Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tensión en el Centro de Convenciones Gala por una amenaza de bomba antes del show de Babasónicos
    • Chaco tuvo un fuerte crecimiento económico en exportaciones y habrá inversiones en el sector
    • Desmantelaron un búnker de drogras en Makallé y detuvieron a un hombre de 56 años
    • El municipio de Fontana realizará castraciones de mascotas gratuitas: cómo sacar turno
    • Legislativas: el Registro Civil abrirá su pertas el fin de semana para entregar documentos
    • “Juanchi” García: “Somos Fuerza Patria, somos la celeste y blanca para defender al pueblo”
    • Elecciones 2025: detallaron sobre la BUP y las medidas de accesibilidad para personas con discapacidad
    • Alerta naranja en Chaco: tormentas, lluvias y vientos fuertes durante el fin de semana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 25 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Trotta: «Si no baja la circulación de personas, se verá afectada la presencialidad en las escuelas»

    Trotta: «Si no baja la circulación de personas, se verá afectada la presencialidad en las escuelas»

    13 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, aseguró hoy que si no se logra controlar la circulación de personas en actividades que no son necesarias, «indefectiblemente» se verá afectada la presencialidad en las escuelas.

    «Si no logramos modificar esas conductas que terminan impactando en la circulación del virus y de personas de manera innecesaria, en el marco de una pandemia, cuando nos está golpeando una segunda ola, eso va a terminar impactando indefectiblemente en la escuela», aseveró el funcionario.

    En ese sentido, insistió: «Tenemos que pedir que se restrinjan aquellas actividades que no son prioritarias».

    El titular de la cartera de Educación reiteró que la prioridad del Gobierno es asegurar la presencia de los alumnos en las aulas.

    Sin embargo, aclaró que «en algunas instancias se puede llegar a la restricción de la presencialidad, No quiere decir eliminar la presencialidad, sino disminuirla, siempre que sea parte de una política armónica que impacte en otros ámbitos, pero bajo ningún punto de vista comenzar las restricciones por la escuela».

    Y precisó que en caso de tomar restricciones con respecto a la presencialidad, se hará por distritos y no a nivel nacional. «Cualquier decisión que se toma tiene que ser en la mínima unidad geográfica posible, no podemos tomar a la Argentina como un todo y no podemos tomar a una provincia como un todo», sostuvo el funcionario en diálogo con radio La Red.

    Trotta dijo que las aulas siguen siendo «ámbitos seguros» y explicó que hasta ahora sólo se registraron contagios por coronavirus en el 0,2% de los alumnos, y que, además, la mayor parte de esas infecciones no ocurrieron en las escuelas.

    El ministro también se refirió a los paros docentes que afectarán las clases en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

    «Lo que deberíamos tener es una voz uniforme», sostuvo y pidió a los sindicatos acompañar el reclamo de su cartera para que las medidas de restricción afecten a las escuelas en última instancia.

    «Comprendemos lo que plantean algunos sectores de que hay que disminuir la circulación. Ahora ¿de qué manera lo vamos a hacer, en qué orden lo vamos a hacer? No empecemos por la escuela», pidió el ministro de Eduacación, a la vez que destacó: «No podemos penalizar los espacios donde nos estamos cuidando porque no nos cuidamos en otros lugares».

    Trotta se quejó por la falta de restricciones en Capital Federal: «Si para la Ciudad de Buenos Aires es importante la presencialidad en la escuela, no podemos tener imágenes de bares abarrotados».

    Además, apunto a la elevada circulación de personas durante el fin de semana a pesar de las medidas que rigen desde el viernes pasado.

    «Tenemos que decidir qué lugares son para nosotros como sociedad más importantes, y a mí hay imágenes del fin de semana que por supuesto que me preocupan. Cuando uno ve los patios de comida en los shoppings abarrotados de personas sin distanciamiento sin tapabocas, estamos en una situación de complejidad, tenemos que tomar conciencia no del mundo, de Argentina», señaló.

    Por esa razón, explicó que «si decimos que hay que priorizar la presencialidad en la escuela, lo tenemos que acompañar con nuestro comportamientos individuales, pero al mismo tiempo con una fiscalización por parte del Estado para que no se produzcan encuentros que terminen afectando el campo epidemiológico».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tensión en el Centro de Convenciones Gala por una amenaza de bomba antes del show de Babasónicos

    24 de octubre de 2025
    Política

    Chaco tuvo un fuerte crecimiento económico en exportaciones y habrá inversiones en el sector

    24 de octubre de 2025
    Policiales

    Desmantelaron un búnker de drogras en Makallé y detuvieron a un hombre de 56 años

    24 de octubre de 2025
    Sociedad

    El municipio de Fontana realizará castraciones de mascotas gratuitas: cómo sacar turno

    24 de octubre de 2025
    Política

    Legislativas: el Registro Civil abrirá su pertas el fin de semana para entregar documentos

    24 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ramírez Barrios: «La vara está alta»
    • Rige la veda electoral: los nueve motivos por los que podés recibir una fuerte multa
    • Monzón es semifinalista en el M15 de Santiago
    • Cuatro cotejos completan la octava fecha
    • Regatas, campeón del Interclubes de Natación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.