El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager, encabezó ayer la la presentación de la página web oficial de la Oficina Legislativa de Presupuesto (Olep).
El lanzamiento tuvo lugar en el salón auditorio Nilda Telma Farré de Vaernet y contó con la participación del titular de la comisión parlamentaria de Hacienda y Presupuesto, Nicolás Slimel (PJ); y del personal de la Olep.
«Esta oficina nos brinda permanentemente herramientas para el análisis del presupuesto y, al mismo tiempo, instrumentos para control y análisis de los proyectos con impacto presupuestario, y colabora en el sano ejercicio del contralor que debe hacer la Legislatura», remarcó Sager.
A través de la página olep.chaco.gob.ar los informes elaborados por la Olep estarán al alcance de los responsables de analizar y aprobar el presupuesto provincial, asesores, activistas, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos interesados.
La presentación se realizó como cierre del ciclo de conferencias destinadas al análisis del proyecto de gastos y recursos generales de la provincia para 2022, organizado por los contadores Patricia Arancibia, Noelia Chartier, Carlos Casali; las licenciadas en Economía, Silvia Giménez y Alcira Soria Ojeda; la programadora Bárbara Alí; y personal de la Olep.
Sager resaltó que la página «garantiza accesibilidad y fundamentalmente tiene incorporado un concepto que debe ser vital, el de la transparencia».
«Esto nos va a permitir a los colegas y equipos de asesores, y a la ciudadanía en general, acceder de manera entendible y comprensible y poder observar cómo se ejecuta el dinero público, cómo se invierten los recursos, de dónde provienen y cómo, a lo largo del año, esas partidas se destinan a programas de gobierno que van en beneficio de la ciudadanía», explicó.
«Este es un aporte más de la Legislatura; la Olep este año nos brindó capacitaciones, incorporándonos a un nuevo mundo en un análisis minucioso de las cuentas públicas, manteniéndonos informados sobre cómo iba evolucionando el presupuesto y la economía en nuestra provincia y, finalmente, a la salida de la pandemia, que esperamos sea permanente, un análisis del presupuesto que concluyó ayer por la mañana», indicó Sager.
«Estos son pasos significativos, pero debemos continuar sumando aportes», enfatizó.
Por su parte, Slimel expresó que «desde la Comisión de Hacienda tenemos un vínculo estrecho con la oficina porque, de manera permanente, analizamos proyectos con impacto presupuestario, lo cual nos demanda una consulta permanente con los especialistas».
«Con esta página digital, el ciudadano común puede incorporarse en este esquema de participación, de trabajo, de tratar de ver la información en tiempo real, que sirve para hacer algún análisis y también desde el punto de vista académico, del ciudadano común que esté interesado en aprender el proceso, no solamente presupuestario sino también el análisis de distintas perspectivas, como la de género», concluyó.
ULTIMAS NOTICIAS
- ¡Chau tus ahorros!: desde agosto bajará el rendimiento de las billeteras virtuales
- For Eever: Pancaldo prepara cambios para visitar a Nueva Chicago
- Controles de la Policía Caminera: secuestraron autos con pedido de captura y motos adulteradas
- Pedrini apuntó contra el Gobierno nacional: “Se quedaron con recursos que son de todos los argentinos”
- El Senasa refuerza controles en fronteras para evitar el ingreso del picudo rojo de las palmeras
- La presidente del Poder Legislativo visitó el Juzgado de Paz del barrio Güiraldes
- “Que la impunidad no sea una opción”: Fuerte mensaje de Schneider a 31 años del atentado a la Amia
- Resistencia celebra: cuatro ganadores se repartieron $431 millones en la Poceada chaqueña