Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Desbarataron una banda narco que operaba en el norte: dos detenidos con 30 kilos de droga
    • En la zona sur de Resistencia, detuvieron a dos hombres con más de tres kilos de cocaína
    • Interceptaron camioneta cerca de la Terminal con una carga de cocaína: hay cuatro detenidos
    • Un peón rural ganó más de $320 millones con la Poceada Chaqueña
    • Caso Cecilia: declararon seis testigos y complicaron la situación de César Sena
    • Blender lanzó una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición
    • Parapanamericanos Chile 2025: bronce para la Argentina de la mano del Chaqueño Julián Lovato
    • Alerta amarilla por tormentas en Chaco: desde la APA piden tomar precauciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Dumrauf: «Eliminamos barreras que dificultaban el acceso a la salud»
    Política

    Dumrauf: «Eliminamos barreras que dificultaban el acceso a la salud»

    8 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En una medida que busca garantizar la igualdad en el acceso a los tratamientos médicos, el Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (INSSSEP) anunció ayer la puesta en marcha de un sistema innovador de dispensación de medicamentos para pacientes diabéticos residentes en el interior de la provincia. Inicialmente, este beneficio alcanzará a 10 localidades, con la promesa de extender el programa en los próximos meses.
    Irene Dumrauf, presidenta del INSSSEP, destacó la importancia de esta iniciativa durante una conferencia de prensa. «Queremos anunciar la puesta en marcha del nuevo sistema de dispensación de medicamentos para pacientes diabéticos en el interior provincial. Este sistema no sólo mejora la atención, sino que también promueve un trato igualitario para todos, sin importar el lugar donde viven», afirmó Dumrauf.

    LOCALIDADES BENEFICIADAS Y HORARIOS AMPLIADOS
    El nuevo esquema se implementará inicialmente en Las Palmas, General San Martín, Tres Isletas, Juan José Castelli, Pampa del Infierno, Quitilipi, Sáenz Peña, Villa Ángela, Las Breñas y Charata. Estas localidades han sido seleccionadas estratégicamente para garantizar una cobertura equitativa en el interior provincial. Los horarios de atención serán de mañana y tarde, y en algunos casos incluso las 24 horas, lo que representa una mejora significativa en la comodidad para los afiliados.

    MEDICAMENTOS PARA DOS MESES
    Una de las principales novedades es que los pacientes podrán retirar medicamentos que cubran las prescripciones médicas por un período de dos meses, eliminando la necesidad de realizar compras fraccionadas. Este modelo ya se aplica en Resistencia y su área de influencia, y ahora se extiende al interior provincial.
    «Hasta el 31 de enero, los afiliados que no residan en estas localidades o sus zonas de influencia podrán continuar retirando sus medicamentos en las farmacias sociales más cercanas. Este plazo permitirá que el nuevo sistema se afiance en la práctica tanto para los médicos como para los afiliados», agregó Dumrauf.

    Compromiso con la equidad y la accesibilidad

    La presidenta del INSSSEP enfatizó que esta medida responde a un pedido expreso del gobernador Leandro Zdero, quien instó a eliminar las barreras geográficas que dificultaban el acceso a la salud. «Con esta decisión, cumplimos con el objetivo de generar un acceso más ágil y cercano. El plan de diabetes cuenta con casi 25.000 afiliados, y esta medida busca atender sus necesidades de manera equitativa», sostuvo.
    Dumrauf también subrayó que la diabetes es una enfermedad que requiere un manejo constante y acceso oportuno a medicamentos e insumos. «Detectamos que muchos afiliados enfrentaban dificultades para acceder a sus tratamientos por vivir fuera del Gran Resistencia. Este cambio es el resultado de un proceso que llevó varios meses, desde el llamado a licitación pública hasta la articulación con auditores, farmacias y personal del organismo», explicó.

    UN SISTEMA INCLUSIVO Y TRANSPARENTE
    La presidenta aseguró que este anuncio es solo el inicio de una serie de transformaciones destinadas a alcanzar un servicio de excelencia. «Nuestro compromiso es avanzar con orden, transparencia y la certeza de que estamos construyendo un sistema inclusivo y accesible para todos los afiliados», concluyó.

    El proceso de entrega

    Carolina Bordón, gerente de la Obra Social del INSSSEP, explicó el procedimiento para acceder a los medicamentos. «Los afiliados empadronados en el programa de Diabetes deberán recurrir a su médico de confianza, quien realizará la receta digital y seleccionará la farmacia más cercana al domicilio del paciente. Luego, tras 72 horas hábiles, podrán retirar la medicación», detalló Bordón.
    Por su parte, Paola Pellegrini, encargada del Programa de Diabetes, aconsejó a los afiliados que se acerquen a las delegaciones correspondientes en caso de dudas o inquietudes. «Allí recibirán la información necesaria para resolver cualquier problema relacionado con el sistema», afirmó.

    UN MODELO EN EVOLUCIÓN
    El INSSSEP también anunció que el sistema será evaluado constantemente para detectar posibles mejoras. «Estamos comprometidos con la excelencia y la inclusión. Este es solo el primer paso de un camino que traerá más beneficios para nuestros afiliados», afirmaron desde la institución.
    Con esta medida, remarcaron se reafirma su compromiso de garantizar una atención equitativa y de calidad para todos sus afiliados, independientemente de su lugar de residencia.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    En la zona sur de Resistencia, detuvieron a dos hombres con más de tres kilos de cocaína

    Un peón rural ganó más de $320 millones con la Poceada Chaqueña

    Blender lanzó una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición

    Parapanamericanos Chile 2025: bronce para la Argentina de la mano del Chaqueño Julián Lovato

    Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína

    El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Desbarataron una banda narco que operaba en el norte: dos detenidos con 30 kilos de droga

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    En la zona sur de Resistencia, detuvieron a dos hombres con más de tres kilos de cocaína

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Interceptaron camioneta cerca de la Terminal con una carga de cocaína: hay cuatro detenidos

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Un peón rural ganó más de $320 millones con la Poceada Chaqueña

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: declararon seis testigos y complicaron la situación de César Sena

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Pre Federal va cerrando la fase de grupos
    • La Federación de Básquet creo el área de Género y Discriminación
    • Judo: Núñez clasificado al Panamericano
    • Es Ley el Recupero de Gastos en Salud Pública provincial
    • Primera Convención de Fiscales y Jefes de la Policía Rural y Ecológica de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.