Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Imputaron a la jueza Makintach por abuso de autoridad y malversación de fondos
    • Secuestraron un auto vinculado a un robo millonario en Resistencia
    • La Tigra: hallaron sin vida dentro de un pozo con agua a un hombre que estaba desaparecido
    • Catalán arrancó la Mesa Federal con Zdero y dos gobernadores más
    • Diez argentinos deportados de EE.UU. llegaron a Ezeiza tras escalas en Bogotá y Brasil
    • Resistencia: dos mujeres fueron detenidas por golpear a dos jóvenes en la calle
    • Accidente en Sáenz Peña: dos mujeres heridas tras choque entre auto y moto
    • Tres Isletas: vuelco de camión en ruta 95
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Anunciaron los 150 beneficiarios regionales del Fomento a la Música 2021 Argentina Florece

    Anunciaron los 150 beneficiarios regionales del Fomento a la Música 2021 Argentina Florece

    17 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Instituto de Cultura del Chaco informó que 150 artistas de la región NEA fueron seleccionados en el marco de la convocatoria de fomento a la música Argentina Florece 2021. Fue llevada adelante por el Ministerio de Cultura de la Nación, en el marco del programa Argentina Florece de la Secretaría de Gestión Cultural, en conjunto con el Instituto Nacional de la Música (Inamu).
    El listado de las y los beneficiarios del fomento regional se puede consultar en el sitio web del Inamu (https: //www.inamu.musica.ar/resultados-regionales-convocatoria2021/). Los apoyos se distribuyen federalmente en 900 subsidios de $70 mil para el Fomento Regional, 150 por región cultural, y 180 subsidios del Fomento Nacional de $150 mil. Los resultados de Fomento Nacional se conocerán en 20 días aproximadamente.
    A partir de un presupuesto en común de $90 millones, se pusieron a disposición 1.080 subsidios para que grupos y solistas de todas las provincias del país puedan realizar música en vivo y producciones fonográficas. Estas herramientas fomentan el desarrollo de proyectos que impulsan el trabajo y la reactivación de la actividad musical.
    Los artistas musicales beneficiados/as podrán destinar los subsidios para realizar música en vivo, pudiendo ser fondos para movilidad, hospedaje, operación técnica, técnicos/as de seguridad escénica; o producciones fonográficas, a través de servicios de técnicos/as e ingenieros/as de grabación, honorarios de músicos/as, estudios de grabación/mezcla, masterización y servicios de profesionales propios para tal fin.
    El ICCH dio difusión a esta convocatoria en el marco de su programa Impulsar Cultura, que tiene como fin promover el fortalecimiento de las economías creativas locales y regionales a través de líneas de financiamiento público.

    igualitario
    y federal
    Por séptimo año consecutivo se reunieron los consejos regionales, que nuclean a los representantes de las asociaciones de músicos/as de las provincias que integran cada región, con el objetivo de establecer los criterios de selección del Fomento Regional. De esta manera, 61 organizaciones de músicos y músicas son los protagonistas en la elección de los beneficiarios.
    Es importante destacar que el Fomento Regional utiliza la mayor parte del presupuesto asignado a la Convocatoria de Fomento y es el que más beneficios otorga, repartidos siempre en forma federal e igualitaria entre las regiones culturales del país.

    Sobre Argentina Florece
    Este año, la Convocatoria de Fomento del Inamu se realiza en el marco del programa Argentina Florece, que aporta una inversión de $60 millones. Creado por el Ministerio de Cultura, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, este programa tiene el objetivo de que los argentinos y argentinas recuperen la alegría del espacio público compartido y puedan reencontrarse con sus artistas en todo el territorio nacional. Además, con esta propuesta se busca impulsar la reactivación económica y productiva del sector de la cultura, y promover el acceso a las más diversas y plurales expresiones artísticas. Esta iniciativa incluye además ciclos de festivales de música en vivo y más de 3 mil funciones de teatro en todo el país.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Imputaron a la jueza Makintach por abuso de autoridad y malversación de fondos

    11 de septiembre de 2025
    Policiales

    Secuestraron un auto vinculado a un robo millonario en Resistencia

    11 de septiembre de 2025
    Interior

    La Tigra: hallaron sin vida dentro de un pozo con agua a un hombre que estaba desaparecido

    11 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Catalán arrancó la Mesa Federal con Zdero y dos gobernadores más

    11 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Diez argentinos deportados de EE.UU. llegaron a Ezeiza tras escalas en Bogotá y Brasil

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Más de 700 caballos ya fueron rescatados y liberados por la Municipalidad
    • Monte Caseros recibe a observadores de aves este fin de semana
    • Plus complementario a municipales: el lunes iniciará el pago
    • Valdés reclamó avances en la ley contra el narcomenudeo y anticipó el Presupuesto 2026
    • Golpe a la caza furtiva en Goya: hallan un verdadero arsenal para el delito ambiental
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.