El gobernador Jorge Capitanich inauguró ayer el nuevo edificio del Registro Civil en Puerto Vilelas.
Con este, desde 2019, el Gobierno lleva refaccionados, construidos e inauguramos 30 edificios para mejorar y descentralizar el servicio en toda la provincia.
«Es el organismo donde las personas oficializan sus situaciones más felices, como nacimientos y casamientos, y más tristes como muertes y divorcios, y para ello deben tener las garantías de contar infraestructura adecuada y recursos humanos calificados», remarcó el mandatario.
El objetivo es que al término de la gestión de Gobierno todas las ciudades chaqueñas cuenten con registros civiles en óptimas condiciones a fin de garantizar el acceso al derecho a la identidad, que es la puerta de entrada al resto de los derechos y asistencias estatales.
«El Registro Civil garantiza el derecho personalísimo a la identidad, que permite además poder ejercer todos los demás derechos», expresó Capitanich, quien estuvo acompañado por el intendente Víctor Rea y al ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo.
La obra requirió una inversión de $8.2 millones ($8 millones en el edificio y $250 mil en mobiliario) financiada a través del Ministerio de Gobierno.
En el lugar trabajan 12 personas que semanalmente elaboran 100 actas en promedio; en tanto que en lo que va del año se realizaron 90 nacimientos y seis defunciones.
«Todos los nuevos edificios cuentan con equipamiento, tecnología y conectividad de fibra óptica para garantizar trámites ágiles y en red, mejores condiciones laborales para las y los trabajadores y mejor servicio hacia la comunidad», sostuvo Capitanich.
El edificio, construido por la empresa Fundación Cabezitas Negras en 180 días, se desarrolla en una sola planta para garantizar accesibilidad. Cuenta con una galería semicubierta, que genera una ventilación cruzada y sirve de sector de espera al aire libre; además tiene mesa de entrada, sala de espera, oficinas, cocina, baño públicos, para discapacitados y para el personal, sala de archivo, sala de casamiento y un lugar de lavado de manos antes de ingresar.
Chapo destacó que ahora Puerto Vilelas tiene un edificio nuevo, cómodo y seguro para el Registro Civil, que no tenía local propio.
«Este nuevo edificio brindará mejores condiciones laborales para el personal y un lugar ameno para quienes concurran a realizar trámites», resumió.
Rea, por su parte, resaltó la importancia del edificio donde las y los ciudadanos encuentran su identidad,
«Acá somos Vilelas, el edificio realmente necesitaba un cambio y gracias a las políticas del gobierno provincial se pudo hacer realidad, es fundamental el trabajo en conjunto entre los municipios y la provincia», consideró.
El director del Registro Civil de Vilelas, Juan Carlos Olivera, agradeció al Gobierno la nueva obra que mejorará la atención.
«El servicio funcionaba en un lugar alquilado, que no estaba preparado para las tareas que se realizan, este nuevo espacio totalmente equipado brindará un mejor servicio», sostuvo.
ULTIMAS NOTICIAS
- Walter Herrmann y una charla de superación: «Con disciplina y fe, cualquier objetivo es posible»
- Anticipándose al verano: Secheep refuerza la red eléctrica en toda la provincia
- Chaco hizo historia en Palermo: Cabañas chaqueñas brillaron en el Expo Rural 2025
- Ranking de inflación: cuáles fueron las provincias que registraron mayor suba de precios
- Sin acuerdo con LLA, el PRO buscará rearmar Juntos por el Cambio en CABA para competir en octubre
- Un camionero de Sáenz Peña y un desocupado de Castelli ganaron más de $92 millones en la Poceada
- Crecen las fuertes críticas a Mercado Libre por sus comisiones: “Se quedan con el 20% o más”
- Fontana: Sameep inició la extensión de la red de agua potable en Villa Oro II