Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Boca vs. Talleres, esta noche en La Bombonera
    • Pampa del Indio: detienen a un menor tras herir a un joven con una «tumbera»
    • El Municipio despliega múltiples actividades deportivas para todas las edades
    • Más de dos meses sin rastros: sigue la búsqueda de Nelson Gusak
    • Villa Elisa suma nuevas cuadras de pavimento
    • Resistencia: domingo y lunes con clima agradable y sin lluvias
    • Resistencia: Policías asistieron a una mujer en pleno trabajo de parto
    • Intento de robo y enfrentamiento con la Policía en Pampa Almirón
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Hidrovía Paraná-Paraguay: Capitanich y Ayala recibieron a la administración general de puertos

    Hidrovía Paraná-Paraguay: Capitanich y Ayala recibieron a la administración general de puertos

    29 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este miércoles se reivindicó el potencial de Barranqueras y Las Palmas. Provincia y Nación trabajan para alcanzar un federalismo portuario que posibilite una logística de transporte integrado y garantice la competitividad de la producción local. Firmaron convenios de capacitación en gestión portuaria.   

    Junto a @JoseBeniOK y autoridades de la @AGPuertos, visitamos el Puerto de Barranqueras, donde estamos ejecutando obras claves para dotarlo de una mayor infraestructura y profundizar su desarrollo. pic.twitter.com/tBbxELfylN

    — Jorge Capitanich (@jmcapitanich) September 29, 2021

    El gobernador Jorge Capitanich y la intendenta Magda Ayala recibieron este miércoles al interventor de la Administración General de Puertos (AGP), José Beni, y al sub interventor Patricio Hogan, para ponerles en conocimiento sobre cómo viene operando el puerto de Barranqueras y el estado de avance del puerto Las Palmas, así como el potencial logístico de ambos puntos estratégicos en la hidrovía Paraná-Paraguay.

    El mandatario remarcó la oportunidad frente a la que se encuentra la Argentina para lograr un federalismo portuario genuino, y en particular el Chaco para convertirse en un “hinterland portuario” que se base en una logística integrada y competitiva, “y que genere empleos de buena calidad para la reactivación económica”.  

    Tal es así que el puerto de Las Palmas ejecuta una inversión en infraestructura de 5,3 millones de dólares que incluye la pavimentación de la ruta, la construcción de la playa de contenedores, la adquisición de equipos de grúas y la instalación de silos. A eso se suman las obras de las zonas aduaneras y de migraciones.

    En el puerto de Barranqueras se construye la denominada zona primaria aduanera, frente a la cual se edificará el depósito fiscal que incluye la instalación de silos y una gran infraestructura de almacenamiento. Se encuentra en ejecución la ruta de acceso y la playa para albergar a un total de 200 camiones. Mientras que, se reactivan las obras del muelle y las tareas de dragado, balizamiento y señalización.

    “En el puerto de Barranqueras se comercializan un promedio de 10.000 toneladas de maíz y carbón vegetal, pero aún hay muchas cargas que comercializan en el puerto de Buenos Aires y no en Chaco”, indicó Capitanich, por eso volvió a remarcar la necesidad de reformular el tratado con las provincias signatarias ya que se necesita una logística integrada competitiva de carácter federal.

    “Lo importante es tener un sistema portuario óptimo, una red ferroviaria en condiciones -el Gobierno provincial completará el tramo desde Avía Terai a Barranqueras- y lograr un corredor vial que funcione adecuadamente para combinar los sistemas de transportes multimodal, integrando el transporte marítimo, ferroviario y automotor de carga, para bajar los costos y hacer competitiva la base exportadora chaqueña”, sostuvo el gobernador.

    Por su parte, Beni, el interventor de la AGP que tiene a su cargo la administración de la vía troncal de la Hidrovía Paraná-Paraguay, aseguró que hay interés en potenciar todo el sistema de navegación, otorgándole calidad y mayor previsibilidad. “Capitanich tiene un planteo muy claro, y que viene desde hace años, que es la federalización de todo el sistema de transporte fluvial para lograr una equidad entre todas las provincias”, destacó, y aseguró que la AGP tiene la misma visión: “es importante escuchar a los gobernadores para avanzar en un auténtico federalismo”.

    Así el funcionario nacional se refirió al puerto de Barranqueras considerándolo el puerto central del norte argentino, y remarcó que las obras de infraestructura que se ejecutan este año son las bases del trabajo a futuro, ya que el problema actual es la bajante histórica del río Paraná.

    “Desde la AGP delineamos los mecanismos necesarios para hacer frente al inconveniente. En esta etapa de transición estamos buscando los mecanismos para extender la infraestructura logística de la vía navegable troncal al norte, para que el desarrollo de los puertos y las oportunidades logísticas sean para todo el país”, aseguró Beni tras reunirse también con el administrador del puerto Barranqueras, Roberto Benítez, y con la administradora del puerto Las Palmas, Constanza Prause.

    En la oportunidad, las autoridades de AGP, incluido el gerente de comunicación y asuntos institucionales, Ariel Deán, firmaron convenios marco de capacitación con ambos puertos chaqueños, donde se comprometieron a coordinar cursos vinculados a la gestión portuaria. La AGP cuenta con el Centro Nacional de Capacitación Portuaria (CENCAPOR), que es reconocido en todo el continente y capacita a todos los puertos del país y de la región.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Boca vs. Talleres, esta noche en La Bombonera

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Pampa del Indio: detienen a un menor tras herir a un joven con una «tumbera»

    23 de noviembre de 2025
    Deportes

    El Municipio despliega múltiples actividades deportivas para todas las edades

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Más de dos meses sin rastros: sigue la búsqueda de Nelson Gusak

    23 de noviembre de 2025
    Política

    Villa Elisa suma nuevas cuadras de pavimento

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Esquina: heridos graves y un conductor que se negó al control de alcoholemia tras un choque
    • Chocó un ciervo que se le atravesó en la Ruta 12
    • Alerta en Corrientes: ya son tres las búsquedas activas de jóvenes desaparecidos
    • Teresa Parodi será Doctora Honoris Causa
    • Conservacionistas reclaman justicia y mayor protección tras la muerte de Acaí
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.