Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Chaco contará con un centro de ciencia e innovación para fortalecer el sector tecnológico

    El Chaco contará con un centro de ciencia e innovación para fortalecer el sector tecnológico

    29 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Cámara de Diputados aprobó el miércoles la Ley 3464-A que establece el marco legal e institucional para el desarrollo de una política provincial de ciencia, tecnología e innovación.
    El Chaco contará con el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI), ente autárquico con personería jurídica y capacidad de actuación en innovación en el ámbito del derecho público y privado, que deberá diseñar, administrar y ejecutar políticas, programas e instrumentos destinados a promover la creación, el uso, la difusión y la transferencia de conocimiento social y económicamente útil.
    Diputados aprobó la norma, propuesta por el Poder Ejecutivo, que establece el marco legal e institucional para el desarrollo de una política provincial de ciencia, tecnología e innovación, dentro del cual se promoverá la aplicación del conocimiento científico-tecnológico para mejorar las condiciones de vida en términos socioproductivos, culturales, ambientales y educacionales.
    El subsecretario de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Juan Martín Fernández, destacó la importancia de la sanción de esta norma, a partir de la cual la provincia «tendrá una política más fuerte, más clara y a largo plazo en materia de ciencia e innovación», ya que el ICCTI «marcará la directriz estratégica a nivel provincial para tener un norte claro que guíe los esfuerzos científicos de los actores provinciales».
    «Hasta ahora, esa competencia estaba dentro de las funciones del Ministerio de Educación. A partir de ahora la asumirá el ICCTI, con la idea de que tenga una impronta más vinculada al sector socioproductivo. El desafío es fortalecer el vínculo de los conocimientos que hoy genera el sector tecnológico de la provincia, a través de las universidades, del Conicet, Inti, Inta y otros, con las necesidades de las empresas y otras necesidades sociales, por ejemplo vinculadas a salud pública», precisó.
    El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación contará con un financiamiento propio, y la ley prevé un crecimiento gradual hasta alcanzar un 0,8% del presupuesto provincial. Al respecto, el subsecretario Fernández remarcó que esta política está «en línea con una política nacional de inversión en investigación, ciencia y tecnología».
    «A principios de año se sancionó la ley de financiamiento del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación, que básicamente establece que el país tiene que destinar un punto del PBI al área de la ciencia y la tecnología, recuperando una política de inversión en esta área que se había suspendido a partir de 2015; con este paso (la creación del ICCTI), la provincia del Chaco se suma a ese esfuerzo nacional», sostuvo.
    El ICCTI también ejercerá la representación de la provincia ante el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (Cofecyt), la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet); y ante quien corresponda en el ámbito nacional vinculado a la ciencia, la tecnología e innovación.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Copa País: A pesar de la derrota clasificó Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    • Cámara de Diputados, escenario vital para el próximo gobierno
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.