La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, visitó la cooperativa apícola Copal de Charata con el fin de conocer el estado y los avances de la obras de la sala de extracción, que se prevén concluir en un mes. «Hasta ahora se ejecutó la primera etapa por $8 millones del proyecto total que demanda una inversión de $15 millones», precisó Soneira.
El proyecto, financiado a través del Programa Alianzas Productivas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, fue presentado por la Agencia de Cooperación para el Desarrollo (Acerca) para refacciones integrales que incluyen el depósito de tambores, el cerco perimetral y 1.500 cámaras nuevas. De esta manera, avanzan las acciones para posicionar la producción de mieles chaqueñas en el mundo.
«Esta cooperativa tiene 25 años de trayectoria, 30 socios, teniendo un total de 4.500 colmenas y en promedio por año producen 350 tambores de miel convencional, este proyecto permitirá terminar la construcción de la sala, además de aumentar el volumen de miel», remarcó Soneira.
Asimismo, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente en conjunto con Acerca promueve la certificación de productos diferenciados sostenibles, como la certificación orgánica de mieles chaqueñas con valor agregado en origen, la innovación e incorporación de nuevos productos de la cadena apícola y afines. «La miel que se produce en la zona de Charata se comercializa en forma conjunta a través de esta cooperativa», señaló.
ULTIMAS NOTICIAS
- Dudik: «Las retenciones deben desaparecer en algún momento»
- La Argentina comenzó con EEUU el proceso para ingresar al Programa de Exención de Visa
- Diez: «Desmiento categóricamente cualquier intento de privatización»
- Avenida FC a la final del Federativo tras fallo polémico del Tribunal
- Pingüinos ganó el Cuadrangular NEA y ambos finalistas avanzan de fase
- Tremendo episodio de justicia por mano propia
- Joven ciega apareció sana y salva en un hostal de Salta
- La habría matado y por carta confesó el crimen