lucho Moser: “Fuerza Patria es la herramienta para defender a las pymes, los industriales y los comerciantes”

    22 de octubre de 2025
    Sociedad

    YPF habilitó el pago con dólares en su aplicación: cómo funciona la nueva opción

    22 de octubre de 2025
    Policiales

    Gloria Romero, en la previa del juicio: «Yo no tengo que defenderme, porque no tengo nada de qué defenderme»

    22 de octubre de 2025
    Policiales

    Se incendió una vivienda en Resistencia por un cortocircuito en la cocina

    22 de octubre de 2025
    Nacionales

    Primera baja: Gerardo Werthein deja la Cancillería, su renuncia será efectiva el lunes

    22 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Gendarmería secuestró 60 celulares valuados en $18 millones
    • Valdés entregó 10 viviendas del programa «Oñondivé» en Goya
    • Se presentó el libro Así luchamos los artilleros de Malvinas
    • Chaco: estrenan colectivos con botón antipánico para choferes
    • Despiden a 13 trabajadores de una prepaga correntina por «modernización»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.