Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: fin de semana fresco y nublado
    • Comenzó la Fiesta Nacional del Algodón 2025 en Sáenz Peña
    • Investigan el hallazgo de una escopeta frente a Casa de Gobierno
    • Sorpresa matutina: vecino halló una moto escondida en su patio
    • Miraflores: una joven fue detenida tras apuñalar a su pareja
    • Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños
    • Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»
    • Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Defensoría del Pueblo solicitó medidas urgentes por los altos los costos de la luz
    Política

    Defensoría del Pueblo solicitó medidas urgentes por los altos los costos de la luz

    7 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Frente a la próxima audiencia pública que tiene previsto celebrar SECHEEP el 27 de enero, desde la Defensoría del Pueblo del Chaco expresaron su «profunda preocupación» por las crecientes dificultades que enfrentan los usuarios debido a las facturas de electricidad que llegan con montos cada vez más abultados, información confusa y poca claridad sobre los consumos y niveles de facturación.
    «Los usuarios no entienden por qué, cómo ni de qué manera se calculan estos montos, lo que agrava aún más la incertidumbre. A esto se suma la falta de medidas para mitigar estos tarifazos y la confusión respecto a si los incrementos responden a decisiones de orden nacional o provincial», explicó el Defensor del Pueblo Bernardo Voloj.
    Ante esta realidad, solicitaron de manera urgente que el Gobierno de la Provincia prorrogue hasta el mes de marzo la política de no cortes del servicio de energía eléctrica, medida que resulta fundamental durante los meses de verano, cuando el consumo de electricidad aumenta significativamente debido a las altas temperaturas.
    Actualmente, las facturas correspondientes a los meses de enero y febrero han llegado con montos que superan ampliamente las capacidades económicas de las familias chaqueñas, lo que pone en evidencia la necesidad de adoptar medidas inmediatas.

    Los fundamentos del pedido
    Al momento de fundamentar la solicitud de prórroga, señalaron varios items entre ellos la crisis económica de las familias. «Los hogares chaqueños enfrentan un aumento sostenido en los costos de la energía y los servicios publicos en general, acumulando deudas que ya resultan impagables para muchos», recordó Voloj.
    También destacó el aumento de consumo que se produce en verano. «Las altas temperaturas obligan a un mayor uso de energía, encareciendo aún más las facturas.
    Otro párrafo mereció lo que calificó de Pobreza energética. «Hoy, muchas familias destinan más del 15% de sus ingresos únicamente a pagar la electricidad, un servicio básico e indispensable para la vida cotidiana».

    Las medidas suegeridas
    Voloj consideró indispensable que se tomen medidas concretas que permitan amortiguar los tarifazos y garanticen el acceso equitativo a la energía eléctrica.
    «Es imperioso que las autoridades provinciales tomen decisiones que prioricen el bienestar de los chaqueños, quienes ya enfrentan una situación económica crítica. Por eso la adopción de medidas que al menos mitiguen y amortiguen estos impactos», sostuvo.
    Ante esto la solcitud incluye la implementación de un subsidio directo a los usuarios residenciales con ingresos bajos y medios para cubrir parte del costo de la energía durante los meses de verano. Además de la no actualización trimestral tarifaria que tiene previsto ejecutar la empresa Secheep.
    También consideró necesario la revisión de facturas debido a consumos excesivos que no se condicen con la situación socioeconómica de los usuarios.
    Propone además la creación de un fondo especial para amortiguar los costos energéticos de los sectores más vulnerables. Como así también el fortalecimiento de programas de eficiencia energética que permitan a los hogares reducir su consumo sin afectar su calidad de vida, incluyendo la realización de campañas educativas de alcance masivo.
    «La pobreza energética golpea especialmente en esta época del año, cuando el calor extremo obliga a un mayor consumo de electricidad, lo que pone contra las cuerdas a las familias chaqueñas ya golpeadas por estos altos tarifazos».
    A modo de colorario, el ombudsman consideró que «el acceso a la energía es un derecho humano básico, y su costo no puede seguir poniendo en jaque a las familias chaqueñas. Es hora de que el gobierno provincial actúe con responsabilidad y empatía, atendiendo las demandas urgentes de los usuarios».

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Resistencia: fin de semana fresco y nublado

    Comenzó la Fiesta Nacional del Algodón 2025 en Sáenz Peña

    Investigan el hallazgo de una escopeta frente a Casa de Gobierno

    Sorpresa matutina: vecino halló una moto escondida en su patio

    Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»

    Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Resistencia: fin de semana fresco y nublado

    8 de noviembre de 2025
    Interior

    Comenzó la Fiesta Nacional del Algodón 2025 en Sáenz Peña

    8 de noviembre de 2025
    Policiales

    Investigan el hallazgo de una escopeta frente a Casa de Gobierno

    8 de noviembre de 2025
    Policiales

    Sorpresa matutina: vecino halló una moto escondida en su patio

    8 de noviembre de 2025
    Policiales

    Miraflores: una joven fue detenida tras apuñalar a su pareja

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes: se entregó el hombre que gatilló un arma contra un inspector de tránsito
    • Esperada inauguración del nuevo Museo de Arte: hoy abrirá al público
    • Con la bendición de las aguas, Regatas inauguró la temporada de playa
    • Rugbiers goyanas integran Las Águilas y el seleccionado de la URNE
    • Brutal choque de motos en Goya dejó a dos jóvenes heridos, uno de ellos grave
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.