Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Policía busca intensamente a “Pato” Núñez, prófugo por tentativa de femicidio
    • Después de varias semanas, detuvieron a un hombre acusado de robos con inhibidores en Resistencia
    • FOTOGALERÍA| Accidente fatal en Quitilipi: un camionero perdió la vida tras un choque en la Ruta 16
    • Capitanich: «La Argentina sin un acuerdo social no puede crecer»
    • El Chaco ahorra más de $260 millones con una reestructuración en la Fiduciaria
    • Desplazaron a Alfredo Moreno del Pami Chaco tras los allanamientos
    • Niremperger: «El 26 de octubre votarán más de 113 mil chaqueños»
    • González: «Sin Estado es imposible reactivar la microeconomía»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 28 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Lifton y frigoríficos acordaron agenda de reactivación para 2022

    Lifton y frigoríficos acordaron agenda de reactivación para 2022

    9 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, mantuvo el martes una reunión con representantes de la Cámara de la Industria Frigorífica del Chaco con quienes acordó un plan de trabajo multipunto en el marco de la reactivación que atraviesa el sector.
    Entre otras cuestiones, este esquema busca avanzar en el acceso a financiamiento para la ampliación de la producción de faena; la instalación de plantas de biogás; la generación de empleo privado formal; y la habilitación de tráfico regional de carnes.
    «Tenemos en marcha una amplia agenda con el sector y perseguimos diversos objetivos vinculados al crecimiento de la industria frigorífica chaqueña por eso nos preparamos para un 2022 que será clave», explicó Lifton.
    En lo que respecta al financiamiento, la cartera productiva dispuso de un programa para adquisición de capital de trabajo mediante tasas bonificadas a partir de un convenio con el Nuevo Banco del Chaco (NBC).
    Este esquema crediticio de facilidades permitirá a las empresas comprar animales para faena, mejorar su equipamiento y dotar de mejor tecnología los respectivos establecimientos. También en lo que tiene que ver con financiamiento, Lifton dio detalles del plan que propuso para que cada frigorífico chaqueño pueda instalar una planta de generación de energía a partir de biogás.
    «Se trata de una operatoria adicional en la que trabajamos para garantizar fondos para que las plantas de faena cuenten con el biogás para autoabastecimiento y de esa manera aumentar su rentabilidad», explicó.
    Las plantas energéticas -que funcionarán como complemento a los establecimientos frigoríficos- utilizarán los desperdicios, efluentes y desechos del proceso de faena animal para generar el biocombustible que se utiliza en el mismo predio.
    El ministro dijo que los proyectos se encuentran avanzados y mencionó que el Ministerio a su cargo proveerá asistencia técnica tanto de pre-factibilidad como de factibilidad para el montaje de las plantas de biogás. «Es muy interesante porque se trata de energía renovable que servirá para abastecer a los frigoríficos con impacto ambiental positivo y mejorando los márgenes de rentabilidad para cada empresa, ya que producirán su propia fuente de propulsión», acotó.

    MÁS empleo
    Finalmente, durante el encuentro de trabajo, el ministro presentó a los empresarios frigoríficos los distintos programas disponibles para la creación de empleo privado formal, especialmente el denominado Chaco + Empleo.
    «Actualmente el sector cuenta con 600 trabajadores, pero a partir de la puesta en marcha de dos nuevas plantas previstas para 2022 a lo que se suma una fuerte recuperación económica, prevemos un incremento en la demanda laboral», aseguró.
    El Gobierno cuenta con diferentes esquemas que generan incentivos por la incorporación de trabajadores que van desde un recorte en las contribuciones patronales a la bonificación de un porcentaje de la masa salarial en caso de incremento neto del plantel de operarios.
    De la reunión participaron el presidente de la Cámara de la Industria Frigorífica del Chaco, Eduardo Carrara, y los subsecretarios Sebastián Bravo (Ganadería) y Lucas Cepeda (Empleo).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    La Policía busca intensamente a “Pato” Núñez, prófugo por tentativa de femicidio

    28 de agosto de 2025
    Policiales

    Después de varias semanas, detuvieron a un hombre acusado de robos con inhibidores en Resistencia

    28 de agosto de 2025
    Policiales

    FOTOGALERÍA| Accidente fatal en Quitilipi: un camionero perdió la vida tras un choque en la Ruta 16

    28 de agosto de 2025
    Política

    Capitanich: «La Argentina sin un acuerdo social no puede crecer»

    28 de agosto de 2025
    Sin categoría

    El Chaco ahorra más de $260 millones con una reestructuración en la Fiduciaria

    28 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Frenan el ingreso de más de 100 kilos de salchichas a Corrientes
    • Día de la Obstetricia: se realizó una jornada sobre la salud materna
    • Incautaron una carga de contrabando por más de $355 millones
    • Nueva medida del Gobierno nacional sobre los feriados
    • UNNE capacita a más de 3.700 autoridades de mesa para las elecciones del 31 de agosto
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.