Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    • Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria
    • Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso
    • Delgado recibió a docentes del Centro Educativo Terapéutico “Los Girasoles” para avanzar en un proyecto de inclusión laboral
    • Allanamiento en el barrio 13 de Diciembre: secuestran cocaína y detienen a una mujer
    • Resistencia: quiso escapar en moto y atropelló a un inspector municipal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aníbal Fernández sobre la inseguridad: «Sucede en todos los lugares del mundo, en algunos más y en otro menos»

    Aníbal Fernández sobre la inseguridad: «Sucede en todos los lugares del mundo, en algunos más y en otro menos»

    9 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Cuando uno está revisando estas cosas, las estadísticas no son nada. No se pueden explicar muchas cosas, cuando estamos trabajando en algo tan delicado», definió el ministro de Seguridad.

    El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, se refirió a los hechos de inseguridad de las últimas jornadas. «Sucede en todos los lugares del mundo, en algunos más y en otro menos», afirmó.

    «Cuando uno está revisando estas cosas, las estadísticas no son nada. No se pueden explicar muchas cosas, cuando estamos trabajando en algo tan delicado”, definió Fernández. Consultado sobre la marcha en reclamo de Justicia realizada el lunes por los vecinos de Roberto Sabo (48), Fernández aseguró que el Gobierno no tiene «ni mano dura ni mano blanda» y sumó: «No le vamos a pegar a la gente ni tirarle escopetazos».

    “Nunca voy a estar del lado de la represión. Estuve 5 años en la fuerza y me fui sin un muerto”, completó.

    Fernández expuso que le encantaría hablar con la familia de Roberto y expresó: «Es un ser humano, duele, es tristísimo».

    “Las fuerzas están. Ayer envié 500 efectivos más”, reforzó Fernández ante el cuestionamiento de los periodistas que trasladaron los reclamos repetidos en la masiva marcha del lunes en Ramos Mejía.

    Y añadió: “No es un tema de la policía federal. Lo estamos haciendo con Gendarmería. La Matanza tiene un millón y medio de habitantes. Pretender estar uno en cada cuadra es impensado”.

    Familiares, amigos y vecinos de Roberto Sabo, el quiosquero asesinado a balazos durante un asalto en su comercio de Ramos Mejía, se manifestaron el lunes frente a la comisaría de esa localidad del partido bonaerense de La Matanza en reclamo de justicia y mayor seguridad.

    Los marcha comenzó minutos antes de las 19 frente al quiosco de Sabo (45), situado en Avenida de Mayo y Alvarado, de dicha localidad, donde los manifestantes colocaron flores, velas y pegaron sobre la persiana metálica carteles con mensajes que expresaban sus reclamos y también de apoyo a la familia de la víctima.

    Al grito de «¡justicia!» y «¡seguridad!», con aplausos e insultos, la marcha se trasladó luego hasta la seccional de Ramos Mejía, ubicada a unos 300 metros de la escena del crimen, donde había un fuerte operativo policial con un vallado montado una media cuadra a la redonda de la seccional.

    Tomado del brazo de uno de sus nietos, Pedro Sabo, padre de la víctima, encabezó la movilización que avanzó por Avenida de Mayo y de la que participaron también comerciantes de la zona.

    Además, se sumaron familiares de otras víctimas de hechos delictivos cometidos en la jurisdicción, como parientes de la psicóloga Maria Rosa Daglio (56), quien murió en marzo de este año tras ser asaltada por «motochorros».

    Alrededor de las 20.30 se produjo un momento de tensión cuando parte de los manifestantes avanzó sobre el cordón de policías que los dispersaron con gases lacrimógenos y gas pimienta.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña

    12 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños

    12 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés con gobernadores: “Las provincias debemos alzar la voz”
    • Corrientes alberga al Encuentro Coral Nacional de Adultos Mayores
    • Unifican estrategias para blindar la frontera por ataques de cuatreros
    • Ruta 12: viajaban en remis con pepitas de oro y dinero de contrabando
    • El hospital de Paso de la Patria supera las 30 mil atenciones realizadas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.