Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico: más operativos, más seguridad, se promete
    • Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA
    • Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16
    • Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela
    • Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera
    • Recuperaron un auto robado a un remisero y detuvieron al ladrón en Resistencia
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La venta de 0KM bajaron en octubre en el Chaco

    La venta de 0KM bajaron en octubre en el Chaco

    31 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se patentaron sólo 602 unidades en la provincia, en sintonía con lo ocurrido a nivel nacional. El descenso también fue en la comparación contra el mes anterior.  

    Un 18,9% interanual cayeron en octubre los patentamientos de autos en el Chaco, con sólo 602 vehículos 0 km vendidos. La baja es también con respecto al mes anterior, septiembre, de un 15,3% según el reporte que elabora la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara). 

    Los datos de la provincia van en línea con lo ocurrido en el país, que registró un descenso del 26,6% interanual, mientras que en el acumulado recién puede verse un número positivo en lo que va del año, con un 16,7% más que en el mismo período de 2020. 

    En la provincia, durante el período enero-octubre, se vendieron 7.098 vehículos, un 23,3% más que en igual lapso de 2020. En el ranking nacional, Chaco se ubica décima, en un escenario que en octubre fue negativo para todas las provincias en la comparación interanual y mensual, excepto para La Rioja, que comparando con septiembre tuvo una leve mejora (5,3%). 

    En el país

    En octubre de este año se patentaron en todo el país 27.513 unidades 0 km, casi diez mil menos que en el mismo mes de 2020, cuando se registraron 37.474 unidades, según indica el reporte. Con respecto al mes anterior, la caída fue del 13,8%. 

    En tanto que, en los diez meses que lleva el año, ya se patentaron 335.000 unidades en el país, un 16,7% más que en el mismo período de 2020, en el que se habían registrado 287.006.

    Según Acara, el modelo más elegido en el país fue el Fiat Cronos con 2.596 unidades patentadas y 10,2% de participación de mercado, lo que refleja un predominio que se extiende desde mediados de 2020.

    A este coche le siguieron en las preferencias la pick up Toyota Hilux (2.265 unidades); Peugeot 208 (1.464); las también pick ups Volkswagen Amarok (1.284) y Ford Ranger (1.129); Toyota Corolla (830); Volkswagen Gol Trend (824), Toyota Yaris (754), Renault Kangoo II (644) y Jeep Renegade (631).

    “Faltan unidades para ofrecer por una escasa liberación de los autos importados”

    El presidente de Acara, Ricardo Salomé, explicó que «en octubre se agudizó lo que se adelantaba en septiembre y esto explica que haya números con descenso interanual, pero también comparado con el mes anterior, pese al esfuerzo y el oficio del sector concesionario por atender una demanda que se mantiene fuerte».

    «Seguimos con locales casi vacíos por la falta de unidades para ofrecer por una escasa liberación local de los autos importados que, sumada a la crisis global de los microchips, generaron un combo difícil de superar», sostuvo.

    De acuerdo a las proyecciones de la entidad, 2021 podría cerrar con un nivel de patentamientos en torno a las 380.000 unidades.

    Este número significa una caída en las estimaciones, ya que en el primer trimestre tenía proyecciones de 450.000 registros y con el transcurso del año disminuyó a 420.000.

    «Con un mercado de 400.000 unidades, al Estado le ingresarían 600 millones de dólares adicionales en recaudación impositiva, con lo cual se trata liberar divisas para que vuelvan a ingresar, preservando el trabajo y sosteniendo un sector clave, un tema que nos preocupa de sobremanera», aseguró Salomé.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico: más operativos, más seguridad, se promete

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16

    13 de septiembre de 2025
    Interior

    Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Concordia recibió doble fecha del automovilismo provincial
    • Avistaron a un puma suelto por las calles de Goya
    • La goyana Renata Niveyro jugará la Liga Nacional Femenina en un club cordobés
    • Tomás Romero sumó experiencia en los Juegos de Alto Rendimiento
    • Tres punteros tiene el Oficial del básquet capitalino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.