El ministro de Educación del Chaco, Aldo Lineras, participó de la asamblea 113 del Consejo Federal de Educación (CFE), que estuvo presidida por el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk. En el encuentro, los y las titulares de la cartera educativa de todo el país aprobaron una serie de resoluciones vinculadas a la Educación Técnica y conversaron sobre la importancia de la campaña de vacunación para la comunidad educativa y los avances del Sistema Integral de Información Digital Educativa (Sinide) para el registro de alumnas y alumnos.
Además, se dialogó sobre la prueba Aprender, que se llevará adelante mañana en todo el país.
Al comenzar la reunión, el titular de la cartera educativa nacional manifestó: «Tenemos que insistir con la campaña de vacunación porque hemos visto que en las escuelas que se han vacunado la situación ha sido extraordinariamente buena. El CFE tiene que trabajar en cada provincia, en cada localidad con los jefes comunales, con los intendentes y con las escuelas para que las chicas, los chicos y docentes tengan el esquema completo. Es un derecho personal, pero también es una responsabilidad ciudadana. Gracias a que la campaña ha sido buena, mañana podemos llevar adelante la prueba Aprender en todo el país».
Para la Educación Técnico Profesional (ETP) se acordaron, por unanimidad, tres resoluciones: una que establece una nueva trayectoria formativa para la modalidad; otra que asigna un aporte económico especial para fortalecer la presencialidad plena y para la adquisición de insumos para la realización de prácticas formativas; y por último una resolución que aprueba las referencias de evaluación de las especialidades correspondientes a Técnico en Industrialización de la Madera y el Mueble y a Técnico en Energías Renovables.
En esta asamblea, que tuvo la vicepresidencia del ministro de Formosa, Luis Basterra, los otros temas abordados fueron: el tratamiento de la problemática del grooming; la compra y logística para la distribución de libros en nivel inicial y primario para el próximo ciclo lectivo y la propuesta de capacitación para docentes; los avances en materia de conectividad; la presentación del museo Ana Frank y acuerdos sobre el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, a cargo del director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), Marco Lavagna.
El encuentro también contó con la participación de los representantes de los 5 gremios docentes nacionales (Ctera, UDA, CEA, Sadop y Amet). Córdoba, Corrientes y San Luis estuvieron presentes de manera virtual.
ULTIMAS NOTICIAS
- «Juanchi» García le respondió a Seifert: «Sin respuestas ni propuestas, lo único que les queda es atacar»
- Gobierno estableció el traslado del feriado del 12 octubre y habrá fin de semana largo
- Condenaron a 5 años de prisión a piquetera narco por transportar 6 kilos de cocaína
- Simuló el robo de 18 mil dólares para pagar una deuda, lo descubrieron y terminó preso
- Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»
- La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto
- Ingresaron a una vivienda, golpearon a su dueño y se llevaron todo: hay dos detenidos
- For Ever visita a San Telmo en un duelo clave para clasificar al reducido