Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un joven chaqueño murió en Palermo y su familia apuntó a un mal accionar policial
    • Mesa federal: Zdero fue recibido en Casa Rosada por el nuevo ministro del Interior
    • Imputaron a la jueza Makintach por abuso de autoridad y malversación de fondos
    • Secuestraron un auto vinculado a un robo millonario en Resistencia
    • La Tigra: hallaron sin vida dentro de un pozo con agua a un hombre que estaba desaparecido
    • Catalán arrancó la Mesa Federal con Zdero y dos gobernadores más
    • Diez argentinos deportados de EE.UU. llegaron a Ezeiza tras escalas en Bogotá y Brasil
    • Resistencia: dos mujeres fueron detenidas por golpear a dos jóvenes en la calle
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Inauguran otra etapa del Centro de Abordaje Integral a las Violencias por Motivos de Géneros

    Inauguran otra etapa del Centro de Abordaje Integral a las Violencias por Motivos de Géneros

    17 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La vicegobernadora Analía Rach Quiroga, encabezó ayer junto a la secretaria de Derechos Humanos y Géneros del Chaco Silvana Pérez, la inauguración de la segunda etapa del Centro de Abordaje Integral a las Violencias por Motivos de Géneros María Cecilia Baroni, ubicado en el barrio La Rubita de Resistencia. De esta manera la provincia fortalece su infraestructura y suma un centro territorial integral de políticas de género y diversidad.
    En el espacio se realizará el abordaje integral de situaciones de violencia por motivos de género, la implementación de políticas de prevención, protección y fortalecimiento del acceso a sus derechos. Además contará con un equipo interdisciplinario conformado por profesionales que asistirán a las víctimas y sus familias en las esferas que así lo requieran.
    El centro lleva el nombre de la referente política y feminista chaqueña María Cecilia Baroni, en homenaje a su trayectoria profesional y política atravesada por un gran compromiso por el reconocimiento y aplicación de los cambios de paradigmas de los derechos fundamentales de las mujeres, niños, niñas y adolescentes. Ejerció con ética y sentido humano el ejercicio profesional de la abogacía desde 1982 hasta los últimos días de su vida. Impulsó, fue autora y coautora de numerosas iniciativas legislativas en la provincia, que buscaban reconocer, proteger y ampliar los derechos de las mujeres.
    «El memorial lleva el nombre de Cecilia, porque entendemos que reconocer y traer la historia de las luchadoras por los derechos de las mujeres y vincularlas con espacios territoriales, dan sentido a su lucha y las transformaciones que se fueron logrando», destacó Rach Quiroga.
    La titular de la Secretaría de DDH y Géneros Silvana Pérez remarcó la importancia de la perspectiva de género como eje transversal en los ámbitos estatales y la sociedad, como primer paso para avanzar en esta problemática. Para ello el gobierno provincial trabaja desde el inicio de la gestión en políticas integrales. En ese contexto se creó la Unidad de Monitoreo y Seguimiento de las Políticas de Igualdad de la Vicegobernación y se amplió la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, que vienen llevando adelante distintas acciones para la construcción de una estructura que permita institucionalizar el abordaje y tratamiento de la problemática.
    La meta es fortalecer la estructura provincial en la materia que al llegar la actual gestión contaba con un equipo de diez personas, una línea de atención a personas en situación por motivos de género, un refugio en Barranqueras y uno dependiente del Estado provincial. El gobierno provincial realizó una gran ampliación y fortalecimiento tanto de los recursos que se brindan para atención de casos por violencias, como de los equipos de trabajo.

    Nuevas instancias de atención
    Se creó la Guardia de Género, en la que se encuentran trabajando alrededor de 60 personas, más un refuerzo de 30 personas pertenecientes al equipo provincial. También se reforzó la línea 137, en la que hoy se encuentran trabajando alrededor de 30 personas.

    Programa de Litigio Estratégico
    Desde este programa se efectúan apreciaciones técnicas en expedientes que tratan sobre violencias por motivos de género además de querellar causas, entendiendo que el fin es garantizar una justicia con perspectiva de género. Pese a esto, quien persigue los delitos y es responsable de aplicar las medidas de prevención y sanción es el Ministerio Público Fiscal además del Poder Judicial a través de sus oficinas, por lo que se trabaja en la articulación para lograr un abordaje con perspectiva de género.

    Áreas de Género
    En el transcurso de 2020 y lo que va de 2021, pese a la pandemia, creció exponencialmente el número de áreas de género en los municipios con la finalidad de llegar a cada rincón del Chaco. La provincia pasó de tres a 54 áreas de género, de las cuales 15 avanzaron en la conformación de equipos interdisciplinarios. Las áreas de género tienen instancias de formación y seguimiento quincenal que fortalece y acompaña los equipos que son un respaldo en el acompañamiento y seguimiento de los casos.

    Plataforma victimoasistencial
    Se creó la plataforma victimoasistencial que agiliza y operativiza la comunicación entre los sectores intervinientes para detectar las situaciones de personas en situación de violencia por motivos de género. Esto permite realizar una medición de riesgo lo que determina las medidas proteccionales que deberá dictar el Poder Judicial, conforme a sus competencias, además de realizar seguimiento de ejecución y efectividad de las mismas.

    Centro de Abordaje Integral
    La provincia puso en marcha un proceso de construcción de Centros de Abordaje Integral de Violencias por Motivos de Género a fin de pasar de los «grandes refugios» a espacios de abordaje integral donde los equipos municipales trabajen en coordinación con la provincia para dar soluciones urgentes a las situaciones más emergentes.
    La construcción y planificación se trabaja en conjunto con las distintas áreas de la provincia en los municipios. Cuentan con equipos de prevención y espacios habitacionales a corto plazo, para víctimas que se encuentran en situación de riesgo.
    A la fecha se inauguraron los centros de Puerto Vilelas y La Rubita, en tanto están en procesos los de Fontana y Castelli y en etapa de planificación en Colonia Benitez y Capitán Solari. Además se encuentra en funcionamiento el Centro de Asistencia Integral a las Víctimas de Violencias (CAVV).

    Capacitaciones para la
    recepción de denuncias
    Se realizaron capacitaciones en perspectiva de géneros para las intervenciones de las fuerzas de seguridad frente a situaciones de violencias por razones de géneros, que brindaron herramientas para la comprensión y el correcto abordaje de la problemática. Además, se continúa realizando un fuerte trabajo en el abordaje de las alertas de atención de urgencia que permitan reducir el riesgo de las víctimas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Un joven chaqueño murió en Palermo y su familia apuntó a un mal accionar policial

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Mesa federal: Zdero fue recibido en Casa Rosada por el nuevo ministro del Interior

    11 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Imputaron a la jueza Makintach por abuso de autoridad y malversación de fondos

    11 de septiembre de 2025
    Policiales

    Secuestraron un auto vinculado a un robo millonario en Resistencia

    11 de septiembre de 2025
    Interior

    La Tigra: hallaron sin vida dentro de un pozo con agua a un hombre que estaba desaparecido

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Germán Gómez jugaría el Mundial de Voley
    • Comunicaciones con un plantel renovado
    • Todo listo para la Fiesta Nacional de la Yerra y la Doma
    • Alvear dejó sin invicto a Córdoba
    • Inauguraron un nuevo edificio de Juzgado de Paz en el Interior
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.