Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla
    • Caso Cecilia: cuarto intermedio hasta el lunes que declaran los testigos propuestos por la defensa
    • “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial
    • Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados
    • En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas
    • Con entrada gratuita, el reconocido escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia
    • Hay Colapinto para rato: Alpine lo confirmó como piloto titular para el 2026
    • Hace dos meses, en Resistencia, olvidó cerrar la camioneta y le robaron la billetera: terminó apareciendo a 800 km
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Isla del Cerrito: abrieron los sobres de licitación para la construcción de la red cloacal

    Isla del Cerrito: abrieron los sobres de licitación para la construcción de la red cloacal

    20 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich y el presidente de la Administración Provincial del Agua (APA), Daniel Pegoraro, junto al intendente José García, abrieron en la mañana de ayer los sobres de licitación para la construcción de cloacas en Isla del Cerrito, obra que demanda una inversión de más de $350 millones y que será financiada a través del programa Profesa del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa).
    La obra, para la que se presentaron dos empresas, es de gran importancia para la localidad ya que actualmente cuenta con un sistema de recolección de detritos cloacales concentrado en el casco histórico, que superó largamente su horizonte de diseño y que ahora presenta un funcionamiento defectuoso.
    El mandatario explicó que con este proyecto se busca proporcionar a la ciudad de un servicio centralizado de recolección, transporte y tratamiento de las aguas servidas, a fin de eliminar la posibilidad de que éstas contaminen los suelos o las napas subterráneas en el área cubierta por el servicio, mejorando así la calidad de vida de los vecinos. En una primera etapa se verán beneficiadas unas 2.700 familias y posteriormente llegará a 4.500.
    «Tenemos este programa que se llama Profesa, pero a su vez tenemos otras fuentes de financiamiento como por ejemplo Argentina Hace y Proarsa. Son en total 39 proyectos por $9 mil millones con 1.500 empleos directos», dijo, y señaló que la mitad de esos proyectos están en ejecución, y se estima que para noviembre ya todos estén empezados.
    Considerando que la principal actividad productiva de la localidad se centra en el turismo, siendo un polo en las actividades de pesca deportiva, alojando visitantes tanto de la misma provincia como de provincias y países vecinos, se diseñó un sistema cloacal que abarca la totalidad del área urbana defendida de Isla del Cerrito.
    «Estamos trabajando con la isla como epicentro del turismo de pesca en la provincia y gracias a esta y a otras múltiples obras realizadas, como la red de tendido eléctrico, agua potable y pavimento, tenemos infraestructura adecuada», remarcó el gobernador.
    El intendente de Isla del Cerrito, Jose García, destacó que se tratará de un hecho histórico. «Tener esto en la totalidad de Isla del Cerrito para nosotros es un sueño realizado. Ahora va a tener un tratamiento especial, por lo que mejoramos la salud del ambiente, generamos más de 100 puestos de trabajo y solucionaremos en su totalidad los problemas cloacales que teníamos en la localidad», aseguró.
    La configuración integral del proyecto del sistema de desagües cloacales para la localidad de Isla del Cerrito se va a componer de red de colectoras a gravedad, estaciones elevadoras e impulsiones y la planta de tratamiento de redes colectoras. Las redes a construir están conformadas por dos cuencas establecidas en función de la topografía de la zona, que cubren toda la planta urbana de la localidad.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: cuarto intermedio hasta el lunes que declaran los testigos propuestos por la defensa

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes impulsa la venta de paquetes turísticos con un Fam Tour
    • El Poder Judicial se suma a “La Noche de los Museos”
    • Descubren encomiendas repletas de celulares y cigarrillos ilegales
    • Buscan a un niño desaparecido en Corrientes
    • En una carnicería secuestraron 53 kilos de carne no apta para el consumo 
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.