Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    • Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria
    • Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso
    • Delgado recibió a docentes del Centro Educativo Terapéutico “Los Girasoles” para avanzar en un proyecto de inclusión laboral
    • Allanamiento en el barrio 13 de Diciembre: secuestran cocaína y detienen a una mujer
    • Resistencia: quiso escapar en moto y atropelló a un inspector municipal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Taller de diseño de iluminación escénica

    Taller de diseño de iluminación escénica

    10 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Instituto de Cultura del Chaco invitó a las y los iluminadores y diseñadores de iluminación de la provincia a participar del Taller de introducción al diseño de iluminación escénica coordinado por Oli Alonso. El taller se extenderá por cuatro jueves consecutivos, comenzando mañana, de 18 a 20. La participación es gratuita con inscripción previa y cupos reducidos. Se realizará a través de la Plataforma digital Mica.
    Lo organiza el Ministerio de Cultura de la Nación desde su Secretaría de Desarrollo Cultural, en el marco del programa Escena Argentina de la Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales y en coordinación con la Asociación de Diseñadores Escénicos de Argentina (Adea).
    Es un curso teórico-práctico sobre diseño de iluminación para la escena dirigido a personas que tengan conocimientos de nivel principiante en la materia. La intención es visibilizar el alcance del rol del iluminador y del diseñador para la escena, y los elementos necesarios en esta práctica profesional. Iluminar un escenario es clave para una producción teatral, ya que debe conjugar actuaciones, vestuarios, escenografías, sonidos, dirección, puesta en escena, entre otras cuestiones claves que conforman la escena teatral. La iluminación proporciona el aspecto visual y el sentido de toda la producción.
    Se puede conocer el programa del curso ingresando a https: //www.cultura.gob.ar/abre-la-inscripcion-del-taller-de-introduccion-al-diseno-de-iluminacio-11407/. La inscripción se realiza completando el formulario: https: //forms.cultura.gob.ar/index.php/855514?lang=es.

    Oli Alonso es intérprete dramático y cursó la Licenciatura en Teatro en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Docente de grado y postgrado en universidades nacionales y del extranjero, tanto en Iluminación de Arquitectura, Arte y Patrimonio, como también en las áreas de Gestión Cultural y Teatro. Se perfeccionó en el área artística con Ann Strasberg (Escuela de Lee Strasberg, EEUU), el Odin Teatret (Dinamarca), Jorge Guerra Castro (Escuela de Teatro de la New World School of the Arts, Miami, EEUU), Ugo Gramajo (Italia), Mario Rojas (The Catholic University of America, Washington. EEUU), entre otros. En el área de Iluminación Escénica, Arquitectura y Patrimonio Histórico se ha desarrollado con Ernesto Diz (Argentina) y Miguel Ángel Rodríguez Lorite (especialista del Instituto del Patrimonio Histórico Español, Madrid, España), y también fue asistente técnico del Instituto Nacional de Teatro (INT).
    Como director e iluminador realizó la puesta en escena de numerosos espectáculos con los cuerpos estables de la UNT.
    Escena Argentina: es un Programa de la Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Cultural. Funciona como una usina de formación, práctica y reflexión escénica, descentralizada y de carácter público, destinada a estimular y poner en valor los procesos de creación y las prácticas de las comunidades del conjunto de las artes escénicas de todo el país.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña

    12 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños

    12 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés con gobernadores: “Las provincias debemos alzar la voz”
    • Corrientes alberga al Encuentro Coral Nacional de Adultos Mayores
    • Unifican estrategias para blindar la frontera por ataques de cuatreros
    • Ruta 12: viajaban en remis con pepitas de oro y dinero de contrabando
    • El hospital de Paso de la Patria supera las 30 mil atenciones realizadas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.