El gobernador Jorge Capitanich visitó ayer la planta de Ovni, la productora de snacks de la firma Zirka, en Puerto Tirol, que recibió una nueva promoción industrial como parte de la red de proveedores locales de la marca Alimentos Chaqueños. Bajo la consigna de «consumir lo que producimos y producir lo que consumimos», la iniciativa se enmarca en los objetivos y lineamientos del plan de gobierno 2030 que lleva adelante el Ministerio de Producción, Industria y Empleo para lograr precios más justos que permitan cuidar el poder adquisitivo de los consumidores.
Con la marca lanzada en 2020 se generó una alianza estratégica entre productores, elaboradores integrantes de la red de proveedores locales y el supermercadismo de la provincia para promocionar y dar a conocer a las y los consumidores lo que se produce en el territorio. De esta manera se busca reducir las brechas logísticas y de intermediación entre productor y consumidor y afianzar la presencia que ya tienen muchos productos en las góndolas.
Capitanich, quien estuvo acompañado por el ministro de Producción, Sebastián Lifton; y el presidente de la firma Zirka de Ovni, Iván Saczuk, destacó la capacidad productiva de la empresa, que con esta nueva promoción industrial realizará una inversión de $120 millones para elaborar harina de maíz más otros subproductos con el objeto de integrar la cadena de valor.
En ese sentido destacó que en el Chaco se produce soja, maíz, sorgo y trigo con capacidad de procesamiento; además de verduras y frutas de todo tipo y todas las cadenas cárnicas. «Los chaqueños podemos producir lo que consumimos y tenemos que generar la conciencia para consumir lo que producimos», consideró.
«Estamos trabajando con políticas que protejan el mercado interno y que generen los estímulos necesarios para lograr productividad y competitividad, de manera que podamos expandir nuestra capacidad productiva al resto del país y del mundo», aseguró el gobernador. Esa política, dijo, debe ir acompañada de buenos salarios y de una firme decisión de controlar los precios para que los consumidores tengan capacidad de compra.
Saczuk agradeció la visita del gobernador y destacó el deseo de la empresa de seguir creciendo y que la planta aumente su producción. «Capitanich tiene alma industrial, por lo que nos apoya mucho», expresó y comentó que se trabaja en una inversión de $30 millones para una línea nueva que generará cinco nuevos empleos.
ULTIMAS NOTICIAS
- Netflix soprendió con un aumento del 20 por ciento en las facturas de agosto
- Corrientes: este domingo miles de fieles comienzan la peregrinación a la Basílica de Itatí
- Desmontes: secuestraron una topadora que arrasó con 40 hectáreas en Charata
- Chaqueño murió aplastado por un tractor mientras trabajaba en un campo de Quimilí
- Rompió a golpes el vidrio de un kiosco y robó un celular: fue detenido gracias a las cámaras
- Desarticularon un bunker de de cocaína en Sáenz Peña: dos detenidos
- Receso de invierno: el INSSSEP atenderá solo por la mañana
- La familia de Jessica Vasconcelo reclama celeridad y justicia: «El asesino sigue libre y burlándose de todos»