Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Catalán arrancó la Mesa Federal con Zdero y dos gobernadores más
    • Diez argentinos deportados de EE.UU. llegaron a Ezeiza tras escalas en Bogotá y Brasil
    • Resistencia: dos mujeres fueron detenidas por golpear a dos jóvenes en la calle
    • Accidente en Sáenz Peña: dos mujeres heridas tras choque entre auto y moto
    • Tres Isletas: vuelco de camión en ruta 95
    • Resistencia: capturaron a “Pato” Núñez tras más de un mes prófugo por tentativa de femicidio
    • Resistencia: operativo nocturno dejó 42 infracciones y 8 vehículos secuestrados
    • Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La ciudad se pintará de colores con la Marcha del Orgullo Disidente

    La ciudad se pintará de colores con la Marcha del Orgullo Disidente

    18 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este sábado tendrá lugar en Resistencia la histórica Marcha del Orgullo en las principales calles de ciudad, desde las 17, partiendo de la plaza España hacia Casa de Gobierno, donde se realizará una lectura de documento para visibilizar las existencias y reclamos. Año a año esta movilización va sumando gente, respaldo y adeptos y se constituyen como un espacio de encuentro y reencuentro, de reflexión, pero también de alegría y diversión por los derechos conquistados y por la misma subsistencia. Por esto , tras la marcha el festejo continuará en el parque 2 de Febrero con actividades culturales, música en vivo artistas de la comunidad LGBTIQNB+,Feria Comunitaria Disidente.
    No obstante, la lucha por una sociedad más inclusiva e igualitaria no se abandona y por este motivo, entre las demandas de este año se encuentran la implementación real del cupo laboral trans; cumplimiento efectivo de la Ley de Identidad de Género; real acceso al trabajo digno y a la vivienda digna; acceso efectivo a los servicios de salud integral; salario universal; crédito para cooperativas y unidades productivas, para les trabajadorxs de la economía popular; presupuesto real para el desarrollo de políticas públicas destinadas a garantizar los derechos de la comunidad LGBTIQNB+; implementación real de la Ley de Educación Sexual Integral en todas las instituciones educativas; cumplimiento de las leyes de Interrupción Voluntaria del Embarazo e Interrupción Legal del Embarazo; pronto tratamiento de la Ley Integral Trans; reforma judicial con perspectiva transfeminista y separación efectiva de la Iglesia del Estado y sus instituciones.

    multisectorial disidente
    Como todos los años, en noviembre y en conmemoración a la primera asociación que nació en la provincia de Buenos Aires en la década del 60 conformándose para dar visibilidad a las disidencias sexuales, se realiza en el país la Semana del Orgullo Disidente. Este año se cumplieron las 30º marcha en la Ciudad de Buenos Aires que resultó ser la primera luego de la pandemia y con mayor convocatoria que todas las anteriores y, también, a más de cincuenta años de la primera protesta de Stonewall en UEA que resultó luego en todo el mundo occidental las tradicionales marchas del orgullo.
    En esta provincia se formó la multisectorial disidente que nuclea a varias organizaciones sociales, políticas e individualidades que trabajan en la preparación de estos eventos tradicionales y en el pedido constante por el cumplimiento de leyes y por los derechos e igualdades que no se concretan en la realidad.
    Este año se realizaron actividades que se convirtieron por primera vez en un acontecimiento provincial para la difusión de los derechos y el acercamiento en el territorio provincial.
    El sábado 2 de octubre comenzaron las actividades de la Temporada del Orgullo Disidente a nivel provincial, desarrolladas por esta multisectorial y el apoyo de organismos municipales y la Dirección de Género de la provincia. Estas se realizaron a través de la implementación de un circuito cultural, compuesto por diversas propuestas tales como ciclos de cine-debate, talleres, exposiciones de trabajos artesanales y conversatorios, entre otras, producido por y para la comunidad LGBTIQNB+, en varias localidades de la provincia como Charata, Vilelas, Barranqueras, Villa Ángela, Castelli, Fontana, Puerto Tirol y ahora en Resistencia.
    Mientras que mañana, desde las 16, en la Casa de las Culturas se desarrollará una jornada sobre los derechos de la comunidad disidente abarcando los temas que las afectan y con la participación de panelistas, activistas y especialistas que reflexionaran y expondrán situaciones de salud, trabajo, viviendas, educación y la conformación de familias diversas.

    en todo
    el país
    Mientras que desde la Federación Argentina LGBT+, señalaron: «Han pasado treinta años desde que en 1992 marchamos alrededor de 200 personas, muches de elles cubiertas con máscaras por temor a visibilizarse. Hoy, con marchas en diferentes lugares del país, ya somos cientos de miles», aseguraron.
    Asimismo, añadieron demandas a nivel nacional, a las realizadas en la provincia. «También marchamos pidiendo por una nueva Ley Antidiscriminatoria Nacional; por la nueva ley de respuesta integral al VIH, hepatitis virales, ITS y tuberculosis; por los derechos sociales y laborales para les trabajadores sexuales, ¡no más criminalización!; gritando ¡Basta de violencia policial e institucional!, y por la igualdad real con políticas públicas y presupuesto, sin dejar de preguntarnos: «¿Dónde está Tehuel? Aparición con vida YA».
    «Felices de otro año de marcha. Felices de poder hacerla de manera presencial. Felices de festejar la XXX Marcha del Orgullo con la alegría de festejar todo lo conquistado, gracias siempre a la militancia de les compañeres que se comprometen en cada lugar del país.
    Han sido ustedes, compañeres, quienes han fortalecido la lucha, quienes ponen el cuerpo, quienes han expandido marchas en diferentes rincones de todo nuestro territorio.
    Hemos avanzado en la igualdad desde lo jurídico en muchos ámbitos, pero vamos por más, porque todavía nos falta para lograr la igualdad real para todes», reconocieron.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Catalán arrancó la Mesa Federal con Zdero y dos gobernadores más

    11 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Diez argentinos deportados de EE.UU. llegaron a Ezeiza tras escalas en Bogotá y Brasil

    11 de septiembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: dos mujeres fueron detenidas por golpear a dos jóvenes en la calle

    11 de septiembre de 2025
    Policiales

    Accidente en Sáenz Peña: dos mujeres heridas tras choque entre auto y moto

    11 de septiembre de 2025
    Policiales

    Tres Isletas: vuelco de camión en ruta 95

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Golpe a la caza furtiva en Goya: hallan un verdadero arsenal para el delito ambiental
    • Atacaron a policías mientras detenían a delincuente
    • Banda de cuatreros brasileños pone en alerta a los campos del sur correntino
    • Virginia Gallardo: el miedo y la desilusión ante la «vieja política»
    • Corrientes: nuevas fotomultas para motociclistas infractores
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.