Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    • Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco
    • Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo
    • Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fiebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Julio Sotelo celebró la aprobación de la creación de la Escuela de Gobierno del Parlasur

    Julio Sotelo celebró la aprobación de la creación de la Escuela de Gobierno del Parlasur

    9 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras la sesión llevada a cabo ayer, el Parlamentario destacó que la propuesta «ayudará a contribuir a la formación de las mentes del mañana, quienes bregarán por los intereses de los pueblos». Además, remarcó el tratamiento de otros ejes de importancia para la integración regional.

    Este lunes 8 de noviembre, el Parlamento del Mercosur llevó a cabo la LXXVIII Sesión Ordinaria en modalidad semipresencial, en la sede del Mercosur en Montevideo. Durante la jornada fue aprobada la propuesta de creación de una Escuela de Gobierno del Parlamento, de una Comisión Temporaria de acompañamiento del Acuerdo de Asociación Birregional MERCOSUR–Unión Europea y proyectos de integración regional remitidos por las Comisiones Permanentes de Educación, Salud y Desarrollo Regional Sustentable; Asuntos Jurídicos; Infraestructura; y Derechos Humanos.

    Julio Sotelo, parlamentario por Argentina, se expresó respecto a la propuesta educativa. «Una Escuela de Gobierno del Parlasur no sólo ayudaría a que se comprenda en esencia la importancia de un organismo como este, sino que ayudará a generar futuros parlamentarios y asistentes de parlamentarios que honren su labor con compromiso», afirmó. En este sentido agregó: «Ayudar a fomentar la democratización y liderazgo de todos los jóvenes desde la educación, sin importar su nivel socioeconómico, nos permitirá en un futuro contar con referentes confiables que se desenvuelvan de forma transparente dentro de la política». 

    El Proyecto la Escuela de Gobierno fue presentada y puesta a disposición por el parlamentario Oscar Laborde (Argentina), quien explicó que se trata de una iniciativa impulsada por el Parlasur en conjunto con la Universidad Federal de Integración Latinoamericana y otras universidades. De acuerdo a lo expuesto por Laborde, la Escuela de Gobierno del Parlasur tendrá por objetivo la formación de parlamentarios, funcionarios, integrantes de poderes ejecutivos y dar cursos a estudiantes.

    LA JORNADA 

    El plenario del Parlasur también aprobó la propuesta de la creación de la Comisión Temporaria de acompañamiento del Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur–Unión Europea, presentada por el parlamentario por Brasil, Arlindo Chinaglia. 

    Entre los principales proyectos de Desarrollo Regional Sustentable y Salud fueron aprobadas las propuestas relacionadas a buscar medidas coordinadas de urgencia para proteger tanto a trabajadores del sector transporte, como el tráfico de mercancías, y de suministros esenciales, para mitigar el impacto del coronavirus en el sector del transporte de la región. Igualmente fueron tratados proyectos de vacunación contra el COVID-19, fabricación de vacunas en Argentina, y un Tratado Internacional sobre prevención y preparación ante pandemias.

    sesion parlasur.jpg

    En materia de Infraestructura fueron aprobadas propuestas sobre pasos fronterizos entre Paraguay y Argentina, trabas arancelarias y comercio internacional. 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo

    12 de septiembre de 2025
    Interior

    Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ituzaingó: Regatas Corrientes juega su primer amistoso
    • Pre Federal: Córdoba y Unión en duelo de punta
    • Voley: Germán Gómez en la cita mundialista con Argentina
    • Más de 1400 personas participaron del Encuentro de Educadores Católicos
    • El Congreso Internacional de Escritores por el Líbano unió voces de todo el mundo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.