En la jornada, Julio González, del Centro Regional Chaco Formosa del Senasa, explicó el ciclo biológico y características del picudo, modo en el que funcionan las trampas para picudo, lugar y periodo en que se las debe colocar y durabilidad de la feromona (sustancia química que actúa como atrayente).
La trampa es una herramienta fundamental para el monitoreo de la plaga, ya que permite conocer su presencia y obtener información para la toma de decisiones.
La producción de algodón utilizando sistemas agroecológicos se inició en 2017 con un grupo de familias qom de Pampa del Indio y Presidencia Roca (a través de la Asociación Gualok), acompañadas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta). Más adelante, en 2020 se suscribió un acuerdo entre la Fundación Doctor Ramón Carrillo Chaco y la Asociación de Pequeños Productores del Chaco (Appch) y un convenio con el Inta.
En la presente campaña algodonera se encuentran registradas 38 familias que manifestaron intención de siembra en chacras ubicadas en El Asustado, Juan José Castelli, Santa Rita, Pampa Chica, Campo nuevo, Campo Medina, Pampa del Indio, Qochiñilae, Presidencia Roca, Rancho Viejo, Colonia Maipú, La Leonesa, El Moncholo y Las Palmas.
Los lotes de monitoreos en las diferentes localidades reciben la denominación de estaciones de monitoreo, donde el Senasa incorporó a una de esas estaciones el lote agroecológico en el Inta de Sáenz Peña. Estas estaciones de monitoreo nos permiten interpretar en cada zona la actividad de la plaga en tiempo real.
ULTIMAS NOTICIAS
- Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario
- El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional
- Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»
- Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»
- Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»
- Hércules: presencia competencias nacionales y más obras
- Gran despliegue policial en el marco del Operativo Lince
- Más detalles del presunto ataque policial a discapacitado