Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto
    • Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo
    • Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar
    • Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH
    • Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”
    • Resistencia Central arranca el Clausura con goleada y liderazgo compartido
    • Sarmiento cayó ante Villa San Martín por diecinueve puntos de diferencia
    • Desmantelan bunkers de drogas y detienen a varios implicados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 19 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Unne realizará las XXVI Jornadas de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas

    Unne realizará las XXVI Jornadas de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas

    7 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las tradicionales Jornadas de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas que todos los años realiza la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) para visibilizar la actividad científica de la institución, en esta edición 2021 se hará en modalidad virtual debido a la situación epidemiológica del Chaco y Corrientes por la pandemia de Covid. Se realizarán el 16 y 17 de junio próximo.
    «Esperamos llegar a nuevos públicos con esta modalidad», destacaron desde la universidad.
    Las jornadas o reuniones de comunicaciones científicas y tecnológicas de la Unne se realizan desde 1994 con el objetivo de difundir, compartir e interrelacionar las tareas de los distintos grupos de investigación de esta casa de estudios.
    Actualmente están orientadas principalmente a promover la participación e interacción de los becarios de investigación, quienes se están iniciando en la carrera de investigación o transitan instancias de perfeccionamiento en su formación científica.
    El año pasado, debido a las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio definidas por la pandemia, la Unne decidió suspender la realización de las jornadas que habitualmente se realizan en junio.
    Pero este año se resolvió la realización de las XXVI Jornadas de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la Unne, pero en modalidad virtual, a través de la plataforma Cisco Webex, el 16 y 17 de junio de 2021.
    Según explicaron desde la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la Unne, como consecuencia de la situación sanitaria actual de público conocimiento, se consideró propicio que las jornadas se concreten en modalidad virtual.
    «Las reuniones de comunicaciones científicas son muy importantes para conocer lo que se hace en la universidad en materia de ciencia, tecnología e innovación, y en especial representan un espacio para los jóvenes becarios que se están iniciando en la carrera de investigadores. No obstante, creemos que no están dadas las condiciones epidemiológicas para hacerlas de manera presencial, debido a la alta movilización de personas que genera», explicó la doctora María Silvia Leoni, secretaria general de Ciencia y Técnica.
    La Secretaría General de Ciencia y Técnica recibirá las presentaciones hasta el viernes 30, deberán cargarse en el sistema SAP: http://sistema.cyt.unne.edu.ar/.
    En esta edición, todos los trabajos presentados estarán sujetos a ser preseleccionados por las comisiones evaluadoras para pasar a una instancia de exposición oral, en la cual un jurado conformado al efecto elegirá los becarios con mejores trabajos de las XXVI Jornadas de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la Unne.
    Como en los últimos años, previo a 2020 de pandemia, los trabajos premiados representarán a la Unne en las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) que este año se realizará en la Universidad de Santiago de Chile (USACH).
    Leoni señaló que esperan que la modalidad virtual pueda constituirse en una herramienta para llegar a nuevos públicos con las jornadas de la Unne, y confían en alcanzar una masiva participación por parte de los becarios de investigación.
    Recordó que la tarea que realizan los investigadores representa un importante indicador de la ciencia que se hace en la Unne, pues los mismos desarrollan sus actividades científicas insertos en grupos de investigación y bajo la dirección de investigadores categorizados.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH

    19 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”

    19 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 19 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 19 de septiembre de 2025
    • Pedro resalta el vínculo sociedad y Senado
    • El PJ, el partido más votado en Goya
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.