Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    • Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria
    • Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso
    • Delgado recibió a docentes del Centro Educativo Terapéutico “Los Girasoles” para avanzar en un proyecto de inclusión laboral
    • Allanamiento en el barrio 13 de Diciembre: secuestran cocaína y detienen a una mujer
    • Resistencia: quiso escapar en moto y atropelló a un inspector municipal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Fernández: «Queremos que todos trabajen, pero otros quieren que los empresarios puedan despedir»

    Fernández: «Queremos que todos trabajen, pero otros quieren que los empresarios puedan despedir»

    10 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Presidente recorrió en el partido de Moreno empresas conducidas por mujeres en el Parque Industrial, mantuvo un encuentro con beneficiarias del Programa Mi Pieza y encabezó un acto en el Teatro Roma. «Hay que decirles que no queremos volver atrás al tiempo donde los dólares se fugaban y nuestros bolsillos se vaciaban», remarcó.

    El presidente Alberto Fernández sostuvo que su Gobierno impulsa medidas «para que todos trabajen» y se lamentó porque «otros están preocupados para que los empresarios puedan despedir sin pagar indemnización», en alusión a dirigentes de Juntos por el Cambio que impulsan proyectos para que se elimine el tradicional régimen de resarcimiento por cesantía laboral.

    «Nosotros estamos preocupados para que todos trabajen, pero otros están preocupados para que los empresarios puedan despedir sin pagar indemnización, no es todo lo mismo», aseguró Fernández en el partido bonaerense de Moreno, donde recorrió empresas conducidas por mujeres en el Parque Industrial local, mantuvo un encuentro con beneficiarias del Programa Mi Pieza y encabezó un acto en el Teatro Roma.

    El mandatario salió a explicarles a los vecinos «que no es todo lo mismo, que cuando uno pone una boleta o la otra en la urna no sale el mismo país».

    «Hay que decirles que no queremos volver atrás al tiempo donde los dólares se fugaban y nuestros bolsillos se vaciaban, al tiempo donde un jubilado tenía que elegir entre pagar sus medicamentos o pagar la tarifa de la luz. No queremos volver a ese tiempo», remarcó.

    «Yo estoy preocupado para ver como peleo con los acreedores para pagarles lo menos posible y el que tomó la deuda tomó más deuda para pagarle a esos acreedores en perjuicio de todos nosotros; no es todo lo mismo, y eso hay que explicarlo, porque lo que está en juego es como queremos que sea la Argentina», señaló Fernández.

    El mandatario graficó que «algunos representan los intereses de los poderosos» y amplió: «Esos son los que nos endeudaron en un minuto y medio y cuando la plata no les alcanzó fueron al FMI a pedir más plata para devolvérsela a los banqueros, no para que la Argentina crezca. Y nos dejaron el país sumido en una profunda crisis social y económica».

    «Nosotros no representamos a los que especulan, representamos a los empresarios que invierten y dan trabajo, producen y exportan y pagan sus impuestos. A esos empresarios les decimos que sí, y a los especuladores les decimos basta», subrayó Fernández en un acto con militantes.

    Junto al ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y la intendenta local, Mariel Fernández, el Presidente destacó: «Lo que más claro tenemos es a quiénes defendemos, nosotros estamos aquí para defender a los que menos tienen, para proteger a los que han quedado al margen, para tenderle una mano a los que cayeron en el pozo de la pobreza y volverlos a subir al escenario social».

    «Tenemos que tener la convicción de que estamos gobernando para que el trabajo vuelva y sea bien remunerado, para que todos tengan su casa, para que vivir dignamente no sea un privilegio, sino que sea un derecho, para que las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres, para eso trabajamos día a día», afirmó Fernández.

    En su visita a Moreno, el jefe de Estado recorrió empresas conducidas por mujeres en el Parque Industrial Moreno 2, que es el segundo predio fabril promovido desde la Municipalidad.

    Allí, en el último año y medio, se incorporaron 50 firmas, la mayoría de las cuales tienen al frente a mujeres y están actualmente construyendo sus nuevas instalaciones.

    Fernández dialogó con trabajadores de diferentes compañías y conversó sobre el crecimiento del predio con las autoridades del fideicomiso del Parque Industrial, Federico Fongi, Vanesa Villar y Laura Campos, y con la administradora del Instituto Municipal de Desarrollo Económico local, Estefanía de Dios, indicaron fuentes oficiales.

    Una de las firmas que visitó el mandatario es Hepricar, que producirá carrocerías para ómnibus urbanos con maquinaria de última generación, y con un plantel de 400 trabajadores allí se fabricarán ocho unidades diarias de transportes de pasajeros.

    También recorrió en el Parque Industrial la planta asfáltica que desarrolló la comuna para resolver la demanda histórica que tiene el distrito en relación a la cantidad de calles que necesitan reparación y pavimentación, y que contó con un financiamiento de 68 millones de pesos como parte del programa «Municipios de pie» del Ministerio de Interior, añadieron las fuentes.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña

    12 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños

    12 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El hospital de Paso de la Patria supera las 30 mil atenciones realizadas
    • Curuzú Cuatiá: iban tras cazadores furtivos y hallaron un quiosco de drogas  
    • Concentración en Goya a 15 meses de la desaparición de Loan
    • Sube: insisten en que es necesaria la actualización para mantener beneficios
    • Andrea Allen: del río de la memoria al diálogo con Niveiro hacia Ñande MAC
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.