Hoy se realizará el decimotercer remate ganadero chaqueño del año en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villa Berthet, donde saldrán a pista animales con destino a conserva, abasto e invernada que serán aportados por pequeños y medianos productores locales y de la zona.
El evento, que es organizado por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo, se desarrollará con presencia de público en general con cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
«Tras más de un año y medio de restricciones y limitaciones, hoy podremos volver a hacer un remate ganadero con las personas en las gradas, lo que representa una alegría inmensa para nosotros y el sector productivo», sostuvo ayer el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo.
Está prevista la salida a pista de unos 600 animales de las distintas categorías, provenientes de un total de 40 pequeños y medianos ganaderos locales y de la región.
La de hoy será la segunda vez que se concrete este tipo de eventos en Villa Berthet en lo que va de 2021, ya que la primera edición tuvo lugar en junio pasado.
La jornada comenzará a las 14.30 con la presencia de público en general, además de compradores y vendedores, quienes deberán respetar las medidas sanitarias enmarcadas en la lucha contra la pandemia por coronavirus (uso obligatorio de barbijo o tapabocas y respetar el distanciamiento social, entre otras disposiciones).
La bajada de martillo estará a cargo de la firma consignataria Iván L. O’Farrell SRL, detallaron desde la cartera industrial-productiva.
Remates Ganaderos Chaqueños es un programa impulsado por la Subsecretaría de Ganadería y se ha erigido como la herramienta comercial del Plan Ganadero Provincial 20/30.
Este instrumento creado durante 2020 brinda una serie de beneficios a los pequeños y medianos productores que se suman a la propuesta a través de la comercialización de su hacienda ya que ven bonificados los costos de flete, de comisión de la firma consignataria y de derecho por el uso de las instalaciones, montos que son absorbidos por la cartera productiva.
El programa tiene como objetivo posibilitar que pequeños y medianos productores comercialicen sus animales en un remate-feria a precios de mercado.
ULTIMAS NOTICIAS
- Oposición avanza con proyectos de ATN y Combustibles mientras el Gobierno anticipa derrota
- Makallé: grave accidente en Ruta 16 por presencia de caballo suelto
- Fentanilo letal: allanaron una clínica en Córdoba y temen más muertes ocultas
- La Escondida: esquivaron un animal silvestre y volcaron
- Le robó dinero y joyas a su jefe
- INSSSEP y Ecom denuncian deuda millonaria de gestión anterior
- Chaco alcanza récord histórico en implantes cocleares infantiles
- Pía Cavana: «Todavía quedan rincones del Estado donde pesa la objetividad»