El intendente Gustavo Martínez habilitó -el jueves por la noche- una de las principales atracciones de fin de año en Resistencia: el parque navideño ubicado en el Domo del Centenario y el complejo intercultural 2 de Febrero.
La propuesta cuenta con ornamentación confeccionada a partir de botellas plásticas recicladas por los trabajadores y trabajadoras de los centros comunitarios de la ciudad.
El objetivo es festejar el espíritu navideño brindando actividades en los diversos pulmones verdes de la capital chaqueña, con ferias de emprendedores, artesanos, foodtrucks, patios cerveceros y shows musicales y bailables para el disfrute de los vecinos, vecinas y turistas.
El jefe comunal sostuvo que «se trabajó mucho con todos los vecinos y vecinas, y con todas las instituciones de Resistencia para ofrecer ideas y festejar de la mejor manera la Navidad, por eso se ve una gran cantidad de locales y comercios ornamentados con adornos navideños para generar una energía positiva (sic)».
«Se trabajó en todas las avenidas céntricas, accesos, rotondas y pulmones verdes de la ciudad para tener más de ocho árboles navideños y poder celebrar», manifestó.
Martínez remarcó que «estas fiestas demuestran la capacidad para levantarse que tiene el pueblo para seguir caminando», y señaló que «la gestión municipal quiere tener varias propuestas para que los ciudadanos y ciudadanas puedan salir de la casa y pasear de manera gratuita, y lo mismo sucede con los visitantes de otras regiones».
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Diputados, Elida Cuesta, indicó que «hacía falta el reencuentro para festejar la Navidad en un parque temático como este, hecho con botellas de plástico recicladas por trabajadores y trabajadoras municipales».
«Es necesario concienciar a la ciudadanía sobre el cuidado del ambiente a través de la educación, sabiendo que se puede transformar una botella en un adorno navideño», dijo.
En tanto que la secretaria de Desarrollo Humano e Identidad, Laura Balbis, expresó que «es un placer inaugurar el parque navideño en el Domo del Centenario y el Parque 2 de Febrero para la algarabía de los vecinos, vecinas y turistas de Resistencia, y que consiste en un gran árbol navideño confeccionado de materiales reciclados».
Asimismo, precisó que «toda esta puesta en escena fue una tarea realizada por empleados y empleadas municipales de los distintos centros comunitarios que, desde hace tres meses pusieron su trabajo y su accionar para darle vida a este parque alegórico».
A su turno, la presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, Verónica Mazzaroli, comentó que «esto fue muy emocionante y da esperanza, que es el mensaje más lindo que se puede transmitir luego de los tiempos difíciles de la pandemia».
«El amor y la unión se ven plasmados en este parque navideño, y que junto a la vida y la salud son el motor para esperar un 2022 mejor», finalizó.
ULTIMAS NOTICIAS
- El folklore de luto: murió Raúl Barboza, el gran embajador del chamamé en el mundo
- Lucho Moser: «El modelo de Milei destruyó 15 mil empresas y 223 mil puestos de trabajo»
- Se viene la 6° edición del Black Friday Interior: será el 5 y 6 de septiembre
- Fallida caravana de Milei en Lomas de Zamora: piedrazos al presidente y dos detenidos
- Las autoridades de mesa que trabajen en las elecciones de octubre cobrarán $80.000
- Este viernes se inaugura la pavimentación de la calle Cocomarola de Resistencia
- San Martín: le clavó un hierro en la cabeza por escracharla en redes sociales
- Personal de BOA realizó controles en el río Paraná: secuestraron mallones y sábalos