Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    • Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco
    • El patentamiento de automóviles cayó un 13% en agosto
    • El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla
    • Violento choque en la Ruta 11 se cobró la vida del dirigente social Martín Morales
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Habrá fuertes controles de pirotecnia para las fiestas y de eventos clandestinos

    Habrá fuertes controles de pirotecnia para las fiestas y de eventos clandestinos

    28 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se acerca el último mes del año y con él las fiestas y celebraciones típicas de la temporada, que generan diversas actividades y mayor movimiento de gente y eventos. Esto, a su vez, también requiere más presencia institucional, por lo cual Sergio Vallejos, subsecretario de Industria de la Municipalidad de Resistencia, anticipó a Radio Provincia, que habrá fuertes controles, tanto para evitar la venta ilegal de pirotecnia como para eventos clandestinos.
    Vallejos anticipó que la comuna planifica una serie de acciones para evitar complicaciones. Aseguró que articularán acciones con Bomberos para combatir la venta ilegal de pirotecnia. «La habilitación tendrá que hacerse con el proceso tradicional y sólo podrán comercializarse artefactos lumínicos», recordó las normativas vigentes.
    En la misma línea, el funcionario municipal recordó que hace más de un mes se publicaron los requisitos para las habilitaciones. «Es muy importante tener en cuenta esto porque no se trata de juguetes, sino que son explosivos, por lo tanto, el municipio junto a los bomberos vamos a trabajar de manera articulada», expresó.
    De esta manera indicó que «el esquema para la habilitación será el tradicional, por lo tanto, tendrán que pasar todo el proceso sabiendo además que sólo podrán venderse artefactos de tipo lumínico, no así los explosivos», subrayó.
    Por otra parte, apuntó que la intención de la comuna es evitar que se realicen inversiones que luego no puedan tener su recupero. «Se van a secuestrar los elementos que no estén contemplados, con lo cual, gente que con buena fe busca una oportunidad para ganar un dinero puede quedarse sin nada; pero sabemos también que muchas veces hay mala fe y se utilizan domicilios particulares para vender estos productos y en estos casos vamos a necesitar la ayuda de los vecinos», aseguró.

    Fiestas y recepciones
    En cuanto a las fiestas, el subsecretario recordó que la comuna tiene una responsabilidad «limitada» para algunas cuestiones, e indicó que muchas veces se dan reclamos de privados que contratan empresas privadas. Tal como explicó Vallejos, el esquema de contralor es el siguiente: el municipio habilita un predio por pedido de un particular o empresa, de acuerdo a determinadas características; y luego éste organiza la fiesta. Esa empresa o particular y quienes concurren a la fiesta y consumen, «tienen una relación contractual en la que tienen que ponerse de acuerdo».
    «La Municipalidad exige que haya baños químicos, ambulancias o determinadas medidas de seguridad; pero el incumplimiento de los otros temas más detallados, se da entre las partes: la responsabilidad del Municipio alcanza a la base que genera la posibilidad que después se desarrolle el evento», puntualizó.
    En ese marco, llamó a la coherencia a los padres que, muchas veces, terminan siendo los encargados de introducir bebidas alcohólicas en eventos en los que está prohibida su consumición. «Es una vergüenza que, desde el municipio, les tengamos que decir que no se puede hacer y se generen momentos de tensión o enojos», consideró.
    Por otra parte el subsecretario recordó que «la sociedad la hacemos entre todos pero», y aunque admitió que «hay distintos niveles de responsabilidad», y aseguró que «todos debemos cumplir».

    La ordenaza
    La ordenanza 7453 y su anexo (12387/17) regula la fabricación, transporte, almacenamiento y comercialización de pirotecnia.
    Se establece la prohibición de la venta de artefactos o elementos de pirotecnia en puestos fijos o ambulantes, en la vía pública como así también a menores de 14 años. Tampoco podrán existir depósitos o venta de pirotecnia en los locales comerciales donde se comercialicen sustancias combustibles de cualquier tipo.
    Se prohíbe, además, la venta o tenencia de artificios pirotécnicos que no se encuentren registrados en la Dirección General de Fabricaciones Militares, sean estos de origen nacional o extranjero.
    Las personas o empresas que deseen comercializar con dichos elementos, deben presentar ante la Dirección de Habilitaciones Municipal-Mesa General de Entradas y Salidas, una nota en la que soliciten autorización transitoria para hacerlo.
    El no cumplimiento de cualquiera de estos requisitos provocará el decomiso de la mercadería en procedimientos autorizados por la normativa mencionada.
    Por otra parte, se comunicó que se están realizando inspecciones en forma conjunta con la Unidad Especial de Bomberos, Guardia Comunitaria y el Juzgado de Faltas Municipal. En consecuencia se procederá conforme a lo establecido en las reglamentaciones vigentes.
    Para mayor información deberán dirigirse a la Dirección General de Inspecciones, sita en avenida Italia 897, o llamando al teléfono: 4458323.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco

    31 de agosto de 2025
    Nacionales

    El patentamiento de automóviles cayó un 13% en agosto

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Violento choque en la Ruta 11 se cobró la vida del dirigente social Martín Morales

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Votó «Tincho» Ascúa en Paso de los Libres
    • Any Pereyra: crítica feroz al sistema electoral actual y la lucha por la boleta única
    • Gustavo Valdés llamó a una amplia participación en las elecciones
    • Canteros votó y espera un triunfo para «cambiar la historia de la ciudad»
    • Votó Evelyn Karsten en el Colegio Nacional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.