Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Imputaron a la jueza Makintach por abuso de autoridad y malversación de fondos
    • Secuestraron un auto vinculado a un robo millonario en Resistencia
    • La Tigra: hallaron sin vida dentro de un pozo con agua a un hombre que estaba desaparecido
    • Catalán arrancó la Mesa Federal con Zdero y dos gobernadores más
    • Diez argentinos deportados de EE.UU. llegaron a Ezeiza tras escalas en Bogotá y Brasil
    • Resistencia: dos mujeres fueron detenidas por golpear a dos jóvenes en la calle
    • Accidente en Sáenz Peña: dos mujeres heridas tras choque entre auto y moto
    • Tres Isletas: vuelco de camión en ruta 95
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Desde Sáenz Peña lanzaron el Pre-Cosquín y el Pre-Laborde

    Desde Sáenz Peña lanzaron el Pre-Cosquín y el Pre-Laborde

    17 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «La Fundación del Algodón ha sostenido en este tiempo a la delegación, y eso es muy importante para nosotros. Es fundamental la decisión de poner al Chaco en todos los escenarios para que sus artistas puedan mostrarse a nivel nacional», expresó el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Tete Romero, durante la conferencia de prensa de lanzamiento del Pre-Cosquín y el Pre-Laborde. «De paso quiero recordar que vamos a estar en la primera luna de Cosquín como delegación oficial, y será televisado. La delegación se conformará luego de una audición que haremos aquí, en esta ciudad (Presidencia Roque Sáenz Peña). Esto fue un pedido de las y los artistas, para que dejen de hacer cosas solo en Resistencia», agregó el funcionario.
    Esta propuesta atraviesa los programas Territorio Cultural, con el que el Instituto de Cultura de Chaco (ICCH) apoya la recuperación de espacios públicos y efectiviza los derechos culturales en todo el territorio; y es parte de Impulsar Cultura, el cual fomenta la generación de espacios que promuevan la reactivación de proyectos creativos en un contexto de cuidado social.

    Delegación chaqueña
    El sábado 22 de enero, a las 23, en la primera luna de la 62ª edición del Festival Nacional de Folclore Cosquín 2022, se presentará la delegación de artistas chaqueños y chaqueñas. Su presencia será posible mediante el apoyo del Instituto de Cultura de Chaco, Lotería Chaqueña y el Instituto de Turismo de Chaco. Esto marcará el regreso de la provincia a este evento de renombre nacional, bajo el programa Impulsar Cultura de la cartera cultural. En la página del Instituto de Cultura de Chaco (https: //cultura.chaco.gob.ar/) se puede acceder a las bases y condiciones para las audiciones que se realizarán el domingo 28, de 16 a 20, en las salas Septiembre y Usina de Presidencia Roque Sáenz Peña para conformar la embajada artística chaqueña a Cosquín, tanto en danza como en música, para un total de 21 integrantes.
    La obra a representar es Somos Chacú, producida por el ICCH en el marco del 70° aniversario de la provincialización del Chaco, que ya cuenta con las actuaciones del Coro Qom Chelaalapí y del Ballet Contemporáneo del Chaco. Es una obra que invita a descubrir la belleza de la provincia en su mayor esplendor, a través de la música, la danza, instalación audiovisual y relatos de los pueblos originarios.

    Festival Nacional de Cosquín
    La primera edición del Festival de Cosquín se realizó entre el 21 y el 29 de enero de 1961 sobre la ruta nacional 38. La iniciativa provino de un grupo de habitantes de la ciudad que decidió organizar un espectáculo folclórico durante las vacaciones de verano, con el fin de promover el turismo e incentivar la economía local.
    En las primeras décadas del siglo 20, la tuberculosis azotó al país y muchos enfermos decidieron trasladarse al Valle de Punilla para sanar debido a las bondades del clima de la zona. Por este motivo, durante mucho tiempo permaneció el estigma, sobre todo en la ciudad de Cosquín: los turistas pasaban de largo por la localidad serrana. Por todo esto nació la idea de crear un festival que rompiera con este prejuicio y el turista llegara a disfrutar y pernoctar en la zona.
    La convocatoria dio resultado rápidamente. Los creadores fueron vecinos con renombre en la ciudad como Santos Sarmiento, Reynaldo Wisner, Germán Cassenave y Gerardo Barrera, entre otros. Se convocó la presencia de artistas de renombre de todo el país, como Jaime Dávalos y el oriental Aníbal Sampayo Alberto Lona y otros que superaron todas las expectativas y el festival se transformó en el acontecimiento folclórico anual más importante del país.
    En 1960 y 1970, el Festival de Cosquín desencadenó un «boom del folclore», por referencia a la música característica del denominado «interior» de la Argentina, es decir, de todo el país con excepción de Buenos Aires (cuya música típica característica ha sido tradicionalmente el tango).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Imputaron a la jueza Makintach por abuso de autoridad y malversación de fondos

    11 de septiembre de 2025
    Policiales

    Secuestraron un auto vinculado a un robo millonario en Resistencia

    11 de septiembre de 2025
    Interior

    La Tigra: hallaron sin vida dentro de un pozo con agua a un hombre que estaba desaparecido

    11 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Catalán arrancó la Mesa Federal con Zdero y dos gobernadores más

    11 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Diez argentinos deportados de EE.UU. llegaron a Ezeiza tras escalas en Bogotá y Brasil

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Más de 700 caballos ya fueron rescatados y liberados por la Municipalidad
    • Monte Caseros recibe a observadores de aves este fin de semana
    • Plus complementario a municipales: el lunes iniciará el pago
    • Valdés reclamó avances en la ley contra el narcomenudeo y anticipó el Presupuesto 2026
    • Golpe a la caza furtiva en Goya: hallan un verdadero arsenal para el delito ambiental
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.