Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Vecina de Resistencia denuncia amenazas frente a su casa y un hombre fue detenido
    • Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico: más operativos, más seguridad, se promete
    • Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA
    • Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16
    • Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela
    • Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera
    • Recuperaron un auto robado a un remisero y detuvieron al ladrón en Resistencia
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Día Mundial de la Diabetes: «La ley de Etiquetado Frontal es muy importante desde todo punto de vista»

    Día Mundial de la Diabetes: «La ley de Etiquetado Frontal es muy importante desde todo punto de vista»

    29 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las actividades se trasladan al viernes 12 de noviembre. Javier Zeniquel invitó a participar.

    El especialista en Diabetes Javier Zeniquel se refirió este viernes a la norma sancionada recientemente por el Congreso Nacional del etiquetado frontal y destacó que «ahora nos queda educar y sensibilizar a la gente para que no consuma productos» peligrosos para la salud.

    Las actividades por el Día Mundial de la Diabetes se trasladan al viernes 12 de noviembre. Zeniquel invitó a participar.

    Javier Zeniquel reflexionó sobre la reciente sanción de la ley de etiquetado frontal, que podría ser una herramienta importante en la lucha contra la enfermedad atento a que apunta a advertir a los consumidores sobre los componente que podrían afectar a salud y se utilizan para la producción de algunos los alimentos. (Fotos LA VOZ DEL CHACO)

    De esta forma, en el marco de los preparativos para la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, el especialista Javier Zeniquel, integrante de la Sociedad Argentina de Diabetes, reflexionó sobre la reciente sanción de la ley de etiquetado frontal, que podría ser una herramienta importante en la lucha contra la enfermedad atento a que apunta a advertir a los consumidores sobre los componente que podrían afectar a salud y se utilizan para la producción de algunos los alimentos. «Estamos muy contentos con la aprobación de la ley, pero ahora hay que ponerla en práctica y educar a la población para que sepan cómo hacer uso de esto: hay que tener en cuenta que, a partir de este etiquetado voy a poder elegir qué voy a consumir», explicó en declaraciones a Radio Provincia.

    En esa línea, el especialista marcó que hay productos que tienen exceso de sodio o de grasas, y esto deberá estar expresado en palabras simples para que «el consumidor tenga la posibilidad de optar si lo quiere comprar o no». «Nosotros, como profesionales debemos enseñar y educar para estos productos no se consuman, y las personas hacer el ejercicio de ver que cada vez que aparecen estas etiquetas, hacer conciencia de lo que se está por consumir; por eso esta ley es muy importante desde todo punto de vista», consideró.

    Actividades el 12 de noviembre

    Por otra parte, Zeniquel, convocó a participar de las acciones de concienciación y sensibilización sobre la diabetes que este año, como la fecha coincide con la realización de las elecciones generales, se realizarán el 12 de noviembre. Las actividades tendrán lugar en el Centro Médico «Nueva Salud», ubicado en Santa Fe al 138 de Resistencia y allí, los interesados podrán recibir información sobre la alimentación, la necesidad de realizar actividad física y todo lo vinculado a cuidado de la salud y lo que implica esta enfermedad.

    También se realizarán controles de glucemia, control arterial y peso; pero además los profesionales brindará un serie de pautas para continuar con los controles. Zeniquel recordó que la diabetes, en su etapa inicial, provoca daños a la salud sin dar síntomas, pero con el tiempo comienzan a aparecer el aumento de la sed, del apetito y el descenso de peso sin causa aparente; entre otros. «La diabetes puede detectarse tanto durante la niñez como en personas con edad avanzada, pero sí hay diferentes tipos, algunas más asociadas a niños y adultos jóvenes que implica insuficiencia en el páncreas, mientras que en adultos más grandes se da con otras patologías e implica otros tratamientos», recordó el especialista.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Vecina de Resistencia denuncia amenazas frente a su casa y un hombre fue detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico: más operativos, más seguridad, se promete

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16

    13 de septiembre de 2025
    Interior

    Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Concordia recibió doble fecha del automovilismo provincial
    • Avistaron a un puma suelto por las calles de Goya
    • La goyana Renata Niveyro jugará la Liga Nacional Femenina en un club cordobés
    • Tomás Romero sumó experiencia en los Juegos de Alto Rendimiento
    • Tres punteros tiene el Oficial del básquet capitalino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.