Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Aumenta el impuesto a los combustibles y volverá a subir la nafta
    • Detuvieron en La Leonesa a un hombre acusado de abuso sexual agravado
    • Intensa búsqueda de una adolescente de 17 años
    • Otra vez la intolerancia política en Corrientes
    • Menem: «El kirchnerismo es la etapa de la Argentina que queremos dejar atrás»
    • El Estado nunca evaluó el impacto ambiental del dragado en el Paraná
    • Zdero: «Cuando le va bien al productor de algodón también a los pueblos del Chaco»
    • Con equipo definido, Sarmiento buscará una victoria en Ramallo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 29 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Las industrias cárnica y forestal, con inversiones y metas ratificadas

    Las industrias cárnica y forestal, con inversiones y metas ratificadas

    6 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, destacó la actualidad y el potencial de los sectores foresto-industrial y cárnico a nivel provincial al participar de la segunda reunión anual del Consejo Asesor NEA del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti).
    «Estamos llevando adelante un proceso de inversión a través del Centro de Desarrollo Tecnológico de la Madera (Cedetema) que posibilitará que nuestros productores de ese sector adquieran mayor competitividad todo en un marco de sustentabilidad», sostuvo el ministro.
    En paralelo, y en cuanto a la industria cárnica, Lifton anticipó la puesta en marcha de dos frigoríficos que entrarán en funcionamiento a lo largo de 2022 y que ampliarán la capacidad de faena en territorio provincial.
    La reunión del consejo asesor NEA del Inti tuvo lugar en Corrientes y contó con la presencia de representantes chaqueños, entre ellos el titular de la cartera industrial-productiva, quien participó vía videoconferencia.
    Del evento también tomaron parte funcionarios de las demás provincias de la región, quienes expusieron acerca de las realidades de cada jurisdicción en lo que hace a la temática industrial y el intercambio público-privado para el sector.
    Lifton resaltó el rol de la industrial forestal-mueblera para el Chaco y dio precisiones acerca del plan oficial para acompañar el desarrollo de ese sector estratégico y que forma parte de las 20 cadenas de valor que impulsa el Gobierno de manera especial.
    «El programa que tenemos y venimos impulsando desde el Cedetema permitirá dar a los productores mayor competitividad a través del acceso a la innovación tecnológica», explicó.
    Este esquema apunta a la utilización de madera seca de diferentes especies así como los tableros alistonados Finger Joint como materia prima, diversificando la producción liberando dependencia del algarrobo.

    Nuevo impulso a la industria cárnica
    Por otra parte, Lifton señaló que el horizonte a corto y mediano plazo para el sector ganadero-cárnico es sumamente promisorio y significativo, con impacto positivo tanto en la inversión como en el incremento de la producción y la generación de empleo privado formal directo e indirecto.
    Al respecto, el ministro adelantó detalles sobre la puesta en marcha de dos plantas de faena de gran superficie y capacidad operativa para el año próximo.
    Uno de los frigoríficos que entrará en funcionamiento es el Toba, ubicado en Puerto Tirol, y que será reactivado en marzo de 2022 de manera progresiva tras casi diez años paralizado.
    «Se trata de una inversión privada que inicialmente rondará los $1.000 millones, generará unos 400 puestos de trabajo y producirá carne para el mercado exportador», precisó el titular de la cartera industrial-productiva.
    El otro emprendimiento planificado, en este caso para el segundo semestre del año entrante, tiene que ver con un frigorífico en Margarita Belén a partir de capitales nacionales y que también contará con plataforma de exportación cárnica.
    A partir de esos dos establecimientos, está prevista la instalación de una planta de producción de energía de biogás que se abastecerá de los desechos y subproductos de la industria frigorífica.
    «Así buscamos posicionar a la provincia tanto en la exportación de cortes cárnicos de primera calidad, generación de energía y creación de puestos de trabajo genuino», amplió el ministro.
    Por último, Lifton confirmó que el gobierno provincial se encuentra trabajando en la adecuación de toda la industria frigorífica chaqueña para la aplicación efectiva de la Ley Federal de Carnes, que entra en vigencia el 1 de enero de 2022.
    Acompañaron la reunión del consejo asesor NEA del Inti en Corrientes, el presidente del organismo nacional Rubén Geneyro; el subgerente regional Mario Jarzinski; funcionarios formoseños, correntinos y misioneros; y las directoras chaqueñas Noelia Ordenavía (Certificación y Competitividad de la Subsecretaría de Desarrollo Forestal) y Mabel Pecovich (Fiscalización Productos Alimenticios de la Subsecretaría de Ganadería).
    Geneyro destacó que las capacidades del organismo a su cargo están disponibles para toda la plataforma productiva a nivel federal y que la construcción de una agenda conjunta es vital para que dichos servicios y tecnologías se puedan traducir en desarrollo y creación de valor.
    «El Inti está a disposición del entramado productivo del país, por eso nos estamos sentando en estas mesas a discutir cuál es la agenda de futuro», indicó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Aumenta el impuesto a los combustibles y volverá a subir la nafta

    29 de agosto de 2025
    Policiales

    Detuvieron en La Leonesa a un hombre acusado de abuso sexual agravado

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    Intensa búsqueda de una adolescente de 17 años

    29 de agosto de 2025
    Política

    Otra vez la intolerancia política en Corrientes

    29 de agosto de 2025
    Política

    Menem: «El kirchnerismo es la etapa de la Argentina que queremos dejar atrás»

    29 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • El tiempo en Corrientes: ¿llegará la tormenta de Santa Rosa?
    • Así quedaron las nuevas avenidas en El Perichón y el barrio Santa Catalina
    • Comenzó la veda electoral en Corrientes: cuáles son las restricciones
    • Una familia necesitó más de $980 mil para acceder a la canasta básica y no ser pobre
    • Corrientes adquirió obras para el Museo de Arte Contemporáneo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.