Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Otra vez la intolerancia política en Corrientes
    • Menem: «El kirchnerismo es la etapa de la Argentina que queremos dejar atrás»
    • El Estado nunca evaluó el impacto ambiental del dragado en el Paraná
    • Zdero: «Cuando le va bien al productor de algodón también a los pueblos del Chaco»
    • Con equipo definido, Sarmiento buscará una victoria en Ramallo
    • Regatas eligió comisión directiva para el período 2025/ 2028
    • Cayó el que robaba con inhibidores de alarmas
    • Pelea de mujeres derivó en un sangriento final
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 29 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Músicas del Agua: travesia a remo por el tragadero con canciones de Rocío Delssin

    Músicas del Agua: travesia a remo por el tragadero con canciones de Rocío Delssin

    7 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Centro Cultural Alternativo (Cecual), dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, invita a compartir una nueva salida de su ciclo Músicas del Agua, mañana a las 16. Se recorrerá el río Tragadero en piraguas y kayaks, con la cantante Rocío Delssin y un recital que dialoga con el paisaje litoraleño.
    Es una propuesta del Cecual y el grupo de turismo aventura La Juntada de los Sábados, con acompañamiento del Club Náutico Barranqueras. Para participar, consultar costos y cupos disponibles deben comunicarse con La juntada de los Sábados por Facebook o al teléfono 362-4648929.
    La invitación es a vivir una aventura cultural en canoa, disfrutando la música, el río y todo el patrimonio cultural y natural de la costa chaqueña. La destacada cantante, Rocío Delssin, elaboró para la ocasión un repertorio de canciones que dialogan con el río y los paisajes litoraleños.
    La invitación apunta a personas con o sin experiencia en canotaje, preferentemente que sepan nadar, aunque viajarán con chaleco salvavidas y en cada embarcación irá uno de los expertos del grupo de turismo y canotaje La Juntada.
    Integra el programa Patrimonio Activo de Cultura, que pone en valor el trabajo de sus centros culturales, museos y elencos estables.

    Músicas del agua
    El ciclo nació en 2019. En las primeras salidas, la música la llevó el reconocido músico Coqui Ortiz, a quien se le sumaron, entre otros: Seba Ibarra, Analuz Blanco y Chino Niveiro.
    Se enmarca en el área Pleno Ambiente del Cecual, que reúne múltiples propuestas de cultura sustentable, desde la Feria Cultiva, de Huertas y Cultura Sustentable, hasta programas radiales sobre arbolado urbano, talleres de siembra y alimentación saludable, charlas y espacios de juego y cultura sustentable, entre otras muchas propuestas.
    Se organiza con La Juntada de los Sábados, colectivo cultural y medioambiental que desarrolla propuestas de turismo aventura y cultural en el NEA, priorizando el contacto con la naturaleza a través del ciclismo y canotaje. Organiza y comparte actividades colectivas en las que, navegando o pedaleando, suman amigos y vínculos con los generosos paisajes litoraleños como escenario.

    Rocío Delssin
    Nacida en Resistencia en 1984, Rocío Delssin comenzó a cantar desde muy pequeña y a los 9 años. Aprendió guitarra, canto y danzas folclóricas en la Escuela Municipal Huellas Argentinas; también estudió danzas latinoamericanas, expresión corporal y danzas contemporáneas tanto en Resistencia como en Capital Federal.
    A los once años fue nombrada Donosa Nacional en el Encuentro Infanto-Juvenil de Folclore, de La Cumbre, Córdoba y pocos años después, fue ganadora del Certamen Pre-Cosquín en Santa Sylvina (1997).
    Sus participaciones se multiplicaron y muy pronto fue soporte de grupos prestigiosos como Los Nocheros y Los Chalchaleros. Posteriormente compartió escenario con Abel Pintos, el Cuarteto Matamoros y Teresa Parodi, entre otros. Del mismo modo se iniciaron sus actuaciones en grandes festivales y en reconocidos programas de la televisión nacional.
    Con estos logros llegaron, además, los discos: el primero, Grito qom, grabado en 1998 y el segundo, El Surco Quinteto, de 2009, con el grupo homónimo que integró junto a Patricio Hermosilla (guitarra), Juan Carlos Mora (piano), Dicki Gómez (bajo) y Rolfi Gómez (batería).
    Su voz no dejó de escucharse, ya sea con el quinteto, con otras formaciones o como invitada de importantes artistas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Otra vez la intolerancia política en Corrientes

    29 de agosto de 2025
    Política

    Menem: «El kirchnerismo es la etapa de la Argentina que queremos dejar atrás»

    29 de agosto de 2025
    Política

    El Estado nunca evaluó el impacto ambiental del dragado en el Paraná

    29 de agosto de 2025
    Política

    Zdero: «Cuando le va bien al productor de algodón también a los pueblos del Chaco»

    29 de agosto de 2025
    Deportes

    Con equipo definido, Sarmiento buscará una victoria en Ramallo

    29 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 29 de agosto de 2025
    • Tapa y Contratapa 29 de agosto de 2025
    • Murió Raúl Barboza, el embajador chamamecero en el mundo
    • ECO llamó a votar por un proyecto basado en la igualdad y el respeto
    • Tincho Ascúa: «Yo puedo ser pelado y bocón, pero no soy chorro»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.