Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
    • Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra
    • Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»
    • El Salesiano reaccionó a tiempo y definirá la serie en Villa Ángela
    • Liga Argentina: Villa San Martín lo supo cerrar y sacó un juego difícil en casa
    • Cayó uno de los autores del ataque a agentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cargada agenda de Lineras: Consejo Federal de Educación y ronda con gremios docentes

    Cargada agenda de Lineras: Consejo Federal de Educación y ronda con gremios docentes

    23 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este jueves participó de la reunión con Perczyk. En tanto, el viernes, arranca ronde de diálogo con los gremios. Primero será con la Coordinadora Docente. El próximo lunes seguirá con otros.

    https://www.facebook.com/educacionAR/photos/a.1724793651068524/3062259787321897/

    El ministro de Educación del Chaco, Aldo Lineras comenzará este viernes 24, la ronda de diálogo con los sindicatos docentes, tal como lo anunció el miércoles luego de asumir en el cargo. De esta manera iniciarán las reuniones con el sector en relación a la política salarial y otras cuestiones laborales y pedagógicas.

    El primer encuentro será este viernes -hora a confirmar-, en el salón de reuniones del Ministerio de Educación, con la Coordinadora de Gremios Docentes (integrada por AMET, FIUD, UDA, ADOCH y ACHABI). El lunes 27 de septiembre continuarán las reuniones con los demás sindicatos docentes con el objetivo de escuchar los distintos planteos y acordar una agenda de trabajo.

    El ministro destacó la importancia de estos encuentros directos con los gremios docentes “para reinstalar el diálogo de la condición docente”. “Debemos abordar todas las cuestiones, las salariales y las pedagógicas, sobre lo que hay que hacer en educación, que es enseñar”, concluyó.

    Participó por primera vez de la Asamblea del Consejo Federal de Educación

    Los principales ejes de la reunión fueron la recomendación de la presencialidad plena y la creación del nuevo plan para el retorno al sistema educativo de las alumnas y alumnos que se desvincularon como consecuencia de la pandemia.

    Tras haber asumido este miércoles, el ministro de Educación del Chaco, Aldo Lineras, participó este jueves por primera vez de la Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), la cual también fue la primera encabezada por el nuevo ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. En ese marco, los miembros de las 24 jurisdicciones argentinas aceptaron la propuesta para designar a Marcelo Mango como secretario general del Consejo.

    Aldo Lineras destacó la importancia que revisten para nuestra provincia las definiciones acordadas en este encuentro, en el marco actual de retorno progresivo a la presencialidad plena, y agradeció a las autoridades nacionales por el recibimiento, reiterando «el compromiso permanente de la provincia del Chaco de seguir participando activamente de estas acciones federales».

    Entre los temas abordados, se recomendó a todas las provincias el retorno a la presencialidad plena en el Sistema Educativo Nacional, considerando todos los establecimientos de todos los niveles y modalidades. Se acordó que tanto las jurisdicciones como la comunidad educativa extremen los cuidados preventivos de salud, en especial uso del barbijo, lavado de manos, ventilación adecuada y utilización de todos los espacios escolares abiertos que hagan posible los procesos de enseñanza.

    Además, se creó el Fondo Federal Volvé a la Escuela, con una inversión de $5.000.000.000 para buscar a todas y todos las alumnas y alumnos que en el marco de la pandemia por el Covid-19 hayan visto interrumpido y/o se hayan desvinculado de su proceso educativo; y para llevar adelante las acciones pertinentes para la efectiva escolarización de las y los estudiantes.

    Las autoridades educativas profundizarán la identificación y búsqueda de estudiantes en esta situación y garantizarán los contenidos educativos según las diferentes realidades. El fondo será administrado por el Ministerio de Educación nacional y se firmarán acuerdos con cada ministerio provincial para cumplir los objetivos descriptos. La resolución también establece la coordinación entre autoridades sanitarias y educativas para llevar adelante el plan de vacunación y testeo Covid-19 a fin de garantizar su aplicación a los y las estudiantes, docentes y personal auxiliar.

    Durante la asamblea, Jaime Perczyk aseguró: «Tenemos que lograr que todos los chicos y las chicas estén en sus escuelas», y agregó: “Avanzamos hacia la presencialidad plena y la recuperación de conocimientos”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La visita de Milei y la batalla cultural que activa el Congreso de la Libertad
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Diógenes: «El recupero impactará positivamente en la salud pública»
    • Kulfas: «Argentina tiene oportunidad, pero no exportando materia prima»
    • «Pagar la multa» y otros mails falsos: los links phishing, a la orden del día
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.