Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Aumenta el impuesto a los combustibles y volverá a subir la nafta
    • Detuvieron en La Leonesa a un hombre acusado de abuso sexual agravado
    • Intensa búsqueda de una adolescente de 17 años
    • Otra vez la intolerancia política en Corrientes
    • Menem: «El kirchnerismo es la etapa de la Argentina que queremos dejar atrás»
    • El Estado nunca evaluó el impacto ambiental del dragado en el Paraná
    • Zdero: «Cuando le va bien al productor de algodón también a los pueblos del Chaco»
    • Con equipo definido, Sarmiento buscará una victoria en Ramallo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 29 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Maestría en Gestión Empresarial de la Unne ganó premio nacional

    Maestría en Gestión Empresarial de la Unne ganó premio nacional

    6 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Fundación Bioquímica Argentina otorgó el premio «César Milstein 2021» al bioquímico Cristian Borda, por su tesis de Maestría en Gestión Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Unne, en la que propone una metodología para medir el valor generado por los laboratorios de análisis clínicos en el sistema de salud pública, desde la perspectiva de la administración estratégica.
    El acto de entrega de los premios «César Milstein» 2021, se llevó adelante el viernes 3 de manera virtual, y se transmitió en vivo por el canal de YouTube de la Fundación Bioquímica Argentina.
    Se trata de premios que la entidad nacional otorga todos los años a los mejores trabajos finales y tesis de especialización, maestría y doctorado en las distintas disciplinas de las Ciencias del Laboratorio.
    En esta edición 2021, en la categoría «Maestría» el premio se otorgó al trabajo titulado «Propuesta Metodológica para medir el valor generado por los laboratorios de análisis clínicos en el sistema de salud pública (desde la perspectiva de la administración estratégica)» del magíster Cristian Borda.
    «Es una distinción muy importante que representa un aliento para seguir apostando por la formación de máximo nivel», resaltó el profesional egresado de la Unne, quien recibió el premio en la categoría «Maestría».
    Agregó que espera que la propuesta desarrollada pueda ser un aporte que refuerce la visibilización y colabore a la jerarquización del importante rol del profesional bioquímico dentro del equipo de salud tanto a nivel local como regional.

    TRAYECTORIA PROFESIONAL
    El magíster Cristian Borda es egresado de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Unne (2011) y recientemente finalizó la carrera de Especialización en Estudios Contemporáneos de América y Europa de la Universidad de Buenos Aires / Universidad de Roma (La Sapienza) (2021).
    Se desempeña en la actividad privada en el área de provisión de insumos y reactivos para laboratorio, y justamente con el fin de complementar su formación vinculada al campo laboral en el que se desempeña, en 2014 había decidido comenzar la Maestría en Gestión Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Unne.
    En el marco de la maestría, para la tesis final, buscó abordar un tema que encara la problemática de adaptación de los sistemas asistenciales ante las enfermedades crónicas no transmisibles, y en este contexto específicamente como los laboratorios clínicos podrían aportar de forma estratégica mayor «valor» al sistema salud en su conjunto en pos de mejorar la salud colectiva.
    Con ese objetivo, en su tesis propuso un desarrollo conceptual, que define cómo genera «valor» un laboratorio clínico y a su vez determina cuáles son los aspectos o dimensiones que lo componen, y también se propone una metodología de medición cuantitativa del valor generado, en un esquema de benchmarking.
    La meta de la propuesta desarrollada, fue promover nuevas formas de gestión de los laboratorios que aprovechen el potencial que tiene cada uno en cuanto a recursos humanos, infraestructura, tecnología y posibilidades de servicios.
    Tras aprobar la tesis de maestría con calificación destacada, meses atrás el magíster Borda decidió postularse al premio «Doctor César Milstein» edición 2021, distinción que finalmente recibió el viernes 3.
    «Agradezco a la fundación por el reconocimiento, a mi familia por el acompañamiento y al doctor Jorge Pilar por su dirección en el trabajo de tesis», sostuvo el viernes durante el acto de premiación el egresado de la Unne.
    Se recuerda que las postulaciones a premios fueron evaluadas y seleccionadas por un Jurado integrado por el Presidente de la Fundación Bioquímica Argentina y representantes (4 titulares y 4 suplentes) de universidades argentinas seleccionados a partir de los expertos designados previamente por las autoridades universitarias para integrar un Registro de Evaluadores.
    Desde la organización comentaron que estos premios de la Fundación se otorgan desde 2015 y todos los años, en cada nuevo llamado, se está expandiendo el otorgamiento de premios a profesionales del interior del país, siendo este año la primera vez que se entregan distinciones para Corrientes, Mendoza y Tucumán.
    De manera posterior al acto de premiación de la Fundación Bioquímica Argentina, en diálogo con el Departamento de Comunicación Institucional del Rectorado de la Unne, el magíster Borda señaló que «es gratificante el premio porque reconoce el trabajo realizado y la relevancia del tema abordado».
    Recordó que en 2019, los avances preliminares de su trabajo final, previo a la culminación de la tesis, habían sido presentados a través de un «e-póster» durante el Congreso Cubra XV (de la Confederación Unificada de Bioquímicos de la República Argentina) realizado ese año en Resistencia, teniendo notoria repercusión en el jurado y siendo premiado por la presentación.
    DETALLES DEL TRABAJO
    Respecto a la propuesta de su tesis de maestría, bajo la dirección del doctor Jorge Pilar (docente/investigador de la Unne), reiteró que, en una primera instancia desde un enfoque conceptual, se definió el modelo de cómo un laboratorio genera valor, y las diversas dimensiones que componen esa generación de valor.
    Posteriormente, se propuso una metodología de medición cuantitativa del valor generado, en un esquema de «benchmarking», que es una metodología sistemática y continua que busca comparar y evaluar el desempeño de los procesos, productos o servicios de una organización con otros pares reconocidos que por consenso sean referentes de las mejores prácticas en aspectos determinados.
    Para verificar la aplicabilidad del esquema propuesto en el trabajo, se realizó una encuesta no sistemática, que fue respondido por 19 servicios de laboratorio de diferentes especialidades, de baja (química clínica y hematología) y alta complejidad (endocrinología y onco-hematología), del Gran Resistencia (63 %) y de Corrientes (37 %), bajo gestión estatal (79 %) y privada (21 %).
    «Las respuestas a la encuesta pusieron en evidencia el predominio de lo que podría llamarse ‘Modelo de gestión 1.0’, el modelo tradicional, que se caracteriza por su fuerte orientación hacia las etapas intralaboratorio, como también sucede a nivel regional e internacional», expuso.
    En esa línea, agregó que «tenemos entonces una gran posibilidad en nuestra región de ser pioneros en la aplicación de nuevos enfoques de gestión del laboratorio clínico».
    Según destacó, la metodología propuesta permitiría brindar un panorama de la realidad de los laboratorios clínicos, sirviendo como herramienta estratégica que pueda ser de utilidad en ámbitos empresariales (laboratorios privados y proveedores de insumos y/o equipamientos), de administración pública y para la generación y/o evaluación de políticas sanitarias.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Aumenta el impuesto a los combustibles y volverá a subir la nafta

    29 de agosto de 2025
    Policiales

    Detuvieron en La Leonesa a un hombre acusado de abuso sexual agravado

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    Intensa búsqueda de una adolescente de 17 años

    29 de agosto de 2025
    Política

    Otra vez la intolerancia política en Corrientes

    29 de agosto de 2025
    Política

    Menem: «El kirchnerismo es la etapa de la Argentina que queremos dejar atrás»

    29 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • El tiempo en Corrientes: ¿llegará la tormenta de Santa Rosa?
    • Así quedaron las nuevas avenidas en El Perichón y el barrio Santa Catalina
    • Comenzó la veda electoral en Corrientes: cuáles son las restricciones
    • Una familia necesitó más de $980 mil para acceder a la canasta básica y no ser pobre
    • Corrientes adquirió obras para el Museo de Arte Contemporáneo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.