Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas
    • Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales
    • Ya se encuentra habilitado Adelanto Chaco 24
    • Nación confirmó la concesión de las rutas nacionales 11 y 16 y detalló obras en ejecución
    • Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido
    • La Presidente de la Legislatura se reunió con representantes de las Cajas Profesionales del Chaco
    • Se viene un partido histórico: Messi confirmó que ante Venezuela jugará su último partido de Eliminatorias en Argentina
    • “Capi” Rodríguez negó participación en afiliaciones supuestamente falsas y apuntó contra Aguirre y esta ya no pertenece a LLA
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 28 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Las Fiestas llegan con un aumento del 45% en el precio de los fuegos artificiales

    Las Fiestas llegan con un aumento del 45% en el precio de los fuegos artificiales

    18 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de la cámara sectorial indicó a NA que con 2.500 pesos una familia puede acceder a un surtido de productos para celebrar fin de año.

    Los fuegos artificiales y productos pirotécnicos llegan a estas Fiestas de fin de año con un aumento del 45% respecto de 2020, aunque en el sector afirman que con 2.500 pesos una familia puede acceder a «un surtido de productos para festejar».

    Así lo indicó a NA el presidente de la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA), Mario Ruschin, quien destacó que la cadena del sector genera ingresos para unas 60 mil familias desde la producción e importación hasta el comercio de barrio.

    «Comparado con 2020, los precios subieron entre un 40 y 45%, acompañando a la inflación. Hubo algún sacrificio en la rentabilidad, porque había que adaptarse al bolsillo de la gente», indicó el dirigente sectorial.

    En diálogo con Noticias Argentinas, Ruschin señaló que «con 2.500 pesos una familia tiene un surtido de productos para las Fiestas».

    El empresario auguró un incremento de entre el 20 y el 25% en las ventas de pirotecnia para este fin de año, en comparación con el cierre de 2020.

    «Siempre hay ganas de celebrar: si fue un mal año, para despedirlo; si fue un buen año, para celebrarlo y agradecer. Los fuegos artificiales son una tradición familiar en la Argentina», añadió el presidente de CAEFA.

    El referente sectorial subrayó la importancia de adquirir productos autorizados, ya que suelen venderse en algunos comercios elementos que no cuentan con las medidas de seguridad establecidas por la Agencia Nacional (ANMAR).

    Asimismo, remarcó que hay «una tendencia del consumidor a inclinarse por la pirotecnia lumínica más que por el estruendo». En ese marco, CAEFA impulsa año tras año una campaña para acompañar ese cambio en favor de los «fuegos artificiales amigables».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Ya se encuentra habilitado Adelanto Chaco 24

    28 de agosto de 2025
    Nacionales

    Nación confirmó la concesión de las rutas nacionales 11 y 16 y detalló obras en ejecución

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido

    28 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • David Moulín: «Debemos sostener el norte que marcó Milei»
    • En el cierre de campaña, Valdés mostró poderío nacional
    • Karina Milei, rumbo a Corrientes para apoyar a Almirón
    • El IPS dio a conocer el cronograma de visitas de las oficinas móviles en septiembre
    • Curuzú Cuatiá: todos los estudiantes cuentan con notebooks
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.