Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    • Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria
    • Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso
    • Delgado recibió a docentes del Centro Educativo Terapéutico “Los Girasoles” para avanzar en un proyecto de inclusión laboral
    • Allanamiento en el barrio 13 de Diciembre: secuestran cocaína y detienen a una mujer
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «El presupuesto significa más escuelas, hospitales, empleo y más dinero en el bolsillo de los chaqueños”

    «El presupuesto significa más escuelas, hospitales, empleo y más dinero en el bolsillo de los chaqueños”

    24 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Previo a su tratamiento en la Legislatura el gobernador Jorge Capitanich se refirió a la partida presupuestaria para las políticas públicas que su gestión apunta cumplir en 2022. Es la última sesión ordinaria de 2021.

    En vísperas a la última sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la provincia de Chaco donde se intentará dar tratamiento al Presupuesto 2022, el gobernador Jorge Capitanich planteó desde sus redes sociales una síntesis del contenido del proyecto, el cual no contaría con apoyo unánime, aunque de todas maneras podría juntar los avales correspondientes para ser aprobado.

    Al respecto, el mandatario señaló que esta ‘Ley de Leyes’, “significa más escuelas, más hospitales, más empleo, más producción, más industrias, más inclusión. Más dinero en el bolsillo de las familias chaqueñas”.

    En detalle, el gobernador señaló que el Presupuesto consta con algunos “puntos centrales como motor para reactivar la economía”, y destacó, sobre ello, la firma de convenios por $11.742 millones “para obras estructurales”, duplicación de la inversión para avanzar “en obras y proyectos estratégicos con un monto de inversión financiera de $11,252”.

    A propósito del #Presupuesto2022, cuyo objetivo es reactivar la economía, les quiero compartir este artículo de @Ambitocom en el que señala que la actividad económica inició el tramo final del año con números que muestran signos de recuperación 🙌🏽 https://t.co/qSHvJsqxpk

    — Jorge Capitanich (@jmcapitanich) November 24, 2021

    A su vez, destacó que “la dinámica de masa salarial continuará ganándole a la inflación con un aumento del 3%, un total de 13.175 millones de pesos”, y agregó que “los ingresos tributarios subirán a 14,8%”.

    “El presupuesto con perspectiva de género crecerá más del 100%, por lo que se invertirán $14.173 millones en proyectos como la construcción y ampliación de establecimientos de educación especial y nivel inicial, la asistencia para 270 casos de violencia de género y el desarrollo de 100 proyectos socioproductivos y comunitarios a cargo de mujeres y disidencias”, sostuvo el gobernador.

    Además, sumó que “$58.125 millones serán empleados para desarrollar un Plan de Infraestructura Pública que implica la construcción y mejoramiento de la infraestructura productiva y energética, educativa y del cuidado, sanitaria, vial y tecnológica, así como proyectos de agua potable”, y planteó que “se destinarán $8.174 millones en innovación tecnológica, donde se financiarán proyectos como el Plan de Conectividad, fibra óptica y el sistema de administración financiera”.

    “Invertiremos $8.193 millones en mejorar la educación y el empleo, $7.385 millones en potenciar el desarrollo productivo y $9.458 millones en garantizar la economía social e inclusión laboral”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña

    12 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños

    12 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés con gobernadores: “Las provincias debemos alzar la voz”
    • Corrientes alberga al Encuentro Coral Nacional de Adultos Mayores
    • Unifican estrategias para blindar la frontera por ataques de cuatreros
    • Ruta 12: viajaban en remis con pepitas de oro y dinero de contrabando
    • El hospital de Paso de la Patria supera las 30 mil atenciones realizadas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.