Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Quitilipi: recuperaron herramientas y detuvieron a delincuentes
    • Zdero: «Tenemos que lograr un Chaco de oportunidades para todos»
    • Ricardo Urturi: «Los argentinos merecemos una sociedad más tranquila y en paz»
    • Capi: «Quisieron evitar que sea candidato y ensuciar la imagen de La Libertad Avanza»
    • Proyecto de ley busca endurecer sanciones contra la violencia al personal de Salud
    • Lazzarini: «Queremos dar buenas noticias, pero no siempre es posible»
    • Villa San Martín hizo pesar la localía
    • Liga Chaqueña: Almaraz se retira del arbitraje luego de 35 años
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 30 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich anunció beneficios extra para compras de fin de año

    Capitanich anunció beneficios extra para compras de fin de año

    30 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga presentaron ayer en conferencia de prensa nuevas medidas económicas para mejorar el poder adquisitivo de los chaqueños y las chaqueñas de cara a las fiestas de fin de año.
    En paralelo, el mandatario indicó que de cara al cierre de 2021 será fundamental la continuidad del plan de vacunación contra el Covid-19, que se intensificará durante diciembre con refuerzos de terceras dosis.
    «Afianzar el programa de recuperación económica también tiene que ver con la política sanitaria», consideró Capitanich.
    En primer término, el gobernador valoró el esfuerzo que realiza la administración provincial para garantizar el pago de salarios en los últimos días del mes, como así también lo hará con la cancelación del aguinaldo -prevista para el 20 y el 21 de diciembre- para todos los trabajadores y jubilados del sector público.
    En otro orden de cosas, el mandatario informó que continúan los precios acordados de 25 alimentos y el kilo de pan a $110, en 100 supermercados y 84 panaderías en toda la provincia; y dijo que hasta el 7 de enero de 2022 unos 400 productos mayoristas tendrán su precio regulado, que se puede consultar en la página chaco.gov.ar.
    «Vamos a generar mecanismos para que el precio de la carne forme parte de este acuerdo de precios congelados, y estamos trabajando en ampliar la base de esos productos», precisó.
    Asimismo, explicó que el Gobierno trabaja en un acuerdo con comercios para la conformación de la canasta navideña que se anunciará durante los primeros días de diciembre.

    Incentivo al consumo en todos los rubros
    Una nueva medida anunciada por el gobernador contempla a todos aquellos sectores que no sean supermercados, farmacias y estaciones de servicio: se podrá comprar en tres y seis cuotas sin interés del 1 al 12 de diciembre en todos los locales adheridos con tarjeta Tuya y billetera electrónica. En tanto que con billetera electrónica se realizará un reintegro de hasta $1.500.
    Súper Jueves de
    Fiestas y descuentos
    EN COMPRAS
    «Después del éxito que tuvimos en los anteriores tres meses vamos a seguir impulsando la recuperación de la actividad y del salario real con descuentos del 30% en farmacias los martes y del 50% en supermercados los miércoles todo diciembre», aseguró el mandatario.
    A estas medidas vigentes se suma el Súper Jueves de Fiestas, que estará vigente durante el 16 y el 23 de diciembre y que consistirá en un descuento del 50% en productos navideños con reintegro de hasta $2 mil adicionales a los del día miércoles de descuentos en supermercados.

    Mercados Populares
    Por último, el gobernador insistió en la necesidad de incluir a productores locales de mercados populares en el circuito de consumo, principalmente durante diciembre.
    «Estamos incentivando a los productores populares, para que formen parte de estos beneficios con mejor accesibilidad y así garantizar oportunidades para favorecer la compra directa», dijo.
    Acompañaron los anuncios el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el presidente del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenía; y la subsecretaria de Defensa del Consumidor y Comercio Exterior, Ludmila Voloj.

    El gobernador e intendentes planifican obras para ciudades del interior

    El gobernador Jorge Capitanich recibió ayer a los intendentes Rafael Carrara (de Corzuela) y Sergio Dolce (de Las Garcitas), con quienes diagramó las obras de infraestructura que se realizarán en ambas localidades durante 2022.
    Las obras se ejecutarán a través de diferentes operatorias de financiamiento internacional, nacional y provincial.
    Estos proyectos programados para ambas ciudades del interior no solo mejorarán la infraestructura local, sino que además mejorará la calidad de vida de la población y reactivará el sector de la construcción, generando más empleos.
    «Tuvimos una fructífera charla de trabajo planteando las necesidades de Las Garcitas y evaluando los proyectos para los próximos meses», indicó Capitanich tras las reuniones de ayer.
    «Con el intendente Carrara hemos avanzado con las obras para 2022 y 2023 con el objetivo de seguir transformando Corzuela», agregó.
    En Corzuela las obras planificadas para el próximo año son la refacción integral del hospital General Belgrano, la construcción de la Escuela de Educación Primaria 1062 y de la Escuela de Educación Técnica 50, precisaron ayer fuentes oficiales.
    Asimismo, el Gobierno trabaja para la ejecución de la obra del jardín de infantes del barrio Obrero, pavimento urbano e iluminación led y cerramiento del Centro de Educación Física 25, espacio donde más de 1.300 practican diversas disciplinas deportivas.
    «Los pueblos del interior destacamos y acompañamos las gestiones realizadas por el gobernador, siempre tiene una mirada especial para nuestra gente, la reactivación económica es un hecho luego de atravesar momentos tan difíciles por la pandemia», señaló Carrara, quien destacó la planificación de las obras junto con el mandatario.
    Para Las Garcitas, en tanto, las obras proyectadas tienen que ver con la construcción de frigorífico municipal para abastecer a la zona, la ejecución de un Instituto de Educación Terciario, pavimento urbano e iluminación led con obras complementarias, ampliación del hospital y la remodelación de la plaza central.
    El intendente Dolce destacó por su parte el proyecto para la adquisición de maquinaria nueva para la renovación del parque automotor de los municipios.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Quitilipi: recuperaron herramientas y detuvieron a delincuentes

    30 de agosto de 2025
    Política

    Zdero: «Tenemos que lograr un Chaco de oportunidades para todos»

    30 de agosto de 2025
    Política

    Ricardo Urturi: «Los argentinos merecemos una sociedad más tranquila y en paz»

    30 de agosto de 2025
    Política

    Capi: «Quisieron evitar que sea candidato y ensuciar la imagen de La Libertad Avanza»

    30 de agosto de 2025
    Política

    Proyecto de ley busca endurecer sanciones contra la violencia al personal de Salud

    30 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Registro Civil abrirá mañana para entregas de DNI
    • Corrientes se prepara para una jornada electoral clave: la Policía garantiza la seguridad
    • Tapa y Contratapa 30 de agosto de 2025
    • Diario Digital 30 de agosto de 2025
    • Con amplia ventaja, Corrientes visita a Villa Angela
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.