Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino
    • El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas
    • El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados
    • Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino
    • Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena
    • Pese al temporal, Educación concretó con éxito el operativo Aprender
    • Don Orione venció a Juventud en suplementario y pasó a semifinales
    • Villa San Martín dominó el clásico y avanzó hacia las semifinales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Arca confirma beneficios para PyMes y pequeños contribuyentes
    Política

    Arca confirma beneficios para PyMes y pequeños contribuyentes

    7 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El organismo responsable de la administración tributaria, Arca, anunció nuevas iniciativas destinadas a fortalecer y simplificar la relación con los contribuyentes, con un enfoque especial en las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
    La entidad recaudadora afirma que se trata de medidas que representan un paso significativo hacia la modernización del sistema tributario y buscan fomentar un entorno fiscal más favorable para sectores clave de la economía.
    En un contexto donde las PyMEs enfrentan constantes desafíos para mantenerse competitivas, estas acciones llegan con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y ofrecer herramientas que impulsen su crecimiento.
    En ese sentido, apuntan a que la innovación y el acceso a servicios optimizados se consoliden como pilares fundamentales de este cambio, reafirmando el compromiso con la sostenibilidad de las pequeñas empresas.
    LAS NUEVAS MEDIDAS
    Entre las novedades anunciadas, destaca un programa de pago diseñado para aliviar la carga tributaria de micro, pequeñas y medianas empresas, así como de pequeños contribuyentes y sectores específicos, incluyendo organizaciones sin fines de lucro y entidades de salud. Este beneficio permitirá regularizar deudas vencidas hasta el 31 de diciembre de 2024.
    El esquema de financiamiento propuesto ofrece plazos flexibles que van desde 18 meses hasta cuatro años. Las cuotas serán mensuales, consecutivas y de igual monto, garantizando previsibilidad para los contribuyentes. Además, las tasas de interés serán fijas, aunque su valor variará dependiendo del sector al que pertenezca cada contribuyente.
    Esta medida busca no solo aliviar la carga financiera de las PyMEs, sino también fomentar su recuperación económica tras los desafíos de los últimos años. Al incluir a sectores como las organizaciones sin fines de lucro y las entidades de salud, ARCA demuestra un enfoque inclusivo y sensible a las necesidades de la sociedad.

    UN PASO HACIA LA MODERNIZACIÓN
    El anuncio de estas medidas por parte de Arca representa un avance significativo en la modernización del sistema tributario.
    El organismo apunta a ofrecer soluciones prácticas y accesibles, con el objetivo de fortalecer su relación con los contribuyentes, promoviendo un entorno más favorable para el desarrollo de las PyMEs y otros sectores clave.
    Las medidas recaen sobre un escenario económico desafiante, en función de marcar la diferencia para muchas empresas y organizaciones, y brindar herramientas para superar sus dificultades y contribuir al crecimiento de la recaudación.

    Plazos y requisitos
    para acceder al plan

    El plan estará vigente del 3 de febrero al 30 de abril de 2025, ofreciendo una ventana de oportunidad clave para que las PyMEs y otros sectores regularicen sus compromisos fiscales. Para acceder al beneficio, los contribuyentes deberán cumplir con ciertos requisitos esenciales: 1. Contar con un Domicilio Fiscal Electrónico válido; 2. Haber presentado todas las declaraciones juradas correspondientes; 3. Poseer una Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) activa; 4. Registrar una Clave Bancaria Uniforme (CBU) asociada.
    Estas condiciones buscan garantizar que los beneficiarios del programa estén formalmente registrados y cumplan con los estándares básicos de la administración tributaria.

    Impacto esperado
    y objetivos

    Con estas iniciativas, ARCA persigue varios objetivos estratégicos. En primer lugar, simplificar la gestión tributaria, reduciendo la burocracia y facilitando el acceso a soluciones fiscales. En segundo lugar, fomentar la recuperación económica de las PyMEs, un sector que representa uno de los motores fundamentales de la economía.
    Además, al promover la regularización fiscal, se busca incrementar la recaudación tributaria de manera sostenible, sin imponer cargas excesivas a los contribuyentes. Se trata de ejecutar un enfoque equilibrado que podría generar un impacto positivo en el crecimiento económico general y en la estabilidad financiera de los sectores beneficiados.
    Por otro lado, el organismo apunta a ampliar la inclusión de organizaciones sin fines de lucro y entidades de salud en el programa refleja un compromiso con el bienestar social, reconociendo la importancia de estos actores en la construcción de una sociedad más equitativa.

    Actualiza los límites para transferencias
    y consumos bancarios

    Por otra parte, el ente recaudador anunció nuevas disposiciones que actualizan los límites para transferencias, saldos y consumos que los contribuyentes pueden realizar sin que los bancos y billeteras virtuales deban informar sobre estos movimientos.
    Desde este mes, se implementará un mecanismo de actualización semestral basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, lo que permitirá ajustar automáticamente los montos establecidos.
    Según la normativa, las instituciones financieras y las billeteras virtuales estarán obligadas a reportar las operaciones que superen determinados umbrales.
    Entre ellos, se encuentran los consumos con tarjetas de débito o ingresos y egresos en billeteras virtuales que excedan los 600.000 pesos, las acreditaciones bancarias, depósitos a plazo fijo, extracciones en efectivo y saldos finales que superen el millón de pesos, y las transferencias bancarias o virtuales mayores a dos millones de pesos.

    BANCOS Y PLATAFORMAS
    Estas medidas afectan únicamente a las acciones que deben tomar los bancos y las plataformas digitales, por lo que los contribuyentes no necesitan realizar trámites adicionales para operar dentro de los límites establecidos. No obstante, si ARCA detecta movimientos inusuales o sospechosos, podría solicitar documentación que justifique los fondos e ingresos, como recibos de sueldo, comprobantes jubilatorios, facturación reciente, constancia de monotributo o documentación vinculada a la compra y venta de bienes o acciones.
    La entidad remarcó que el objetivo es reforzar el control fiscal y garantizar la transparencia en las operaciones financieras, alineándose con las políticas de regulación tributaria.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas

    El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados

    Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino

    Pese al temporal, Educación concretó con éxito el operativo Aprender

    Joven chaqueño murió al caer del puente en la zona de la Costanera de Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados

    14 de noviembre de 2025
    Política

    Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 14 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 14 de noviembre de 2025
    • Defensa de una reforma laboral, instrumentada por regiones
    • Desde Corrientes, Milei anunció acuerdo comercial con los Estados Unidos
    • Tarde trágica en Corrientes: un joven murió en el paseo de la Costanera Sur
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.