Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    • Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco
    • Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo
    • Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fiebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Chaco se mostró en Tecnópolis: diversidad cultural para el país

    El Chaco se mostró en Tecnópolis: diversidad cultural para el país

    9 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Instituto de Cultura de Chaco presentó el sábado 6 y domingo 7 pasados a más artistas de la provincia en «Argentina unida se muestra» en Tecnópolis en el marco del programa Impulsar Cultura.
    En esta oportunidad, pisaron el escenario Patio Federal Las Guaynas Porá y el coro qom Chelaalapí; en tanto que se realizó un conversatorio de arte contemporáneo del que participaron Cinthia Rched y Tati Cabral.
    Una delegación de unas 30 personas tomó parte del evento, que también contó con integrantes de las áreas técnica, producción y logística.
    Este evento organizado por el Ministerio de Cultura de Nación y el Consejo Federal de Cultura se propone como un lugar de encuentro, intercambio y visibilización para la producción de artistas, diseñadores, músicos, productores, programadores, ingenieros, científicos, tecnólogos, gestores, emprendedores y creadores cuyo trabajo se centre en la confluencia del arte, la ciencia y la tecnología, con especial énfasis en las innovaciones de las industrias creativas y culturales.
    De la primera jornada participó el ministro de Cultura de Nación, Tristán Bauer, para realizar una mención como madrina del escenario Patio Federal a Teresa Parodi, junto con los integrantes del coro qom Chelaalapí.
    Respecto de la cultura chaqueña en Tecnópolis, el funcionario manifestó que «la presencia del Chaco con sus artes, su música, el puesto de venta de sus productos nos parece extraordinario y estoy seguro de que se va a repetir y que la contribución de la provincia se va a tornar algo indispensable para que este espacio, Tecnópolis, crezca con toda su fuerza, lo estamos haciendo desde el arte y lo vamos a hacer también desde la ciencia y la tecnología, donde la provincia tiene una impronta y una fuerza muy importante».
    «Nosotros estamos muy felices, son días en los que estamos conmemorando los 10 años de Tecnópolis, los 10 años del nacimiento, me tocó ser partícipe de ese momento inicial y Tecnópolis ha ido creciendo, hay tenido algunos momentos de sombra y ahora vuelve con toda su luminosidad, con toda esta alegría que vemos en las familias y nos parece una maravilla haber crecido en federalismo», sostuvo el ministro.
    Las primeras en estar en escena los dos días fueron Las Guaynas Porá con un repertorio de nuevos autores chaqueños y una propuesta «dedicada a la mujer resiliente, donde el arte y la música forman parte de su desarrollo y vida».
    El grupo está integrado por Noemí Maizares en acordeón, Carolina Miño en voz y guitarra, Sabrina Taborda en voz y flauta traversa, Kitu Genez en voz, Alejandra Cabrera en contrabajo y Leonardo Rodríguez en guitarra, voz y dirección musical, además acompañaron los bailarines Micaela Segovia Baldi y Juan Pablo Coronel.
    «Estamos muy contentas y contentos de mostrar lo que es el Chaco. La gente que escuchó, cantó y celebró este repertorio que no es muy conocido pero cuando uno canta es como estar contando y pintando nuestro paisaje y nuestras costumbres chaqueñas y chaqueñeras. Nosotras, felices porque el escenario es importantísimo y el sonido estuvo muy bueno», manifestó Carolina Miño.
    «Muchísimas gracias a Cultura de la provincia con todos sus colaboradores y colaboradoras que están en todos los detalles, nosotras nos sentimos muy mimadas, como grandes artistas que una quiere de esa manera ser tratada, así que estamos muy felices», agregó.
    Respecto de la cultura chaqueña mostrándose en un escenario nacional, señaló que «seguimos celebrando lo federal porque el Chaco siempre es como que falta cuando vamos a algún lugar, siempre se muestra Santiago, Corrientes, Salta y, ¿qué era lo que pasaba que no mostramos nuestros artistas y nuestras artistas?
    Por eso también nosotros con nuestra investigación con este repertorio y con este trabajo, venimos a mostrar eso para que la gente vea que en el Chaco hay mucho por mostrar, tanto el coro qom Chelaalapí que es nuestro patrimonio tangible e inmaterial también, de las dos formas porque se los puede ver, se los puede palpar con tanta historia, con tantos años de trabajo; y nosotras venimos a tocar los nuevos autores con nuestra provincialización tan joven porque somos un hombre o una mujer, una Pachamama de 70 años; con lo de Somos Chacú que se mostraron la semana pasada. Creo que lo que el Chaco trajo es muy importante porque se contó desde todos los lados el arte y la música chaqueña».
    Luego fue el turno del coro qom Chelaalapi, integrado por Diego Castro, Enriqueta Escobilla, Ramón Gómez, Claudio Largo, Rosa Largo, Elvio Mansilla, Pablo Mansilla, Griselda Morales, Zulma Núñez, Santa Oliva, Horacio Patricio, Rosalía Patricio y Omar Toledo, quienes mostraron la identidad chaqueña junto con Lagartijeando.
    Tras sus presentaciones, Claudio Largo contó que «nos sentimos bien, ‘Raíces’ y ‘Remixes’ representa mucho para nosotros y fue muy especial cuando empezamos a cantar todos los temas porque nos remontó a tiempo atrás cuando habíamos iniciado. Yo creo que estuvieron los espíritus de Juan, de Ignacio acompañándonos arriba del escenario y yo creo que se sintió esa vibra porque todo el coro dimos lo mejor, se sintió esa presencia de los compañeros arriba del escenario».
    «Estuvimos recibiendo a Teresa Parodi que parte del coro la conoce y encontrarse con ella fue muy emocionante porque hace mucho tiempo también compartimos escenario con ella y con Bauer también había proyectos culturales con el coro y estamos pensando cómo remontar todo para el próximo año», señaló.
    El domingo volvieron a pisar el escenario Las Guaynas Porá y el coro qom Chelaalapí con sus repertorios llenos de la diversidad cultural del Chaco y también se realizó un conversatorio sobre arte contemporáneo bajo la temática «Volver a pensar el territorio desde la mirada de artistas de la región», del que participaron Cinthia Rched y Tati Cabral.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo

    12 de septiembre de 2025
    Interior

    Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Taraguy quiere ser semifinalista
    • Ituzaingó: Regatas Corrientes juega su primer amistoso
    • Pre Federal: Córdoba y Unión en duelo de punta
    • Voley: Germán Gómez en la cita mundialista con Argentina
    • Más de 1400 personas participaron del Encuentro de Educadores Católicos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.