Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Justicia rechazó la cautelar que buscaba «desarchivar» el proyecto de cláusula gatillo
    • Sáenz Peña: ordenaron detener a un hombre que habría abusado de su sobrino de 4 años
    • YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
    • Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar
    • Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?
    • Trágico: una docente chocó y mató a una nena de 3 años en la localidad de San Bernardo
    • Detuvieron a un dealer que vendía drogas frente a una escuela primaria de Resistencia
    • Karina Milei retiró la cautelar que impedía la reproducción de sus audios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Cecual se prepara para vivir el II Congreso Argentino de Agroecología

    El Cecual se prepara para vivir el II Congreso Argentino de Agroecología

    7 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Del miércoles 13 al viernes 15 de octubre se realizará desde Chaco y la región NEA, el II Congreso Argentino de Agroecología, del cual el Centro Cultural Alternativo, dependiente del Instituto de Cultura, formará parte con diversas actividades. El evento se desarrollará en formato virtual, bajo el lema Entrelazando saberes hacia el Buen Vivir.

    El Cecual forma parte de la comisión organizadora y de la comisión de Cultura de dicho congreso, con una intensa participación con la realización y producción del documental y libro rescatando la figura de Luis Bartra, referente de la agroecología de nuestra región. Asimismo realizará la producción musical para dichas jornadas. La actividad se transmitirá en vivo por las redes sociales de Facebook y YouTube del Centro Cultural Alternativo.

    «Desde Cecual entendemos la cultura desde su sentido amplio y la posibilidad de generar discusiones de diversas problemáticas sociales, en este caso una fundamental que tiene que ver con el medio ambiente, la alimentación y la soberanía. Además de seguir fortaleciendo las redes, vínculos y las acciones colectivas que son propias de nuestra forma de pensar la gestión cultural”, expresó el director del espacio, Francisco Corcho Benítez.

    Durante el congreso se llevarán adelante tres conferencias magistrales, 25 mesas temáticas, 18 talleres, exposición de libros y herramientas, 10 visitas virtuales a experiencias y diferentes actividades culturales. “La agroecología es una ciencia, es un modo de entender la agronomía que apunta a resolver los problemas de raíz y que tiene a la agricultura familiar como base”, explicó el ingeniero Santiago Sarandón, presidente de la Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE).

    El lema del Congreso Entretejiendo saberes hacia el Buen Vivir propone la construcción de propuestas a través de conferencias, mesas redondas, y exposición de experiencias. Para conocer las diferentes actividades y participar de ellas, la Comisión organizadora invita a acceder a la página del Congreso https://agroecologiasaae2021.uncaus.edu.ar/

    El II Congreso Argentino de Agroecología está impulsado por la Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE) y organizado por un colectivo social y cultural del noreste argentino, integrado por: INCUPO, INTA, SAFCI, IIFA CHACO, Centro Cultural Alternativo del Instituto Cultura del Chaco, instituciones de la sociedad civil de la región, organizaciones campesinas e indígenas, Universidad Nacional del Nordeste UNNE, Universidad Nacional del Chaco Austral UNCAus, Universidad Tecnológica Nacional Resistencia UTN FRRE, Universidad Nacional de Formosa UNaF, Universidad Nacional del Alto Uruguay UNAU y la Universidad Nacional de Misiones UNaM.

    La iniciativa forma parte del área Pleno Ambiente del Cecual que activa propuestas de cultura sustentable. En ese marco, además de la Feria Cultiva (feria de productores agroecológicos), se destacan los talleres de huerta urbana, los seminarios de Agroecología para el Chaco Austral, y los talleres de promotores forestales en conjunto con el IIFAA.

    También la propuesta es parte del programa Patrimonio Activo del ICCH, que tiene como fin poner en valor el patrimonio cultural y natural de la provincia, y la acción de sus museos, centros culturales y elencos.

    Pre congreso

    Desde comienzos de año los organizadores impulsaron una activa participación de las diferentes provincias, promoviendo la realización de actividades y la presentación de trabajos científicos y relatos de experiencias referidas a la producción y formación en agroecología, salud y alimentación, semillas, biodiversidad, políticas públicas y marcos normativos, entre otros. Se recepcionaron unos 400 trabajos que serán expuestos en el Congreso para su análisis y consideración.

    Actividades adicionales

    Si bien el Congreso se desarrollará del 13 al 15 de octubre, están previstas varias actividades previas y posteriores. El lunes 11 y martes 12 de octubre, tendrá lugar un curso sobre Manejo de agroecosistemas con vegetación nativa, para conservar biodiversidad, destinado a docentes, profesionales, investigadores, productores, consumidores y todos aquellos interesados en la producción agroecológica.

    Y como actividades post congreso, el sábado 16 de octubre se realizarán visitas virtuales a chacras y experiencias agroecológicas de la región. Las mismas finalizarán con un acto por el Día Mundial de la Alimentación y la Soberanía Alimentaria.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La Justicia rechazó la cautelar que buscaba «desarchivar» el proyecto de cláusula gatillo

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: ordenaron detener a un hombre que habría abusado de su sobrino de 4 años

    16 de septiembre de 2025
    Política

    YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Allanamientos en Itatí: dos detenidos y marihuana secuestrada
    • Se realizarán testeos dermatológicos gratuitos en la Costanera
    • Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar en octubre
    • Corrientes rindió homenaje a sus docentes: «Son nuestro orgullo»
    • Argentina adelanta la segunda dosis contra el Sarampión
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.