Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    • Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria
    • Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso
    • Delgado recibió a docentes del Centro Educativo Terapéutico “Los Girasoles” para avanzar en un proyecto de inclusión laboral
    • Allanamiento en el barrio 13 de Diciembre: secuestran cocaína y detienen a una mujer
    • Resistencia: quiso escapar en moto y atropelló a un inspector municipal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Senasa estableció un alerta sanitario en todo el país ante la amenaza de la peste porcina africana

    El Senasa estableció un alerta sanitario en todo el país ante la amenaza de la peste porcina africana

    10 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El organismo reforzó los controles luego de que se detectaran focos de la enfermedad que afecta los cerdos en República Dominicana y en Haití.

    Preocupación de las autoridades argentinas por un brote del Virus de Peste Porcina Africana (VPPA) en República Dominicana y Haití. El temor a la propagación por el territorio del continente americano, derivó en la declaración del alerta sanitario en todo el país, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

    La medida se hizo oficial a través del Boletín Oficial (BO), por medio de la Resolución 564/2021, publicada en el día de hoy. “Se adoptan nuevas medidas de prevención y se fortalecen las ya existentes, con el fin de disminuir el riesgo de ingreso, exposición y diseminación del VPPA en huéspedes susceptibles, tanto cerdos domésticos como asilvestrados y jabalíes, en todo el Territorio Nacional”, expresa la norma.

    En 2019, alrededor de 45% de los patentamientos del sector eran de origen nacional y hoy ronda el 62%.

    Según Senasa, el VPPA es una enfermedad propia de los porcinos, y tiene la capacidad de permanecer estable en materia orgánica por largos períodos, a través de sangre, alimentos cárnicos no procesados térmicamente, cadáveres, etc. Además, tiene alta letalidad y no existe una vacuna eficaz que permita la contención de la enfermedad.

    Si bien la Peste Porcina Alimentaria (PPA) es una enfermedad exótica, está causando estragos a nivel mundial, ya que se encuentra en expansión por varias zonas. Hasta el momento, no se han reportado casos en Argentina, por lo que el Senasa reforzó las medidas preventivas en fronteras y en los controles de ingresos aéreos y marítimos al país.

    Otro de los recursos del organismo para evitar que entre la peste al país, es la prohibición de ingreso de mercancías porcinas que puedan vehiculizar el virus desde países afectados. Por estos motivos, en esta nueva resolución el organismo advirtió que “resulta imprescindible reforzar los niveles de prevención de ingreso, exposición y diseminación, a fin de evitar la introducción de la enfermedad en el Territorio Nacional”.

    En agosto pasado, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) notificó que en abril el VPPA afectó a cerdos de granjas en 11 regiones dominicanas. Por su parte, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) comunicó que el país afectado envió muestras al laboratorio del Centro de Enfermedad Animal Plum Island de Estados Unidos, gracias a un programa de vigilancia cooperativa.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña

    12 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños

    12 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El hospital de Paso de la Patria supera las 30 mil atenciones realizadas
    • Curuzú Cuatiá: iban tras cazadores furtivos y hallaron un quiosco de drogas  
    • Concentración en Goya a 15 meses de la desaparición de Loan
    • Sube: insisten en que es necesaria la actualización para mantener beneficios
    • Andrea Allen: del río de la memoria al diálogo con Niveiro hacia Ñande MAC
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.