Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero acompañó la inauguración de la nueva planta de Bru y Ka SRL
    • Panaderías en crisis: inflación, pocas ventas y competencia desleal
    • Pastori: «Hay que repudiar todo tipo de agresiones porque nacimos en democracia»
    • Salom: «Quien agrede a un trabajador de la Salud desestabiliza la atención de todos»
    • Ernesto Blasco: «La pelea interna debilitó al PRO y Milei captó el voto del cambio»
    • 34 equipos para la próxima temporada de la Liga Argentina de Básquet
    • ABR/ Primera: Don Bosco suspiró y festejó en casa
    • Tragedia en la ruta 95: murió una mujer y una joven perdió su embarazo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 4 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Rach Quiroga encabezó encuentro de construcción de espacios sin violencias

    Rach Quiroga encabezó encuentro de construcción de espacios sin violencias

    28 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La vicegobernadora Analía Rach Quiroga; la ministra de Desarrollo Social, Pia Chiacchio Cavana; y la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez, encabezaron ayer el encuentro provincial de redes territoriales Repensar nuestras prácticas para construir espacios sin violencias.
    El evento, que se dio en el marco de la agenda por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, tuvo lugar en el microestadio del Club Atlético Sarmiento, en Resistencia.
    Con representantes de áreas de géneros municipales, promotores territoriales y preventoras comunitarias se realizó este primer encuentro presencial que congregó también a organizaciones sociales, políticas y culturales de la sociedad civil y áreas de géneros de diversos puntos de la provincia.
    «Este es un espacio para la participación ciudadana e intercambio de experiencias con el objetivo fundamental de mejorar las políticas públicas que desde el Estado provincial llevamos adelante. Que nos podamos reencontrar y ver la gran red que fuimos capaces de construir para concientizar, informar y prevenir las violencias por motivos de géneros, es un avance sumamente importante para nuestra provincia», resaltó la vicegobernadora.
    El encuentro fue moderado por las profesionales especialistas de la Universidad del Chaco Austral (Uncaus), Anabella Di Tullio y Romina Smiraglia, y contó con la presencia de ministras, secretarias, subsecretarias y directoras del gabinete provincial, legisladoras nacionales y provinciales, así como responsables de la Línea 137, del Centro de Atención a Víctimas de Violencia (CAVV) y del programa nacional Acercar Derechos.
    Chiacchio Cavana hizo hincapié, por su parte, en que desde el inicio de la gestión se vienen generando instancias de participación comunitaria y ciudadana.
    «Llevamos adelante el programa de preventoras comunitarias en violencias de géneros para fortalecer el abordaje en territorio, basándonos en el reconocimiento de las organizaciones que trabajan la temática de género y también, el programa potenciar trabajo, a los fines de que mediante instancias de capacitación adquieran herramientas teórico-prácticas para fortalecer esta enorme red de protección social», señaló.
    Luego de un extenso trabajo de intercambio y formación, atravesado por la virtualidad impuesta por la emergencia sanitaria, Pérez celebró el llevar adelante esta instancia presencial.
    «Estamos muy contentas de poder avanzar en este primer encuentro multitudinario de promotoras, preventoras, organizaciones sociales, políticas y fundaciones que vienen desarrollando en el territorio la valiosa tarea de concienciación, prevenir, informar y asesorar a la comunidad en temáticas de violencias por motivos de géneros», expresó.
    «Queremos trabajar con cada una, une, con cada área, región, municipios y con las trabajadoras técnicas de cada equipo a fin de consolidar y fortalecer una red ciudadana institucional y estatal que nos permita avanzar hacia una sociedad libre de violencias machistas», apuntaló la funcionaria.
    Desde el ministerio de Desarrollo Social a través de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, se dispuso un espacio lúdico y de cuidados para niños y niñas que asistan. Además, se contó con la exposición de los distintos programas de organismos provinciales y nacionales entre ellos ESI va al Barrio, Punto Violeta y el Programa de Acceso a Derechos del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación y Anses.
    Según se informó oficialmente, del encuentro de ayer participaron mujeres de Machagai, Castelli, San Martín, La Leonesa, Las Palmas, Ciervo Petiso, Colonia Benítez, Puerto Tirol, Fontana, Vilelas, Presidencia de la Plaza, Pampa del Indio, Colonia Elisa, Margarita Belén, Gancedo, Colonia Popular, Fuerte Esperanza, Puerto Bermejo, Avia Terai, El Espinillo, Barranqueras, Charata, Sáenz Peña, Quitilipi, Capdevilla, Puerto Bermejo, Tres Isletas, Vedia, Las Breñas, Makallé, Pinedo y Pampa del Infierno.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero acompañó la inauguración de la nueva planta de Bru y Ka SRL

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Panaderías en crisis: inflación, pocas ventas y competencia desleal

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Pastori: «Hay que repudiar todo tipo de agresiones porque nacimos en democracia»

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Salom: «Quien agrede a un trabajador de la Salud desestabiliza la atención de todos»

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Ernesto Blasco: «La pelea interna debilitó al PRO y Milei captó el voto del cambio»

    4 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 4 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 4 de septiembre de 2025
    • El periodismo en el ecosistema digital
    • Al final, Vamos Corrientes también se quedó con Virasoro
    • Docentes de Arquitectura de la Unne obtienen primer premio nacional por obra en Santa Ana
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.