Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA
    • Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16
    • Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela
    • Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera
    • Recuperaron un auto robado a un remisero y detuvieron al ladrón en Resistencia
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    • Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Chaco ya registra casi 6 mil preinscriptos para el ciclo escolar 2022

    Chaco ya registra casi 6 mil preinscriptos para el ciclo escolar 2022

    3 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde Educación destacaron el número de alumnos de los niveles Inicial, Primario y Secundario de todas las unidades educativas públicas de gestión estatal, social y comunitaria que a través del sistema online han iniciado los trámites de registro.

    El pasado lunes 1 de noviembre comenzó manera virtual la pre-inscripción, a través del Sistema Integral de Educación (SIE), para el ingreso a los niveles Inicial, Primario y Secundario de todas las unidades educativas públicas de gestión estatal, social y comunitaria -de las modalidades común y técnica-. Este sistema, que busca agilizar el trámite de inscripción y contar con información educativa integrada, real, sistematizada y actualizada acerca de estudiantes, se extenderá hasta el 15 de noviembre de 2021, y de ahora en adelante se realizará de manera virtual.

    El subsecretario de Planificación de Educación, Juan Martín Fernández, detalló que a la fecha ya son cerca de 6 mil los anotados y se espera que este número crezca de forma exponencial en los próximos días. Además hizo una recomendación a padres y tutores de que no esperen al último día para realizar la inscripción a fin de evitar la saturación del sistema y recalcó que el tramite vía papel sigue vigente.

    Fernández, en diálogo con Radio Provincia, ponderó que a través del sistema on line se busca agilizar el trámite de inscripción y contar con información educativa integrada, real, sistematizada y actualizada acerca de las y los estudiantes de los niveles obligatorios y sus modalidades.

    De acuerdo a la resolución, los y las estudiantes podrán inscribirse en hasta dos establecimientos, en orden de preferencia (1 y 2), a fin de posibilitar un ingreso seguro. Las instituciones deberán informar de manera fehaciente y masiva los procedimientos a seguir para garantizar el acceso a todas las familias interesadas en la inscripción.

    Asimismo, la Resolución 746/2021 establece que, con carácter de excepción y ante posibles dificultades de conectividad, los tutores podrán optar por realizar la pre-inscripción de manera presencial y una sola vez, en cualquiera de las escuelas seleccionadas, mediante un formulario específico, durante los primeros 15 días hábiles del mes de noviembre.

    La institución educativa tendrá, en este caso, la responsabilidad de cargar los datos del estudiante al SIE, registrando de manera fehaciente las instituciones de preferencia que los tutores hayan consignado.

    Como ya es sabido, la inscripción o ratificación definitiva de las vacantes se realiza atendiendo a un orden de prioridades. Tendrán siempre prioridad para inscribirse a una determinada unidad educativa los hijos e hijas del personal docente y de servicio de la misma, hijos/as de tutores para aquellos casos en los cuales la creación del establecimiento haya tenido como objetivo atender a un sector específico, estudiantes con hermanos/as en el establecimiento escolar, estudiantes con domicilio en el radio escolar (1000 metros), y, finalmente, estudiantes cuyos padres tengan domicilio laboral certificado comprendido en el radio escolar (los domicilios deberán acreditarse mediante documentación fehaciente).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16

    13 de septiembre de 2025
    Interior

    Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Recuperaron un auto robado a un remisero y detuvieron al ladrón en Resistencia

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Avistaron a un puma suelto por las calles de Goya
    • La goyana Renata Niveyro jugará la Liga Nacional Femenina en un club cordobés
    • Tomás Romero sumó experiencia en los Juegos de Alto Rendimiento
    • Tres punteros tiene el Oficial del básquet capitalino
    • Las Ferias de la Ciudad con ofertas variadas por los barrios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.